7 de marzo de 2025
Este mes la Capilla Nuestra Señora de Luján cumple 56 años.
En cuanto al origen y actualidad en agosto de 1956, dos señoras, que pertenecían a Acción Católica de la Catedral de Azul (Parroquia Nuestra Señora del Rosario), y vivían en la zona del actual barrio Pinasco, vieron la necesidad de impartir educación no sistemática, a los niños/as y jóvenes del barrio, y del Paraje rural, "La Colorada".
Así es como nace CERAC (Centro de enseñanza rural, acción católica), por iniciativa de Enriqueta Condomines de Andrich y Blanca Ecker de Pinasco, junto al apoyo de otras damas, de Monseñor Marcenó, y luego Monseñor M. Marengo.
Las Sras. Enriqueta y Blanca cedían sus casas para que el proyecto se desarrollara. Aunque unos años antes, se había comenzado enseñado catecismo a los niños/as del barrio y dictado algunos talleres, como inglés, corte y confección, mecanografía, más tarde se anexaron cursos de guitarra, teoría y solfeo, hilado de lana etc. Estos estaban a cargo de personas de la ciudad que donaban su tiempo a favor de los concurrentes. La residencia que ofrecieron ambas Sras se denominaba "Santa Teresita e "Iporá".
En estos mismos lugares de celebraba misa, y los niños recibían su Primera Comunión, Confirmación.
Esta obra educativa se consolida cuando se forma una comisión Pro Capilla Nuestra Señora del Luján. Es ahí, cuando Don Eugenio Pinasco, esposo de Blanca, intercede ante su hermano, Zandalio Pinasco, y este dona una parcela de su chacra. Es entonces, que Don Antonio Andrich, esposo de Doña Enriqueta, diseña el templo.
La piedra fundamental es colocada el 22 de noviembre de 1964 y comienza la construcción del templo, que con el paso de los años, el proyecto tomó forma y el 2 de marzo de 1969, con un acto, y misa celebrada por Monseñor Manuel Marengo, con la participación de la banda militar del Ejército de Azul, quedó inaugurada la Capilla Nuestra Señora de Luján, situada sobre Ruta provincial Nº 51, sentido Azul - Olavarría, antes de llegar al paso a nivel del ferrocarril del paraje "La Colorada".
Posterior a la inauguración de la Capilla, se trasladan a ella, todas las actividades de CERAC, predominando la enseñanza del catecismo de Primera comunión y de Confirmación a cargo de Doña Enriqueta de Andrich, quien tuvo la visión, de preparar jóvenes del barrio para que continuaran con la obra.
En este mes del aniversario de la inauguración de la Capilla recordamos que se celebra misa todos los cuartos domingos del mes, a partir de marzo a las 17 hs. Además se brindan clases de catecismo de Primera Comunión, se celebran bautismos, especialmente a vecinos de los barrios Pinasco, zona rural de La Colorada y otros aledaños.
La comisión de la Capilla invita a participar de las celebraciones a toda la comunidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Es en torno al 1,3% y se da por el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.435.000.
1 de julio de 2025
1 de julio de 2025
El pasado miércoles en Patio Moreno, se realizó la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025 en las disciplinas truco y mus, en la categoría Adultos Mayores e Intergeneración.
1 de julio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025