12 de abril de 2024

EL ACTO CENTRAL SERÁ EN EL TEATRO ESPAÑOL

EL ACTO CENTRAL SERÁ EN EL TEATRO ESPAÑOL . La Facultad de Derecho celebra hoy su 25 aniversario

La decana Laura Giosa brindó detalles sobre el homenaje que se le hará en la jornada de hoy al recordado Eduardo Lapenta y aseguró que "la Facultad de Derecho nació por el apoyo de la sociedad azuleña".

La decana de la Facultad de Derecho de la UNICEN, Laura Giosa, dialogó ayer con los medios locales acerca de las actividades programadas en el marco del 25 aniversario de la creación de esa facultad con sede en esta ciudad.

En primer lugar, la máxima autoridad de esa casa de altos estudios recordó que este viernes 12 de abril: "Se conmemoran los veinticinco años de la creación de este sueño colectivo que es la Facultad de Derecho. Se cumplen veinticinco años de esa primera clase que el doctor Ciuro Caldani dio en el salón de actos de la Escuela Normal para muchos chicos y muchas personas que anhelaban poder estudiar en la región y no tener que trasladarse para poder estudiar con todo lo que eso configuraba".

"Desde ese momento en adelante hemos trabajado todas y todos los que pertenecemos a esta comunidad académica para lograr afianzar ese sueño, hacerlo crecer y llegar hasta el presente actual que es lo que vamos a conmemorar" agregó.

En ese sentido contó que para festejar este primer cuarto de siglo de existencia de la Facultad de Derecho de Azul se hará un reconocimiento a distintas personas que trabajaron incansablemente para la creación de la facultad y expresó: "En particular a Eduardo Lapenta que ha sido una de las grandes cabezas para llevar este sueño adelante y para eso el Consejo Académico ha decidido ponerle su nombre al edificio de calle Bolívar 481. Y por eso este viernes a las 15:30 horas vamos a estar haciendo un acto para conmemorar y también celebrar ese ímpetu emprendedor y hacedor de Eduardo Lapenta que convocó a una serie de personas entre las que me encuentro para lograr lo que es hoy la Facultad de Derecho".

"Posteriormente a las 17 horas haremos en el Teatro Español el acto conmemorativo con la presencia del señor rector, la vicerrectora y de autoridades de distintas instituciones de la ciudad que nos puedan acompañar" añadió.

En este punto Giosa destacó que más allá del marco académico de la celebración las actividades son abiertas a toda la comunidad y resaltó: "Son abiertas para todos los azuleños porque la Facultad de Derecho nació por el apoyo de la sociedad azuleña. En su momento desde el poder ejecutivo local se creó dentro de una tasa municipal un porcentaje especial para la educación superior y eso sirvió para afianzar y fomentar lo que era un proyecto muy incipiente y sin presupuesto como la carrera de abogacía que era una oferta universitaria pública más en nuestra región. Y quienes apostaron a este proyecto fueron los azuleños y la sociedad azuleña nos ha acompañado en cada uno de los logros de transformarnos primero en escuela y luego en facultad. También estuvieron cuando conmemoramos los veinte años y por eso la Facultad de Derecho es parte de Azul y de la comunidad y están todos y todas más que invitados".

Un contexto complejo

En otro tramo de la rueda de prensa Laura Giosa habló sobre la compleja situación económica que atraviesan las universidades nacionales debido al recorte del presupuesto que dispuso el actual gobierno nacional que comanda Javier Milei.

"En principio esta idea de festejar, de pensarnos y de repensarnos como facultad no solo tiene que ver con lo que hemos hecho desde que fuimos creados hasta la actualidad y de los proyectos que tenemos sino también enmarcarlo en la noción de la defensa de la educación pública y el derecho constitucional y convencional de educarse. Y el respeto a la autonomía universitaria, a la ciencia y al sistema científico tecnológico en la Argentina que está consagrado en nuestra Constitución Nacional desde la reforma de 1994" manifestó y siguió: "Por eso este contexto económico adverso que estamos atravesando las universidades públicas es a veces inentendible porque si es algo que está en la Constitución Nacional se supone que lo debemos respetar, que debemos garantizar el derecho a la educación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología".

A su vez la decana consideró que hay "sobrados ejemplos" del excelente desempeño del sistema científico tecnológico y las universidades públicas de Argentina y mencionó: "En estos días salió un ranking donde el CONICET está mejor posicionado que la NASA. Y esa comparación odiosa que hacían de cuantos empleados y cuantos científicos trabajaban en un lugar y en otro de algún modo tiene su respuesta en hechos concretos sobre lo que significa tener soberanía en lo que es educación y desarrollo científico tecnológico".

"Transitar estos veinticinco años y los cincuenta años de nuestra universidad en este contexto donde debemos afrontar un año con solo un cuarto del presupuesto que deberíamos tener es bastante complejo, pero eso no nos impide pensarnos, seguir adelante y pensar que debemos defender la educación pública y mantener todo lo que podamos las puertas abiertas de nuestra facultad y luchar para que esto se revierta en cada una de las ocasiones que sea posible" recalcó.

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025 9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025. Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

El domingo 9 de noviembre, la Capilla Buen Pastor celebrará su 79º aniversario con una visita guiada y un concierto de órgano con música clásica.

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025