27 de mayo de 2023

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Larreta y su plan para el campo: eliminación de retenciones y Ministerio de Agricultura

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio manifestó su rechazo para con los impuestos al sector: "Son un pésimo impuesto, horrible, ¡Basta!".

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, expresó su plan para mejorar las exportaciones y la producción del campo en caso de ser elegido presidente en las Elecciones 2023.

En declaraciones radiales, Rodríguez Larreta defendió al sector y lo definió como factor clave para el crecimiento del país: "Lo más importante es mi enorme valoración al campo. Es uno de los motores del crecimiento y la recuperación de la Argentina. Y si bien es cierto que este Gobierno no solo ha olvidado al campo, sino que lo ha agredido y se ha ocupado de pisarle la cabeza todo el tiempo, este sector puede crecer mucho.

"Hoy el mundo necesita alimentos y cuando yo sea presidente el campo va a ser uno de los grandes motores de la recuperación de este país", agregó en Radio Continental.

Cuando fue consultado por las posibles medidas en beneficio al campo, el candidato de Juntos por el Cambio señaló que "Lo primero que hay que darle al campo son reglas claras, dejarlo tranquilo, no intentar siempre que levanta un poco la cabeza cortarsela, como hace este Gobierno, que siempre le quiere sacar un poco más. Dejémoslo producir, soñar y pensar en el futuro".

En ese sentido, el objetivo en caso de ser Presidente será duplicar las exportaciones agroalimentarias "en seis años". "Eso se hace empezando por una actitud muy agresiva, en el buen sentido, de nuestros embajadores en el mundo, pero también con una política de acuerdos comerciales muchísimo más agresiva", expresó.

Ministerio de Agricultura y quita de retenciones

El jefe de Gobierno porteño se manifestó enfáticamente contra las retenciones al campo: "Son un pésimo impuesto, horrible. ¡Basta!. Vamos a bajar a cero todo lo que son los derechos de exportación a las economías regionales, tenemos identificado más de 200 productos".

Cuando fue consultado por sus propuestas de gestión, el líder del PRO en la Ciudad criticó la actual cantidad de ministerios y anticipó la reincorporación del Ministerio de Agricultura, eliminado durante el mandato de Alberto Fernández.

"¿Qué necesidad de tener 20 ministerios, con 20 ministros, más los secretarios y los subsecretarios, choferes? Igualmente, creo que Agricultura debería ser Ministerio porque es el sector que representa el 70% de las exportaciones de Argentina. Soy un apasionado de la producción y el desarrollo, esto va a ser prioritario para el próximo presidente de la Nación que voy a ser yo", señaló.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Leve suba de las multas de tránsito en la provincia

Es en torno al 1,3% y se da por el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.435.000.

1 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Juegos Bonaerenses 2025: Resultados locales en truco y mus

El pasado miércoles en Patio Moreno, se realizó la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025 en las disciplinas truco y mus, en la categoría Adultos Mayores e Intergeneración.

1 de julio de 2025

Paso en Azul un 1 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 1 de julio

1 de julio de 2025

Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

//