23 de agosto de 2021
Por Jorge Omar Pérez (*)
Gestor Cultural
Ante la partida de Osvaldo, busqué un escrito que había realizado hace cinco años. Su vigencia está intacta. Cuando hablamos de actividad solidaria hablamos de un verdadero y reconocido trabajador que se llama Osvaldo Balderrama, conocido popularmente como el Papá Noel azuleño.
Durante quince años desarrolló campañas denominadas "Navidad Solidaria". Muchos hemos visto como se sacaba fotos con los niños, les daba caramelos, recibía la carta con los pedidos de regalos y la comunidad acercaba sus donaciones que eran entregadas a las Cáritas de nuestra ciudad para ser donadas a las familias que más lo necesitan.
Todos los 24 de diciembre por la tarde visitaba los centros de salud de Azul. Iniciaba su recorrido con los niños, padres enfermeras y médicos del Hospital Materno Infantil "Argentina Diego", posteriormente concurría al Hospital "Dr. Ángel Pintos" y finalizaba con su visita al Centro de Salud Mental.
Osvaldo concluía su recorrido diciendo "siempre llego a la misma conclusión: más allá de que uno fomente el nacimiento del Niño Jesús, hay que hacer lugares de tránsito para las mamás de esos chiquitos que viene desde tan lejos y que están internados. Lo importante es que tengan un lugar para ducharse, para descansar, es una asignatura que tengo pendiente y que si Dios lo quiere a futuro se pueda hacer".
Osvaldo comentaba que "la experiencia con los chicos es enriquecedora porque yo les digo que tienen que creer en el Niño Jesús, además de llevarles un regalo, una atención y uno debe estar muy bien preparado espiritualmente porque uno no puede dar lo que no tiene, porque es mucho desgaste, te genera tanta impotencia, tanto dolor. Uno con nuestras manos puede dar energía pero no podes solucionar el problema".
Osvaldo realizó su ultima Navidad Solidaria antes de las 00 horas del 25 de diciembre de 2014. Estuvo con los pacientes, con gente que tiene mucho dolor, limitaciones, y ese acompañamiento lo tomó como un apostolado.
Señor, haz de mí un instrumento de tu solidaridad.
Donde haya hambre, que yo regale tu pan y enseñe a conseguirlo honradamente.
Donde haya enfermedad y falta de higiene, que yo promueva la sanidad.
Donde haya niños sin escuela, que yo busque los recursos necesarios.
Donde no haya techos o estén rotos, que yo trabaje por viviendas dignas.
Donde haya desaliento, que yo fomente la esperanza.
Donde haya desunión entre vecinos, que yo impulse la colaboración.
Has que no busque mi vanidad, sino el bien de mis hermanos; que no trabaje por mi reconocimiento sino por su desarrollo material y espiritual.
Que no promueva el agradecimiento hacia mí sino su dignidad;
y que mi satisfacción consista en haber amado con obras.
Gracias, Señor, porque cuando más doy, más recibo; cuanto más trabajo, más ayudo.
Cuanto menos me busco a mí mismo, más eficaz soy.
Y cuanto más comparto con los pobres, más resucitas Tú en mí.
Porque Tú eres la Solidaridad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La artista quedó seleccionada como finalista del Premio FEBA Cultura 2025 en la categoría Música. De esta manera representará a Azul en la instancia final del certamen, que se desarrollará en La Plata y reunirá a destacados talentos de toda la provincia de Buenos Aires.
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
La tercera edición se correrá el domingo 29 de junio con distancias de 21K y 10K. Habrá premios, beneficios para corredores y descuentos para equipos.
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025