SILVIO RANDAZZO

SILVIO RANDAZZO

"Sin el acompañamiento grupal, 'Lecturas al Parque' no sería más que una intención"

El escritor es, junto con Victoria Ponce y Leandro Frígoli, organizador de la propuesta que tuvo lugar en el pulmón de la ciudad el pasado sábado. En diálogo con EL TIEMPO, hizo un balance de la jornada y aseguró que habrá un tercer encuentro.

13 de mayo de 2024

El sábado 11 se realizó la segunda edición de "Lecturas al Parque". La primera había tenido lugar a principios de marzo y estuvo organizada, al igual que ésta, por Victoria Ponce, Leandro Frígoli y Silvio Randazzo. Los escritores -aseguran- se encuentran en un estado de alegría y satisfacción infinitos dado el acompañamiento y la alquimia que sendas ediciones lograron; en el caso del sábado "pese al frío y a los mosquitos, esa alienada combinación", según expresó Randazzo, en diálogo con EL TIEMPO, a modo de balance.

Concluido el evento, comentó que "estamos muy agradecidos. En realidad sin el acompañamiento grupal, 'Lecturas al Parque' no sería más que una intención, se terminaría todo en un parte de prensa o en un flyer y en puras ganas".

La dinámica de la segunda edición emuló a lo que se había propuesta la vez anterior: "Comenzamos en la entrada principal para luego adentrarnos en ese hermoso paseo y convertir lugares como El Rosedal, La Glorieta, el Patio Andaluz en postas de lectura, para terminar en la Isla de los Poetas".

Consultado sobre el objetivo de la jornada, Randazzo enfatizó que "participar en la posibilidad de escucharnos, de vincularnos a partir de sensibilidades que se manifiestan al elegir un texto, un poema y leerlo en voz alta. Alguien nos está dando una 'información' de sí mismo. Compartir la interpretación de la literatura con quienes conocemos más o menos, en algunos casos con quienes nos presentamos antes de iniciar la caminata. Darle entidad y materialidad a una actividad colectiva".

Consideró importante resaltar que "volvimos a comprobar que 'Lecturas al Parque' termina siendo un ámbito alentador para compartir -en muchos casos, por primera vez- un texto propio que estuvo guardado en algún cajón, en un cuaderno o un archivo digital, y que sale a la luz en este ámbito. Ya había sucedido en marzo y dice mucho y bien de la iniciativa".

De la misma manera, el autor de "Acerca de quienes robaron dolor" (2021) y "Corazones profesionales" (recientemente publicado), puntualizó que "vamos a hacer una tercera edición. El invierno es un condicionante importante pero lo vamos a proponer. Encerrarse es una alternativa, aunque se desnaturalizaría la propuesta. Pero habrá más ediciones, y si hay tercera, probablemente haya una cuarta (risas)".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENFOQUE

No es libertad, es violencia (en todas sus formas): ni una menos

03/06/2024

En lo que va del año, más precisamente entre enero y abril, 101 personas fueron asesinadas en contexto de violencia de género en todo el país, registrándose un femicidio cada 24 horas, cifras que muestran un horrible récord histórico. leer mas

País

02/06/2024

País

País

El Gobierno diseñó un nuevo sistema de acopio y reparto de bienes del Estado y lo anunció Sturzenegger

SU HIJO FALLECIÓ EL PASADO JUEVES

02/06/2024

SU HIJO FALLECIÓ EL PASADO JUEVES

SU HIJO FALLECIÓ EL PASADO JUEVES

Los pasos del Nobel en Azul y sus actuales días de dolor

TURF

02/06/2024

TURF

TURF .  Los inscriptos para la sexta del año

FÚTBOL

EFEMÉRIDES

02/06/2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de junio

País

01/06/2024

País

País. Cúneo Libarona anunció que la baja de la edad de imputabilidad que propone es de 16 a 13 años

País

01/06/2024

País

País

Al final, los combustibles aumentaron 4%

Es la sexta suba, con lo que las naftas y el gasoil ya se incrementaron 62% en lo que va del año. Los empresarios dicen que aún hay un fuerte retraso en los precios.