15 de noviembre de 2023

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

Viernes

-La Criba a las 20.30 estará la puesta teatral "Un día de verano" del "Grupo Vijitas" de PAMI de Lourdes.

-La Sodería a las 22 José Mele se presentará nuevamente interpretando rock acústico.

Sábado

-La Criba a las 20.00 estará la puesta teatral "Un día de verano" del "Grupo Vijitas" de PAMI de Lourdes. Con las actuaciones de Ana Vecile, Amelia Agozzino, Eduardo Portillo, Susana Contreras, Luisa Vera, Mirta Delbasso, Norma Ochandategui, Nilda Aducci, Norma Guzmán, Carmen Gómez, Mirta Gallardo, Anita Sallago y la dirección de Emiliano Alderete.

-La Sodería Otavio Castro a las 21.30 estará haciendo brazilian jazz music. (FOTO). El multi-instrumentista y compositor carioca se presenta por tercera vez en nuestro país, realizando una gira por CABA, Córdoba y Buenos Aires.

Las reservas se pueden realizar al 02281 36-6342.

Luego de presentarse con éxito en CABA y Villa General Belgrano (Córdoba), el artista brasileño se presentará en Azul (Buenos Aires). En el último punto de su gira argentina, Otavio Castro compartirá escenario junto a Gustavo Silva en piano, Germán Windaus en guitarra, Quique Ferrari en bajo y Ale Yaques en batería.

En el show interpretará clásicos de la música brasileña mixturado con Jazz de la década del '50.

Acerca del álbum, fue grabado en mayo/junio 2023 en una sesión única en Estudios Ion de Buenos Aires (Argentina) en formación de quinteto con Demian Nuñez (guitarra), Lucas Ferrari (piano), Mintcho Garrammone (contrabajo) y Alejandro Yaques (batería, coproducción, mezcla y masterización).

El séptimo álbum del armonicista carioca es una síntesis de sus discos anteriores. Incluye los clásicos Altar (Dale!, 2022), Miudeza (Natiumbi, 2020), Rosa Negra (Bom Retiro (2019), Promessa (Promessa, 2008/2019), Papi (Intensidade, 2021) y una versión solista de la melodía de "E nem da pra diz" de Hermeto Pascoal (grabado en el disco Natiumbi, 2020).

Acerca de Otavio Castro: Hijo del compositor Everardo Castro (fundador del Jazz and Bossa Club), discípulo de Rodrigo Eberienos y Mauricio Einhorn y fuertemente influenciado por Howard Levy, al regresar de una gira por Nueva York en el 2000 decide dedicarse de lleno a explotar los cromatismos en la armónica diatónica de 10 celdas.

La historia musical de Otavio Castro se entrelaza con el desarrollo de técnicas innovadoras en armónicas, principalmente en la armónica diatónica (popularmente conocida como armónica de blues), habiéndose acuñado el término "cromatismo en la armónica diatónica", técnica que permite la ejecución de todas las canciones utilizando únicamente una armónica afinada en C para todas las tonalidades, sufriendo la decisiva influencia de Howard Levy allá por 1996.

Tocó con artistas icónicos de bossa nova, samba, jazz y música tradicional brasileña como la música choro, la música de Minas Gerais y Maranhão, habiendo desarrollado una comprensión única del posicionamiento de las armónicas en los más diversos contextos musicales.

Es docente desde hace muchos años y participó, también, de la convención SPAH (sigla en inglés de "Sociedad para la Preservación y Avance de la Armónica"). Como maestro, tuvo la oportunidad de contribuir a la formación de una nueva generación de armonicistas, dentro y fuera de Brasil.

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025