SILVIO RANDAZZO

SILVIO RANDAZZO

"Sin el acompañamiento grupal, 'Lecturas al Parque' no sería más que una intención"

El escritor es, junto con Victoria Ponce y Leandro Frígoli, organizador de la propuesta que tuvo lugar en el pulmón de la ciudad el pasado sábado. En diálogo con EL TIEMPO, hizo un balance de la jornada y aseguró que habrá un tercer encuentro.

13 de mayo de 2024

El sábado 11 se realizó la segunda edición de "Lecturas al Parque". La primera había tenido lugar a principios de marzo y estuvo organizada, al igual que ésta, por Victoria Ponce, Leandro Frígoli y Silvio Randazzo. Los escritores -aseguran- se encuentran en un estado de alegría y satisfacción infinitos dado el acompañamiento y la alquimia que sendas ediciones lograron; en el caso del sábado "pese al frío y a los mosquitos, esa alienada combinación", según expresó Randazzo, en diálogo con EL TIEMPO, a modo de balance.

Concluido el evento, comentó que "estamos muy agradecidos. En realidad sin el acompañamiento grupal, 'Lecturas al Parque' no sería más que una intención, se terminaría todo en un parte de prensa o en un flyer y en puras ganas".

La dinámica de la segunda edición emuló a lo que se había propuesta la vez anterior: "Comenzamos en la entrada principal para luego adentrarnos en ese hermoso paseo y convertir lugares como El Rosedal, La Glorieta, el Patio Andaluz en postas de lectura, para terminar en la Isla de los Poetas".

Consultado sobre el objetivo de la jornada, Randazzo enfatizó que "participar en la posibilidad de escucharnos, de vincularnos a partir de sensibilidades que se manifiestan al elegir un texto, un poema y leerlo en voz alta. Alguien nos está dando una 'información' de sí mismo. Compartir la interpretación de la literatura con quienes conocemos más o menos, en algunos casos con quienes nos presentamos antes de iniciar la caminata. Darle entidad y materialidad a una actividad colectiva".

Consideró importante resaltar que "volvimos a comprobar que 'Lecturas al Parque' termina siendo un ámbito alentador para compartir -en muchos casos, por primera vez- un texto propio que estuvo guardado en algún cajón, en un cuaderno o un archivo digital, y que sale a la luz en este ámbito. Ya había sucedido en marzo y dice mucho y bien de la iniciativa".

De la misma manera, el autor de "Acerca de quienes robaron dolor" (2021) y "Corazones profesionales" (recientemente publicado), puntualizó que "vamos a hacer una tercera edición. El invierno es un condicionante importante pero lo vamos a proponer. Encerrarse es una alternativa, aunque se desnaturalizaría la propuesta. Pero habrá más ediciones, y si hay tercera, probablemente haya una cuarta (risas)".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTA SEMANA

El Museo "Recordando a Florencio Molina Campos" lanzó la campaña de socios

31/05/2024

Desde junio hasta diciembre, se cobrará una cuota de 1000 pesos con el fin de terminar con el baño, reparar techos y construir una rampa para discapacitados. EL TIEMPO dialogó con el coordinador del museo, Ruben Escudero, quien brindó detalles. leer mas

SALUD

30/05/2024

SALUD

SALUD

La donación de órganos aumentó un 30% en la provincia en el primer cuatrimestre del año

POR LIONEL GONZÁLEZ

29/05/2024

POR LIONEL GONZÁLEZ

POR LIONEL GONZÁLEZ

"Nos fue muy bien, el balance es muy positivo"

Lo aseguró la organizadora de la clase de ritmos que se realizó el pasado domingo en el Club Vélez, a beneficio del nene que se cayó del caballo.

Fútbol local

29/05/2024

Fútbol local

Fútbol local. Las revanchas de las semifinales se juegan el domingo

Fútbol Femenino y Reserva

Reserva

29/05/2024

Reserva

Reserva

Chacarita el único ganador en la ida de las semifinales

Fútbol Femenino

País

29/05/2024

País

País

Gremios universitarios definieron paro de 48 horas para la semana que viene

Los docentes y los trabajadores, que la semana pasada rechazaron la propuesta salarial, fueron recibidos hoy por el Gobierno sin oferta superadora. La medida de fuerza es para el martes y el miércoles.