País

País

Solo entre diciembre y marzo se perdieron unos 94.500 empleados privados en Argentina

La estimación surge de datos oficiales de la Secretaría de Trabajo.

18 de mayo de 2024

Desde que asumió el presidente Javier Milei, la economía argentina tiene casi 94.500 puestos de trabajo menos en el sector privado registrado -los mejor remunerados del país-, una pérdida de empleos a la que hay que sumar los casi 15.000 que se eliminaron con la reducción de la plantilla de empleados estatales ejecutada a través del ajuste directo del gasto estatal.

Los datos negativos sobre la evolución del empleo privado provienen de los datos oficiales del Sistema Previsional Integrado de la Argentina (SIPA) , que marca que en noviembre había 6.374.000 trabajadores registrados mientras que en febrero ese número cayó a 6.311.000.

La última Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que elabora la Secretaría de Trabajo estimó que en marzo ese segmento del empleo cayó otro 0,5% en el mes, lo cual sumaría otros 35.555 empleados menos. En total, serían unos 94.455 empleados menos en el período mencionado.

Los sectores más golpeados son la construcción (-15%), el transporte (-8%) y luego vienen el comercio y la industria, que ven caer mensualmente entre 2000 y 4000 trabajadores. La minería y el agro crecen, mientras los servicios financieros aparecen estables. Los servicios sociales, donde están los trabajadores públicos, muestran bajas de casi 2%.

Un informe elaborado por DIB, en tanto, permite precisar en concreto la afectación que están sufriendo los distintos rubros de la economía real que producen en la provincia de Buenos Aires, donde las suspensiones y los despidos de personal proliferan. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias Municipales

Capacitación para la realización de un relevamiento de recuperadores urbanos

08/06/2024

El jueves en el Salón Cultural, se realizó una capacitación para comenzar a producir un relevamiento de recuperadores urbanos. La misma se llevó adelante de forma conjunta entre la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular dependiente del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y la comuna. leer mas

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

07/06/2024

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

LA PASIÓN POR EL PERIODISMO Y UNA INNOVADORA EXPERIENCIA

La multiplataforma mediática que se animó a incursionar en formato papel

Sociedad

07/06/2024

Sociedad

Sociedad

Día del periodista: actividades en el Colegio Mariano Moreno

En el marco de una nueva conmemoración del día del periodista en recuerdo de la fundación de La Gazeta de Buenos Ayres (primer medio de prensa que publica ideas patrióticas), los estudiantes de 5to año del Colegio Mariano Moreno entrevistaron a la profesora Julia Fittipaldi de Poblet con el objeto de comprender el motivo por el cual la institución lleva el nombre del prócer que hoy honramos.

POR EMILIA HERRERA

07/06/2024

POR EMILIA HERRERA

POR EMILIA HERRERA. Día del Periodista: este 7 de junio no hay tal "feliz día"

HABRÁ DOS EQUIPOS DE LA ABA

AGENDA CULTURAL

07/06/2024

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

MATÍAS BALLESTEROS

07/06/2024

MATÍAS BALLESTEROS

MATÍAS BALLESTEROS . "La experiencia fue linda aunque pasé muchos nervios la noche anterior"

RICARDO ALFONSÍN

CONCEJO DELIBERANTE

07/06/2024

CONCEJO DELIBERANTE

CONCEJO DELIBERANTE

Estudiarán en comisión las mejoras en el Sistema de Estacionamiento Medido

Entre otros aspectos se planteó la necesidad de "reducir al mínimo posible el fraccionamiento de tiempo para el pago del uso del espacio público". A su vez, que el Ejecutivo municipal profundice y amplíe "la difusión respecto de la implementación", tanto en la ciudad como en las localidades de Chillar y Cacharí.