País

País

La Anses también avanza con el cierre de oficinas en el interior bonaerense

La decisión complica a vecinos que deben cobras jubilaciones y pensiones, pero también a quienes deben realiza trámites relacionados con la AUH o con becas como la Progresar. Algo similar ocurre con el Correo Argentino.

18 de mayo de 2024

El gobierno nacional cerró 19 delegaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ubicadas en territorio bonaerense, algunas de ellas en el interior, lo que como ocurre con el retiro de las oficinas del Correo Argentino, genera trastornos a los ciudadanos,

De acuerdo a información difundida por el gremio que nuclea a los empleados de la Anses, las oficinas cerradas estaban ubicadas en los distritos de Salliqueló, Tres Lomas, 25 de Mayo, Mar del Plata y San Nicolás.

Son distritos del interior, algunas ciudades grandes pero otras pequeñas localidades donde los jubilados o las personas que reciben una Asignación Universal por Hijo o una beca Progresar, entre otros trámites, tienen que desplazarse grandes distancias si se cierra una sucursal.

El Salliqueló, por caso, donde la oficina que se cerró llevaba un año abierto y había mejorado enormemente la accesibilidad, ahora la ANSES manda una persona por semana para realizar los trámites

Hay trámites que son presenciales, además, como la obtención de créditos para jubilados, la digitalización del DNI o la presentación de un certificado médico oficial para una pensión por discapacidad. En ese caso, una opción para los habitantes de Salliqueló es desplazarse a Trenque Lauquen, a más de 100 kilómetros de distancia.

El recorte, que también implicó el despido de 1.200 empleados, incluyó además el cierre de oficias en el Conurbano: Ezpeleta en Quilmes, Fiorito en Lomas de Zamora, Spegazzini en Ezeiza, William Morris en Hurlingham, Ciudad Evita y Gonzalez Catán en La Matanza, Monte Chingolo en Lanús, Libertad en Merlo, Libertador en Tres de Febrero, Cuartel V en Moreno, Derqui en Pilar, Garin en Escobar, Boulogne en San Isidro y la de San Vicente.

Algo similar viene ocurriendo con oficinas del Correo Argentino que funcionan en el interior provincia. Al menos en 17 distritos ya cerraron sus puertas, generando también serios trastornos a los habitantes, porque en muchos casos son el único lugar para realizar trámites o prestar servicios como el de mensajería, sin contar con que en muchos casos funcionaban como sucedáneas de sucursales bancarias. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL LOCAL

Los antecedentes: la quinta final en los últimos 30 años

09/06/2024

Esta tarde, Chacarita Juniors y Alumni Azuleño estarán disputando la quinta final entre ambos en los últimos 30 años en la máxima categoría en los certámenes que organiza la Liga de Fútbol de Azul. leer mas

EN MEDIO DEL ACTUAL MODELO COMUNICACIONAL

08/06/2024

EN MEDIO DEL ACTUAL MODELO COMUNICACIONAL

EN MEDIO DEL ACTUAL MODELO COMUNICACIONAL

La crisis del periodismo y la recuperación de la ética

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

07/06/2024

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

La multiplataforma mediática que se animó a incursionar en formato papel

Transitar el camino del modelo actual comunicacional imperante en reversa, con el objetivo de extender la presencia de un medio electrónico a un periódico en su clásico formato físico. Como escenario de la misión: una ciudad que estuvo a punto de quedar acéfala de diarios. Sobre esa particular y arriesgada práctica puede dar cuenta Emilio Moriones. En Olavarría se animó a tamaña empresa con Verte; aunque sin dejar de lado la exploración y ampliación del universo de la distribución en vivo de contenidos audiovisuales a través de las redes. El espacio donde esa marca/medio se instaló en 2017 y continúa proyectándose.

Sociedad

07/06/2024

Sociedad

Sociedad.  Día del periodista: actividades en el Colegio Mariano Moreno

País

07/06/2024

País

País

Empleo: se pierden más de 430 puestos de trabajo por día en la construcción, según el Indec

Provinciales

07/06/2024

Provinciales

Provinciales. Kicillof reforma el secundario: vuelve la calificación con números y ya no se repetirá el año, sino las materias

POR EMILIA HERRERA

07/06/2024

POR EMILIA HERRERA

POR EMILIA HERRERA

Día del Periodista: este 7 de junio no hay tal "feliz día"

Otro 7 de junio, otro día para enaltecer esta hermosa e indispensable profesión. Pero, los demás días del año, ¿la reivindicamos como tal? Dado el contexto sociopolítico y económico que estamos viviendo a nivel país, como periodista, como ferviente defensora de la libertad de expresión y como fanática de la buena labor comunicacional, me veo obligada a brindar un análisis acerca de cómo la profesión se encuentra en un punto de decadencia, bastardeada sin piedad por parte del gobierno de turno y de los grandes poderes económicos. ¿Quiénes se salvan? Los de siempre, los grandes medios hegemónicos y corporativos que responden a los grupos de poder que manejan y manejaron a lo largo de la historia los hilos del país.