País

País

Universidades denuncian "discriminación" por quedar afuera del aumento que el Gobierno le dio a la UBA

El Gobierno acordó un incremento presupuestario con la Universidad de Buenos Aires y las demás altas casas de estudio del país exigen ser tratadas de la misma manera.

16 de mayo de 2024

El Gobierno llegó a un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para la actualización del 270% de su presupuesto, tras la masiva marcha realizada el 23 de abril pasado. No obstante, las otras casas de estudio del país quedaron afuera de esa negociación y exigen un incremento en el mismo sentido. "No aceptamos que existan estudiantes de primera y de segunda", señalaron en un comunicado en el que denunciaron "discriminación".

Fue el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) el encargado de plantear el malestar y de advertir que esperan que las otras 59 universidades de todo el país, sean tratadas de igual manera.

"Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas", cuestionaron.

"Rechazamos cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades. No convalidaremos ningún intento de división, ni priorizaremos nunca ningún atajo. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) no resigna lo que cree. No es solo un problema de recursos, es también de principios", dijeron en el comunicado.

A su vez, también recordaron los demás reclamos de las universidades: actualización salarial, el sostenimiento y el fortalecimiento del sistema científico y tecnológico, actualización del monto destinado a becas estudiantiles y la recuperación de las obras de infraestructura hoy paralizadas.

En tanto, la UBA suspendió la emergencia presupuestaria declarada el pasado 10 de abril. Así lo resolvió el Consejo Superior de la casa de altos estudios tras llegar al acuerdo con el Gobierno. Esa situación generó tensión con las demás universidades.

El propio Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA, celebró el acuerdo en sus redes sociales, aunque también reclamó que "esta corrección sea para todo el sistema y no solo para la UBA".

"Vamos a seguir reclamando por los salarios docentes y nodocentes que perdieron más de un tercio de su capacidad económica en 4 meses, por los recursos para CyT y las obras de mantenimiento de los edificios y laboratorios", anticipó el rector desde su cuenta de X.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAOLA "PULY" GARRIDO

"Las mujeres somos capaces de hacer todo y esta experiencia me lo demuestra"

09/06/2024

Lo expresó la flamante chofer de transporte La Unión. Se convirtió en la primera mujer en conducir una unidad de transporte público en la historia de Azul. Tiene 37 años y desde los 20 años corre picadas. Pasión por los fierros y una historia de inspiración para las mujeres y para los hombres que aún tienen "teorías" machistas. leer mas

EL COBRO DE UNA PUAM

09/06/2024

EL COBRO DE UNA PUAM

EL COBRO DE UNA PUAM

Kletnicki: "Aclaración respecto a comentarios que intentan desprestigiarme ante la sociedad"

"IN MEMORIAM"

08/06/2024

"IN MEMORIAM"

"IN MEMORIAM"

Aquella chica que era una fan de Los Piojos, mi amiga que ya no está

La voz y la vida de Laura Alfano se apagaron el pasado 20 de mayo. Pero no su recuerdo y todo lo lindo que dejó en su paso por este mundo, marcado a nivel profesional por su labor en la radio. "Era tan buena la Alfano, tan querible", sostiene Charly Martínez. Él fue su compañero de ruta durante varios años al aire en programas que compartieron. Un nexo a través del cual nació entre los dos una sincera y profunda amistad marcada por códigos cómplices que no se borrarán nunca, más allá del paso del tiempo, de la vida y de la muerte.

EL RECUERDO PARA ANTONIO TAMBURO

08/06/2024

EL RECUERDO PARA ANTONIO TAMBURO

EL RECUERDO PARA ANTONIO TAMBURO . "No hay fotoperiodista por estos pagos que no lleve, aunque sea, un poco de su luz en la cámara"

MIGUEL OYHANARTE

08/06/2024

MIGUEL OYHANARTE

MIGUEL OYHANARTE . Alma mater

EFEMÉRIDES

08/06/2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 8 de junio

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

07/06/2024

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA .  La multiplataforma mediática que se animó a incursionar en formato papel

PATRICIA TOSCANI Y MARÍA ANGELICA GÓMEZ, SINÓNIMOS DE PRENSA MUNICIPAL

07/06/2024

PATRICIA TOSCANI Y MARÍA ANGELICA GÓMEZ, SINÓNIMOS DE PRENSA MUNICIPAL

PATRICIA TOSCANI Y MARÍA ANGELICA GÓMEZ, SINÓNIMOS DE PRENSA MUNICIPAL . "Ocupamos un lugar de enorme responsabilidad"

DIVISIONES INFERIORES

07/06/2024

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

San José es uno de los líderes en Décima

El "Santo" superó a Chacarita por 2 a 0 y alcanzó la línea de Atlético en lo más alto de la tabla de posiciones de la categoría más chica del fútbol menor de Azul. Luego de la décima jornada, los otros líderes son: Athletic, en Novena y Séptima, aquí junto a Piazza, y Vélez, en Octava.