16 de septiembre de 2024
El fenómeno climático se instalará en toda América del Sur. Afectará especialmente a Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.
Aunque las probabilidades son más bajas que en años anteriores, todo indica que la temporada primavera-verano estará signada por el fenómeno de "La Niña", asociado a la sequía, a diferencia de "El Niño", periodo en el cual las precipitaciones son abundantes. Ambos extremos son dañinos para la población en general y el sector agropecuario en particular.
El informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos indica que con la llegada de la primavera austral, en los próximos días, "La Niña" comenzará a instalarse en América del Sur afectando a todo el continente y, particularmente a Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, principales productores de granos y semillas.
Según el reporte, el verano será seco y menos caluroso de lo acostumbrado, y habrá mayores sequías y hasta heladas, estas últimas, más acordes a la estación invernal.
Mientras que en tanto la web oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina señala que "de acuerdo con los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2024 (SON), hay 55% de probabilidad de que las condiciones sean neutrales y 41% de chances de desarrollo de 'La Niña'". Así que si bien el SMN admite que hay chances de la llegada de "La Niña", las probabilidades no son tan altas.
¿Qué es "La Niña"?
A diferencia de "El Niño", "La Niña" es el fenómeno climático que trae consigo un periodo de bajas precipitaciones. Durante éste, las temperaturas se enfrían en la superficie del océano Pacífico a la altura del Ecuador.
Si bien ambos fenómenos alternan, no se dan todos los años, de modo que a un "Niño" o una "Niña" le puede seguir un período neutro. El ciclo estimado oscila entre los dos y siete años. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025