5 de abril de 2022
"Quienes queremos a nuestra ciudad tenemos la certeza de que unidos no existe posibilidad de fracaso. Pero es ahora, es nuestro tiempo, azuleños. Tiempo de resiliencia". Esto decía el intendente Bertellys en el discurso que brindó durante la inauguración del Período de Sesiones Ordinarias del Ejercicio 2022 del Concejo Deliberante. Claro que lo escribió y lo dijo, pero a esa mesa le falta una pata fundamental: la práctica. De lo contrario es hipocresía.
La declaración de la Emergencia Hospitalaria en el Partido de Azul, por decreto y luego que el bloque de concejales del Frente de Todos presentara -el jueves pasado- un proyecto de Ordenanza para solicitar su declaración, esclarece que los tiempos de la gestión de Bertellys no sólo son más lentos que las necesidades, sino que, además, están en otra sintonía. En el séptimo año de su gestión de gobierno, el Ejecutivo corre de atrás a las necesidades de las y los vecinos del Partido de Azul. Ya célebre es la frase de Elvira, el personaje de China Zorrilla en Esperando la Carroza: "Yo hago puchero, ella hace puchero; yo hago ravioles, ella hace ravioles".
¿Cuántos síntomas de la penosa circunstancia en la que trabajan los y las profesionales de la salud en Azul necesitaba el Ejecutivo para declarar esta Emergencia? ¿O será que el decreto reciente es apenas una reacción al proyecto del FdT con el único propósito de que sea percibido por la opinión pública?
Respecto al Hospital Horacio Ferro de Chillar, la "sensibilidad" de la gestión municipal se manifestó de idéntica manera: cientos de vecinos y vecinas debieron manifestar su hartazgo y su preocupación, fue necesario que la negligencia con una ambulancia con desperfectos mecánicos produjera un muy lamentable suceso, que trascendieran las veces que los chillarenses se ven condicionados a viajar hasta Olavarría ante alguna emergencia para que la gestión de Bertellys se viera obligado a la "resiliencia" y tomar decisiones políticas en la administración de dicho hospital.
Declarar la Emergencia Hospitalaria era una decisión imperiosa y, a fin de cuentas, que se haya concretado es el hecho político realmente importante. Las y los profesionales de la salud del Partido de Azul desempeñan su trabajo en penosas circunstancias, las cuales necesariamente deben ser analizadas en el contexto de los dos años de pandemia. Revertir esta magra situación nos ocupa y preocupa. Como nos preocupa sobremanera la ausencia del Estado Municipal. La resiliencia no puede ser testimonial.
Peronismo 26 de Julio
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025