OBRAS EN CALLES DE TIERRA
Así lo expresó la ingeniera Guillermina Bellocq, secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio, en diálogo con EL TIEMPO. En el marco de esa charla, la funcionaria se refirió a la intervención que se está desarrollando desde la comuna en diferentes sectores de la ciudad.
Por: Javier Ciappina
12 de septiembre de 2022
La secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, ingeniera Guillermina Bellocq, habló con EL TIEMPO acerca del plan que se está llevando a cabo para abordar la problemática de las calles de tierra en Azul. Según explicó la funcionaria, los trabajos que se están realizando actualmente en diferentes sectores de la ciudad se encuentran enmarcados en el cronograma que se acordó en conjunto con el Plenario de Comisiones Vecinales; aunque advirtió que también se llegará a aquellos barrios que no forman parte de esta entidad.
Durante la charla con este matutino Bellocq se refirió también a otras obras que se están ejecutando actualmente desde el Municipio.
"Se trata de un trabajo integral"
En principio, Guillermina Bellocq comentó que "seguimos trabajando de la misma manera en la que lo hicimos oportunamente desde el inicio, con el cronograma establecido junto al Plenario de Comisiones Vecinales".
De todas formas, la Secretaria de Obras Públicas especificó que este plan de trabajos se desplegó en dos frentes. Uno de ellos es el acordado con quienes integran el Plenario. Y el otro abarca a todos aquellos sectores que quedan por fuera del mismo.
"Para llegar a todas las zonas de Azul hicimos otra reunión con los barrios que no integran esta entidad. Por eso es que estuvimos la semana pasada en el Barrio Ceramista, donde ahora se le está dando forma a una comisión pero en su momento no la tenían. Y ahora estamos en El Sol", apuntó la funcionaria del gabinete del intendente Hernán Bertellys.
La ingeniera Bellocq señaló que, además de estar desarrollando tareas relacionadas con la reparación de las calles de tierra, se está trabajando en lo que tiene que ver con la limpieza de alcantarillas y terrenos.
"Se trata de un trabajo integral el que estamos realizando, tal como lo dijimos oportunamente", manifestó la funcionaria comunal, quien agregó: "Si bien el principal reclamo de la gente es el de las calles, también vemos -por ejemplo- que el tema de la basura, entre otros factores, impacta negativamente a la hora de tener algún anegamiento y nos perjudica en el desagüe rápido de la arteria, provocando que la calle quede en el estado en el que queda".
"Pusimos más frentes de obra"
Por otro lado, la Ingeniera destacó que "ahora el trabajo en las calles de tierra se incrementó. Pusimos más frentes de obra, razón por la cual podemos ir avanzando más rápido".
"La verdad es que este año tuvimos varias cuestiones que impactaron en la parte económica. Hoy para comprar cubiertas para una motoniveladora, además de que no te cotizan, la entrega demora muchísimo. Nos pasó cuando compramos para una de nuestra máquinas y el proveedor estuvo diciéndonos que sí, que no, todo el tiempo. Lo mismo sucede con los repuestos", mencionó la funcionaria comunal.
Asimismo, quien tiene a su cargo el área de Obras Públicas consideró que "fue un año muy especial en materia económica. Estamos en Argentina y siempre pasa esto. Por eso es que tal vez nos demoramos un poco en la ejecución, pero ahora ya tenemos todo en condiciones y estamos trabajando".
Precisamente, sobre las condiciones que presentan las calles de tierra en la ciudad, Bellocq refirió que "son las que todo el mundo conoce. Nosotros recorremos los barrios todo el tiempo y vemos en qué estado están".
"Sí vemos calles que tienen una gravedad mayor que otras. Por eso las intervenciones son siempre distintas y nunca podemos establecer cuántas cuadras por día se van a hacer, ya que los trabajos en cada barrio son diferentes", explicó en el mismo contexto.
De igual forma, subrayó que "hay cuadras que con la obra anterior han quedado muy bien y otras que por la acumulación de agua o el tránsito pesado han tenido otro tipo de desgaste y es por eso que se realiza una intervención diferente".
