CORONAVIRUS
Así lo manifestó el director de Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi, cuando habló de la solidaridad que hay que demostrar ante la emergencia que genera la pandemia de Covid-19 en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que por ahora no está contemplado que se deriven a esta zona pacientes infectados, de otros distritos más sobrepasados por el virus.
1 de agosto de 2020
El director de Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi, habló sobre la posibilidad del traslado de pacientes con Covid-19 al partido de Azul y consideró que en principio no está contemplada esa forma de trabajo con los pacientes afectados por la pandemia.
Las declaraciones de la autoridad sanitaria fueron realizadas durante una rueda de prensa que se concretó el pasado día miércoles donde se presentaron dos capacitaciones gratuitas que brindará esa entidad.
Puntualmente desde esa región se promocionó días atrás la apertura de las inscripciones para los cursos de cuidados de adultos mayores y de auxiliar odontológico.
Consultado por diario EL TIEMPO sobre la crítica situación en materia de ocupación de camas que atraviesan los hospitales provinciales ubicados en la zona del AMBA y sobre las chances que se generen derivaciones a distritos con menos casos y con condiciones epidemiológicas más favorables, como el distrito de Azul, Borzi explicó: "Esto es muy dinámico, pero esa cuestión hoy no está planteada, en algún momento se planteó la posibilidad del uso de la cama extra hospitalaria y he sido enfático en aclarar que no va haber derivaciones desde ciudades del conurbano a esta región sanitaria".
"El paciente grave no se puede dejar tirado en la calle y en ese sentido también hay pacientes de esta región que por cuestiones de salud son derivados a un centro de mayor complejidad, nosotros no podemos descartar eso, pero hoy no está planteado" dijo el director, quien a la vez agregó: "Tenemos que tener todos una mirada solidaria porque el otro es un bonaerense y un bonaerense que está con una cuestión delicada de salud y entonces no podemos cerrar y alambrar la región sanitaria porque la verdad que es un despropósito absoluto, porque en algún punto se pone en juego la vida y la muerte".
En la oportunidad el licenciado olavarriense también se refirió a la entrega de insumos sanitarios realizada esta semana a las autoridades de las unidades penitenciarias N°7 y 52 y recalcó: "Estas entregas se vienen haciendo semanalmente y son en pos del cuidado del personal de salud y del personal esencial, acá hay una inversión millonaria del Ministerio de Salud de la provincia para cuidar a la gente que está en el frente de batalla y es ahí donde la ayuda llega para los hospitales, las localidades y demás instituciones, siempre abocándonos a todos los sectores a los que podamos ayudar".
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/01/2021
Lo hicieron acompañados por Federico Moura, sobrino de quien fuera líder de la legendaria banda platense. Los músicos penitenciarios han compartido una experiencia similar con el cantante de Los Totora, Juan Quieto, y con el cantante de tango Jorge Vázquez leer mas
15/01/2021
15/01/2021
15/01/2021
15/01/2021
15/01/2021
15/01/2021
15/01/2021
ALIMENTOS Y KITS DE SALUD
PANDEMIA
14/01/2021
14/01/2021
13/01/2021
13/01/2021
13/01/2021
TANDIL
13/01/2021
Para el jefe de Gabinete bonaerense, hasta que no se alcance esa cifra de inmunizados del coronavirus no podrá haber "una vida más razonable". Reconoció que los casos subieron antes de lo previsto, pero no hay "saturación de camas" en la provincia, y los protocolos "se están cumpliendo". leer mas