Locales

Locales

Se ordenó parar la producción en Fanazul

Los trabajadores de la planta de explosivos Fanazul recepcionaron hoy la orden desde Fabricaciones Militares de detener la producción.

15 de mayo de 2024

En tanto se organizan reuniones, entre ellas el Concejo Deliberante a través de la comisión de defensa de Fanazul, los trabajadores se declararon en estado de alerta. También se le solicitará una reunión de carácter urgente al intendente Nelson Sombra.

Desde Fabricaciones, se comunicó que se trata de una "parada técnica" hasta el próximo lunes, aunque fuentes sindicales consideran que se trata, en realidad, de una paralización indeterminada. Sobre todo, ya que desde Fabricaciones Militares hoy también se confirmó a los directivos de Fanazul que el contrato con la empresa peruana Orica, que compraba el Mastermix producido en Azul, "se ha caído". El contrato entró en vigencia poco después de la reapertura de la fábrica -hecho acontecido el 9 de junio del 2023- y tenía una duración de cinco años.

El secretario general de ATE Azul, Eduardo Bercovich, indicó hace instantes a EL TIEMPO que "la apreciación que tenemos es que es completamente dispar de lo que dijeron los funcionarios" días pasados en Azul, quienes informaron "que iba a haber continuidad, que solamente se iba a proponer el retiro voluntario y que nosotros [en Fanazul] teníamos que producir más porque en la fábrica de Villa María se iba a dejar de producir porque se hacían más kilos en Azul, y en una semana pararon la producción en Fanazul. Según ellos, una parada técnica hasta el día lunes".

"Por toda esta situación nosotros estamos en estado de alerta. Argumentaron [desde Fabricaciones Militares] que se había caído un contrato, que estaba establecido por cinco años, con la empresa Orica de Perú", indicó Bercovich.

En las primeras horas de esta tarde, dirigentes de ATE Azul mantuvieron una reunión con el intendente Nelson Sombra, oportunidad en la que brindó al jefe comunal un panorama de situación en torno a Fanazul.

Del encuentro participaron los dirigentes de ATE Eduardo Bercovich, Nancy Suárez, con los delegados Sebastián Maddío y Gustavo Luján. En las próximas horas, por otro lado, se presentará una nota al presidente del Concejo Deliberante de Azul, Juan Louge, para solicitarle que convoque a reunión a la Comisión de Defensa de Fanazul, creada meses atrás, con el fin de abordar también en el ámbito legislativo la problemática que actualmente atraviesan los trabajadores de la planta Fanazul.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VUELVE LA ACCIÓN DE LA OVALADA

31/05/2024

VUELVE LA ACCIÓN DE LA OVALADA

VUELVE LA ACCIÓN DE LA OVALADA

Juan Penoucos jugará el Mundial M20 con Los Pumitas

LA REINAUGURACIÓN DEL CRU

31/05/2024

LA REINAUGURACIÓN DEL CRU

LA REINAUGURACIÓN DEL CRU

"Es una alegría en un año que viene dando pocas alegrías a la universidad

Así lo indicó el rector de la UNICEN, Marcelo Aba, durante el acto donde ayer se presentaron las remodelaciones del espacio donde funciona el Centro Recreativo Universitario, que tiene su sede de la calle Belgrano de esta ciudad.

Provinciales

30/05/2024

Provinciales

Provinciales. Avanza proyecto para que deudores alimentarios no puedan ser candidatos ni empleados estatales

Policiales

30/05/2024

Policiales

Policiales

Punta Alta: denunció que motochorros le robaron $ 365.000 en la calle pero terminó aprehendido

Sociedad

30/05/2024

Sociedad

Sociedad. Llegó el frío: tips y trucos para hacer un uso responsable del gas en el hogar

País

30/05/2024

País

País

Pagos QR con tarjeta: Mercado Pago acordó no cobrarles comisión a los bancos

La empresa de Marcos Galperín cerró un acuerdo con Modo, para que haya interoperabilidad en los pagos QR con tarjeta. Esa integración podría llevar varias semanas.