"El estado de las calles lo conocemos y no tenemos nada que decir de eso, pero el trabajo que estamos realizando va quedando muy bien y ha tenido muy positiva repercusión. En Villa Giammátolo, en San Martín de Porres y en el propio El Sol, que es donde estuvimos trabajando, alcanza con ir para ver que cambia totalmente la transitabilidad", aseguró la funcionaria municipal.
"Se hace un desgaste muy importante de las máquinas"
Al ser consultada sobre cómo está actualmente el parque automotor del área que tiene a su cargo, Bellocq respondió que "hace mucho que trabajo en la Municipalidad, anteriormente fui empleada, y ese siempre fue un tema. Se hace un desgaste muy importante de las máquinas".
"Estamos gestionando algunas compras, pero como dije anteriormente, en la situación económica actual de la Argentina es muy difícil: te cotizan en dólares, los proveedores están atravesando un momento complicado. Hay muchos factores que interfieren en esta cuestión", aseveró.
De todas maneras, la Secretaria de Obras Públicas dio a conocer que los trabajos que se están ejecutando actualmente se llevan a cabo con maquinaria y personal municipal.
Igualmente la ingeniera Bellocq hizo hincapié en que "la pandemia fue un factor fundamental porque todos los fondos que venían para obra pública se destinaron fundamentalmente a Salud y Desarrollo Social para trabajar en la emergencia de ese momento, como sucedió en todos los distritos".
"Compromiso y responsabilidad social"
En otro orden, la secretaria de Obras Públicas apeló a la responsabilidad ciudadana, ya que "hacemos mucho mantenimiento de los desagües pluviales en el casco urbano y nos encontramos con una gran cantidad de basura, la cual está claro que no es la que arrastra la lluvia sino que es arrojada desaprensivamente en las bocas de tormenta". "En una ocasión nos encontramos hasta con un triciclo y es imposible que llegue de otra manera ahí. Por eso apelamos al compromiso y a la responsabilidad social", añadió la funcionaria, que también tiene a su cargo el área de Medio Ambiente, desde donde se está realizando la limpieza de basurales a cielo abierto. Por lo anteriormente mencionado opinó: "La verdad es que un poco de cariño hacia la ciudad hace falta de parte de todos".
También, Guillermina Bellocq dio a conocer que por estos días se está trabajando en lo que tiene que ver con cloacas en el barrio Villa Mitre.
"La obra viene algo demorada porque nos encontramos con que el suelo tiene una dureza mayor de la que habíamos previsto y es por eso que el tiempo se nos ha desfasado, pero ya estamos terminando", refirió.
El cronograma previsto
Como explicara la ingeniera Guillermina Bellocq, los trabajos de reparación de calles de tierra se realizarán a partir de dos frentes: uno programado con el Plenario de Comisiones Vecinales y otro con los barrios que se encuentran por fuera de esa entidad. Ambos frentes, de acuerdo con lo indicado, se llevarán a cabo de manera paralela.
El orden, en el primero de los casos, es el siguiente: San Martin de Porres/ Villa Giammátolo y El Sol (los primeros en desarrollo); Villa Piazza Norte; Urioste; Del Carmen; Villa Fidelidad; Perón; Las Moradas; Villa Piazza Sur; Burgos y Catamarca; Santa Lucía, Carús y Ciudad de Azul; Mariano Moreno; Solidaridad y Alfonsina Storni; Monte Viggiano; Plaza Oubiñas y Güemes; Villa Piazza Centro y la zona del Cristo; Villa Suiza; Villa Mitre y San Francisco de Asís.
En tanto, los otros barrios por fuera de lo programado con el Plenario de Comisiones Vecinales y donde también se llevarán a cabo estos trabajos son el Ceramista -donde actualmente ya se desarrollan estas tareas-; 16 de Diciembre; Bidegain; Ceferino Namuncurá; Villa D'Ambrosio; Los Álamos; Santa Elena; Elena Oroquieta; Parque Pinasco; Los Pinos; Barrio Zona 8; Barrio Mujica y Villa Araya.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
El funcionario y candidato presidencial se distanció de Alberto Fernández y dijo que la fiesta de Olivos perjudicó su credibilidad. leer mas
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
Noticias Municipales
21/09/2023
Noticias Municipales
Provinciales
21/09/2023
DIVISIONES INFERIORES
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023