19 de enero de 2023

VIAJES

VIAJES. Empanada costera y carnavales, dos propuestas para degustar y reír

Verdura, carne cortada a cuchillo y mariscos serán algunas de las variedades de empanadas que se podrán saborear el fin de semana en Mar Chiquita, mientras que en General Guido el desfile de máscaras y carrozas buscará divertir al público.

Toque marino

Sobre el kilómetro 501 de la RP 11 se encuentra Santa Elena, una pequeña localidad de Mar Chiquita -IG: @turismo.marchiquita- donde, desde este jueves 19 hasta el domingo 22, en plaza central, se llevará a cabo la décima edición de la Fiesta Regional de la Empanada Costera.

La celebración nació hace poco más de diez años cuando un grupo de vecinos y vecinas, junto con la sociedad de fomento, la crearon con fines solidarios. Los fondos recaudados se destinan a instituciones de bien público.

Las personas que veraneen en la zona podrán deleitarse con este manjar bonaerense en sus versiones al horno, fritas o al disco pero siempre crujientes. Entre las más tradicionales, la carta incluye las de carne cortada a cuchillo, jamón y queso; capresse y atún; y otras más innovadoras: frutos de mar, mondongo y cerdo.

En cada edición, el público se encarga de elegir la mejor empanada. El año pasado Anabela Pouso y Leandro, su compañero, se llevaron el título principal por la empanada de carne al disco que, con su sabor ahumado, causó sensaciones emocionantes en los paladares.

Anabela y Leandro son de Mar del Plata, hace más de un año comenzaron con Food Louby -IG: @food_ lobby- un food truck con el que participan en diferentes eventos. Se inscribieron en la fiesta por sugerencia de Cristina, quien trabaja junto a ambos en el emprendimiento, y es oriunda de Santa Elena, partido de Mar Chiquita.

"Además del sabor ahumado, los productos son frescos porque los elaboramos en el momento y no utilizamos ingredientes congelados", explicó Pouso. Para esta oportunidad, prevén cocinar seis mil empanadas, el doble que el último año, y sumarán la opción veggie y otros rellenos sorpresa.

La festividad tendrá una amplia grilla de espectáculos: el jueves, agrupación Folklórica Lazos de tradición y Sentir de mi tierra, Rimel, Mircorok, Trifásica, Carlitos, One Vision, Rocío Toledo y las tamboreras del candombe, La bifurcada, G.R Roldan, Ciros y Diamante II. Al día siguiente, agrupación Taki, Gabo, percusión y danza africana, Pekeños Demonios, Bruno Moya, Som2, La Mancha de Rolando, OQKG Band y DJ Axel.

El sábado, Agrupación Nuestras Raíces, Juli Belen, Walter Fernandez, Robles-Robles, Somos Tango, Miguel Rearte, Nada Personal, Jose Moya, Gastón Angrisani, Anabella y Banda Libre. El domingo, se subirán al escenario la Agrupación Despertar Fe y Costa Sur ; la Escuela Municipal, Leo Candia, La Masarandanga, Rosa y Cristián, El Pulpo Negro, Sombras nada más y La Escandalosa.

Carrozas, máscaras y batucada

"El pueblo se convierte en un gran taller, en todas las casas se está produciendo algo referido al carnaval", expresó Miguel Crovo, director de Cultura de General Guido -IG: @generalguidomunicipalidad-, donde los días 20, 21, 27 y 28 las calles se llenarán de alegría y color.

Durante dos fines de semana desfilarán carrozas, máscaras, las comparsas locales, Ará Berá y Copalex; y La Batu del Pueblo. Además, cada noche se realizará un espectáculo diferente: este viernes se presentarán Pasión Tropical y Dj Iván y, al día siguiente, La Nueva ilusión, Mario Luis y Dj Santi.

El miércoles 25 de enero será el momento de la esperada fiesta de disfraces en la que tocará Dale que Sale y Dj Santi.

El viernes 27 se elegirá al embajador y embajadora cultural, con cierre musical de La Corte y Dj Santi y, el 28, tocarán La Nueva Era, Los del Fuego y Dj Iván.

Luego de cuatro noches de desfiles, el jurado decidirá cuáles son las carrozas y las máscaras ganadoras. "Se tendrá en cuenta la creatividad, la interacción con el público y la producción artística", indicó Yonathan Prudente, director municipal de Juventud local.

Las celebraciones de Mar Chiquita y General Guido revalorizan el trabajo artesanal de la comunidad local, que forma parte del patrimonio inmaterial bonaerense. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Femenino

Fútbol Femenino. El Apertura tiene cuatro líderes con puntaje perfecto

Alumni Azuleño, Sarmiento de Tapalqué, San José y Estrellas de Juventud son los que mandan en el primer certamen de la temporada de la Liga de Fútbol de Azul.

26 de marzo de 2025

COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL

COMIENZA EL SÁBADO 5 DE ABRIL . Jornadas de formación y fe: nuevo discipulado en Catedral

La Comunidad de la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, junto al Párroco Guillermo Di Pascuale, organiza un Discipulado que se realizará el primer sábado de cada mes. El objetivo es fortalecer la vida cristiana a través de la reflexión, la oración y el intercambio fraterno.

26 de marzo de 2025

//