9 de febrero de 2024

ENTREVISTA CON BELÉN PAPUK

ENTREVISTA CON BELÉN PAPUK . "Estamos trabajando para vincular equitativamente todos los barrios"

Así lo indicó la directora de Comisiones Vecinales de la Municipalidad de Azul cuando analizó el perfil que pretenden darle al área que tiene a su cargo. Entre otras cosas mencionó que actualmente son tan solo 25 las comisiones vecinales que están conformadas legalmente y funcionando en esta ciudad.

La actual directora de Comisiones Vecinales de la Municipalidad de Azul, Belén Papuk, se refirió en diálogo con este diario a la tarea que llevan adelante desde el área que conduce y al vínculo que han ido forjando en estos primeros meses de gestión con los distintos referentes barriales de esta ciudad.

En el inicio de la charla la funcionaria que también es parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) contó: "Nosotros arrancamos a trabajar en los barrios populares de Azul y ahí pudimos ver lo postergado que están todos los barrios en general".

"Cuando llegamos a la dirección nos encontramos con un listado de 47 barrios, algunos con comisiones vecinales conformadas y otros sin comisiones, y ahora tenemos alrededor de 70 barrios tratando de organizarse para poder trabajar en conjunto y poder crecer" agregó.

En ese sentido reconoció que las demandas y los reclamos que llegan desde los diferentes barrios son coincidentes: "Todas las demandas tienen que ver con obras públicas, arreglos de calles, falta de luminarias y con la finalización de obras que en muchos casos han quedado inconclusas por falta de presupuesto o por otras cuestiones".

"Por eso estamos dialogando con cada una de las comisiones vecinales para analizar las posibles soluciones y potenciar aún más esas obras que quedaron sin terminar y algunas obviamente que con la crisis económica y social que hay no las vamos a poder finalizar rápidamente. Y por eso estamos armando distintos cronogramas con cada una de las demandas de los vecinos para ir abordándolas en lo inmediato y según las urgencias" añadió.

Consultada por este medio acerca del vínculo que pretenden forjar con el Plenario de Comisiones Vecinales de Azul, expresó: "Ya tuvimos un primer encuentro grupal en Villa Suiza con todo el plenario de comisiones vecinales y ahora estamos teniendo reuniones individuales como para llegar un poco más a la demanda y a las problemáticas de cada barrio. A la vez vamos realizando informes y relevamientos para analizar la forma de abordar esas necesidades".

"El intendente está demostrando una muy buena predisposición recibiendo a cada uno de los referentes de los barrios y sabiendo cuales son las demandas es más fácil abordarlas y buscar soluciones. Por eso es muy importante la contribución de los vecinos a través del pago de las tasas para potenciar el trabajo y la respuesta en cada barrio. Y en ese sentido estamos trabajando con algunos barrios puntuales en distintos proyectos y propuestas que queremos llevar adelante" acotó.

Barrios sin Comisiones

En otro tramo de la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO Papuk detalló que en la actualidad hay 25 comisiones vecinales conformadas legalmente y amplió: "Algunas de las 25 que están conformadas legalmente y funcionando tienen períodos de vencimiento a mitad de año y el resto de las comisiones se encuentran desactualizadas desde el año 2012".

"Hay un protocolo y distintos pasos que se deben cumplir para la conformación de una comisión vecinal. En primer lugar, vamos a tratar de regularizar todas las comisiones y luego seguir con aquellas que quedaron por afuera y poder determinar las dimensiones de cada barrio. Básicamente estamos trabajando para vincular equitativamente todos los barrios", explicó.

En esa línea recordó que aquellos vecinos que quieran realizar consultas o acercar propuestas lo pueden hacer dirigiéndose personalmente a la oficina de la Dirección de Gestión y Comisiones Vecinales ubicada en el Palacio Municipal en el horario de 8 a 14 o contactándose a través de correo electrónico: comisionesvecinalesazul@gmail.com

"Para conformar una comisión vecinal se debe presentar una lista con diez miembros que vivan en el barrio con la correspondiente fotocopia de documento o de algún servicio que acredite el domicilio y de esa manera se puede iniciar el trámite", informó.

Por otro lado, la directora hizo alusión a la ayuda social y al acompañamiento del Estado municipal para con los vecinos de los barrios más vulnerables que tiene Azul y señaló: "Primeramente tenemos un vínculo muy bueno con desarrollo social y estamos tratando de conectar aún más en distintas cuestiones. Por supuesto que tratamos de percibir las demandas que son un montón, porque a raíz del contexto social y político que vivimos se han incrementado mucho más".

"A esa demanda que cada vez es mayor estamos tratando de abarcarla de manera equitativa y más puntual. Y vamos a llegar a todas las familias que necesiten ayuda una vez que podamos concluir con el relevamiento que estamos haciendo en cada uno de los barrios. Pero igualmente la idea es poder ir abordando todas las demandas", sostuvo.


EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025