29 de mayo de 2022
El desconsuelo que preside hoy al radicalismo perdurará en el tiempo, pues nunca fue dable suponer que su paso en este día de su tránsito a la morada final, sería el de última vez que Rodolfo Álvarez Prat se encontrara frente a nuestra casa.
Cierto es que, en el adiós final, la exaltación que otros hicieron, abrigo debidamente su traza; empero, tal como sostuviera un tribuno ante la despedida de otro grande: "no porque el necesitara, sino porque nosotros lo necesitamos".
Al punto no es posible guardar hacia adentro, aquello con lo que ya en su juventud - allá por la campaña de 1963- y a lo largo de cerca de seis décadas, enriqueció al partido de modo ininterrumpido, mediante una entrega que siempre lo fue sin reservas.
Para lo cual, estaba alistado, pues había sido ungido antes de nacer de parte de quienes le dieron la vida; recibió de su padre, de su venerada madre junto a sus tíos y quienes sabiamente escogió como guías, la mejor de las improntas.
Desde esa estampa fue construyendo su existencia y formó con su querida esposa una magnifica familia, constituida por sus hijas, hijos y nietos; continente, en el que además siempre estuvieron presente sus apegados hermano y hermana.
Con pie en profundas convicciones, solidaridad, inteligencia, tesón y austeridad ejerció su vocación política, que como la de su profesión dispensó al servicio de los demás.
Presidió el comité local en cuatro oportunidades : 1989/91, 1995/97, 1999/200 y 2014/16, fue electo concejal por tres mandatos: 1983/85, 1985/89, y 1993/97 y también se desempeñó como Director de Salud, Director del Hospital Pintos, Subsecretario de Salud y Secretario de Salud y Promoción Social en sucesivas administraciones radicales, al tiempo que enfatizando la atención primaria y el plan director de ampliación del efector comunal, estampó el progreso de un sistema de salud virtuoso y accesible.
Desplegó su tránsito con encomiable decoro y honestidad, a la vez que con firmeza y sin agravios, aún para quienes lo afrentaron. El rencor le fue siempre desconocido, ya que así era el patrimonio que lo dotaba; cuanto precisamente, le permitió constituirse en un diestro constructor de consensos, que contribuyeron no solo a su desempeño, sino también a abrir el camino de transformar la realidad - cual maestro que fue - a quienes luego continuarían las responsabilidades que a él le cupo asumir.
Su existencia se agotaba en la nobleza de los procederes, por lo que le resultó sencillo alcanzar la reciprocidad respecto de su disposición a cultivar la amistad, desde lo que brego - aún sin proponérselo -, para que se asuman y reconozcan conductas como lo fue la suya, la que sin duda provenía de su enaltecida concepción de vida en todas sus expresiones
A partir de ello bogó para que fueren menos los que en cualquier ámbito no se sientan parte, y, cada vez más los que como el participen abiertamente y cambien su calidad de espectadores que juzgan, por la de intérpretes que componen y trabajan por mejorar el mundo.
Sus atributos se extendían en lo que transmitía, en el contacto con la gente, en interactuaciones que inevitablemente lo condujeron como sostuvo otro tribuno a "abrir un surco en la que ya cayó la semilla que, seguirá fructificando en la política y en todo lo que, como en ella, pertenece realizar con altruismo".
Tablado a partir del cual, lega su recuerdo, el que de suerte inagotable lo mostrara subsistiendo entre los suyos, al igual que en los radicales que también lo son; en todos, quienes - desde la ejemplaridad de su vida-, permanecerá por siempre.
NICOLAS MURCIA
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025