13 de julio de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Kicillof anunció más fondos para el sector cultural y criticó a algunos empresarios asistidos en pandemia

El gobernador habló de la importancia de la sanción de la ley que permite ese financiamiento a la cultura.

El gobernador Axel Kicillof anunció este jueves una ampliación del financiamiento de un programa destinado a la cultura y, en ese marco, recordó el apoyo del Estado durante la pandemia hacia distintos sectores y se quejó de algunos empresarios que no fueron solidarios en ese contexto.

Kicillof recordó que el Gobierno diseñó algunos instrumentos para dar respaldo económico ante la paralización de actividades. "De algunas crisis las sociedades salen peor, no mejor", lamentó el gobernador, quien lamentó que tras la pandemia se profundizaron las desigualdades y la concentración económica.

En ese sentido, recordó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), mediante el cual el Estado colaboraba con el pago de salarios a las empresas afectadas económicamente por la pandemia.

En ese sentido, el mandatario denunció, por ejemplo, que "muchos de los que recibieron el bene ayuda después no ponían su parte en la contribución sino que solamente pagaban la parte de los sueldos que les pasaba el Estado". "Aún en las peores condiciones vemos que hay sectores que terminan utilizando la asistencia del Estado para las peores prácticas", lamentó Kicillof.

En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof ponderó el rol del Estado en el respaldo a la cultura y destacó que "es un sector tan dinámico que está presente en todos los barrios bonaerenses y que le aporta una gran riqueza cultural a la provincia de Buenos Aires".

"Hemos dado pasos importantes con la sanción y la reglamentación de una ley específica, que nos permitieron darle mayor visibilidad a la cultura comunitaria y profundizar la planificación de políticas públicas de fomento", agregó.

El programa fue presentado el pasado 13 de mayo en el marco del Encuentro Regional de Cultura. Como respuesta a la magnitud de la respuesta del sector, se decidió ampliar el financiamiento de $214 millones iniciales a $500 millones para promover hasta mil proyectos en centros culturales, colectivos artísticos y teatrales, festivales autogestivos, ferias independientes y cine comunitario.

En tanto, Saintout subrayó que "como la cultura nace gracias a un pueblo que la produce, el Estado tiene que brindar las herramientas para que ese aporte popular tenga como resultado una cultura emancipadora, concebida como un derecho". "En el marco del reconocimiento y la visibilización de todos los sectores de la cultura comunitaria, llevamos adelante esta política pública que viene a promover los espacios de encuentro que fomentan la construcción cultural", dijo.

La iniciativa cuenta con tres líneas de convocatorias: Sembrar Cultura, para la adecuación y mejora de las condiciones de seguridad y el fortalecimiento del equipamiento técnico; Cultura Colectiva, para el fomento de colectivos que desarrollen proyectos de producción cultural comunitaria; y Cocina de Festivales, con el objetivo de potenciar la celebración de festivales de gestión no estatal.

"Como ocurre cada vez que el Estado reconoce derechos, lo que estamos haciendo es plasmar en políticas públicas los resultados de muchos años de lucha", indicó Kicillof y concluyó: "Vamos a seguir trabajando para apoyar al sector con los recursos que necesita: para nosotros no implica un gasto, sino una inversión para acompañar a la cultura del pueblo de la provincia de Buenos Aires". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 26 de abril

26 de abril de 2025

EL PASADO JUEVES EL PASADO JUEVES

EL PASADO JUEVES. Firman convenio para profundizar la lectura entre las personas privadas de libertad en las cárceles bonaerenses

El acuerdo se contextualizó en el día del libro y del derecho de autor y autora y tiene como objetivo generar las mejores condiciones para que las personas privadas de la libertad encuentren en su paso por el encierro herramientas de aprendizaje e inclusión a través de la lectura.

25 de abril de 2025

DESDE HOY AL MIERCOLES 30

Estreno de "El contador 2", en Flix

25 de abril de 2025

EN UN PRINCIPIO ESA AUDIENCIA IBA A REALIZARSE AYER

Reprogramaron para hoy la indagatoria al acusado de haber violado a su ahijada

25 de abril de 2025

//