EFEMÉRIDES
25 de noviembre de 2020
1874: En Olavarría son lanceados por indios de Juan JoséCatriel, Cipriano Catriel y Santiago
Avendaño.
1907: Vecinos de las calles Puan, Alvear y Olavarría, solicitan al comisionado municipal que se
les conceda el alumbrado público eléctrico.
1945: El comisionado municipal doctor Guillermo López Maffoni es autorizado por autoridades
provinciales a expender cortes de carne vacuna barata a familias pobres.
1949: Un singular record marca el conocido mozo de la Confitería Colón Aurelio Silva, al cubrir
bandeja en mano llevando una botella de cerveza el trayecto de Azul a Tapalqué en 9h
45m. Un mes antes había realizado también con éxito idéntico raid a Olavarría. Se aclara
que en ambos casos Silva regresó en automóvil.
1954: En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata se
gradúa de doctor en jurisprudencia el abogado azuleño doctor Palmiro Bartolomé
Bogliano, presentando una tesis sobre Derecho Laboral.
1968: Asume como intendente municipal interino Alfredo P. Begbeder, en reemplazo de
Francisco Toscano, quien pide una licencia por una momentánea enfermedad.
1971: Se crea el Jardín de Infantes Nº 910 "Martín Miguel de Güemes, en Argentina 224.
1976: Se produce un estallido en una de las plantas de almacenamiento de dinamita en la
Fábrica Naval de Explosivos de Azul, sin tener que lamentarse víctimas ni heridos.
1981: Se pavimenta la calle Santa Cruz, entre Avenida Pellegrini y Rivadavia.
1984: Se efectúan comicios en el Sindicato del Personal de la Industria de la Carne y sus
derivados. Es consagrado secretario general Miguel Ángel Carmona y secretario adjunto
Rubén José Uballes.
1989: La poetisa Gladys Edich Barbosa Ehraije presenta un nuevo libro de poesías "De ocres y
marzos", en la sala "Henri Matisse" de la Alianza Francesa, en Moreno 623.
2002: Por Ordenanza Nº 2058, en su artículo Nº 1 el Concejo Deliberante impone el nombre de
Barrio Los Arrayanes a las manzanas comprendidas por las calles Necochea, Obligado,
Rauch y Comodoro Py, en su artículo Nº 2 extiende la denominación dada a la calle N59 y
a la calle Nº 130 como "Tte. Cnel. De Marina Erasmo Obligado" y "Comodoro de Marina
Luis Py", respectivamente, hasta la intersección con calle Rauch. Y en el artículo Nº 3
designa con los nombres de "Los Ceibos", Los Alerces" y "Los Caldenes" a los pasajes de
circulación de dicho barrio.
2014: El intendente municipal doctor José Manuel Inza anuncia la construcción de tres
rotondas en Avenida Mitre y la costanera. Los ordenadores de tránsito se realizarán en
el sector que une los barrios Ceramista, Mitre, Villa Fidelidad, Dorrego y Güemes.
2016: Víctima de una enfermedad incurable fallece el presidente de la Liga de Fútbol de Azul
Néstor Omar Theaux -"Tito"-, a los 60 años de edad.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28/01/2021
Así lo expresaron Joaquín Propato y Juan Cacace, dos de los coordinadores en el Partido del operativo destinado a personas mayores de 60 años y también a quienes se encuentran entre los 18 y los 59 pero que tienen alguna enfermedad de base. leer mas
27/01/2021
27/01/2021
27/01/2021
27/01/2021
26/01/2021
Provinciales
26/01/2021
26/01/2021
LA POBREZA EN PANDEMIA
26/01/2021
LA POBREZA EN PANDEMIA
26/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
25/01/2021
El jefe de Gabinete bonaerense reiteró que "los docentes y trabajadores no docentes mayores de 60 años o con algún tipo de comorbilidad se podrán vacunar con la próxima tanda de vacunas". leer mas