29 de mayo de 2024
A partir del mes de junio un grupo de empresas locales volverán a realizar la donación semanal de 800 litros de leche fluida que será repartida en cinco centros de distribución de esta ciudad y otros 100 litros para las localidades de Chillar y Cacharí.
Días atrás en la sede de la concesionaria ROAS de esta ciudad se realizó el anuncio de la puesta en marcha de la entrega de leche fluida a las comisiones vecinales de Azul que hacen las empresas ACOFAR, Ensemble (Luz Azul), HJ Navas y CIA, Mario Layús y ROAS Sacif.
En primer lugar, el empresario Mario Layús reconoció que por algunas complicaciones que surgieron este año el comienzo del operativo se retrasó y señaló que el mismo está garantizado al menos hasta el mes de noviembre de 2024.
"La modalidad del operativo de entrega de leche a las comisiones vecinales es similar a la de los años anteriores y este año estamos cumpliendo veintitrés años ininterrumpidos de entrega de leche a los barrios. Las empresas donantes somos cinco y la distribución que ahora está a cargo de ROAS la hacemos en los centros de distribución de Villa Piazza Norte, Villa Piazza Sur, Catamarca, Alfonsina Storni y Plaza Oubiñas" explicó.
En ese sentido señaló que para las comisiones vecinales de Azul se reparten 800 litros semanales y otros 100 litros se reparten entre las localidades de Chillar y Cacharí.
"Los cinco socios particularmente estamos muy contentos de poder reiniciar esto sobre todo en este momento tan difícil que está pasando mucha gente y con más razón aquellas personas de bajos recursos" recalcó.
A su turno el representante de ACOFAR, Joaquín Oxoby, se refirió a la importancia de poder continuar con este aporte solidario que surge desde el ámbito privado azuleño y manifestó: "Creo que es muy resaltable el esfuerzo que hace Pelusa para agruparnos y poder en este momento continuar con esta operatoria que estamos haciendo y por supuesto que no es un esfuerzo menor".
En esa línea el empresario Gustavo Del Curto aclaró que la movida de la que participan no está relacionada con ningún espacio político y contó: "Durante todos estos años que venimos colaborando nosotros nos manejamos directamente con las comisiones vecinales que nos garantizan que todo llegue bien y directamente a la gente. Realmente la situación económica del país y nuestra situación es compleja y por supuesto que quisiéramos hacer mucho más, pero los costos operativos de cada empresa son muy grandes".
Más adelante el referente barrial Marcelo Ibarra reconoció la labor y el espíritu que le imprime al operativo de entrega de leche desde hace 23 años el empresario Mario Layús y también al resto de las empresas que acompañan y dijo: "Mario es el motor de todo esto y también queremos agradecer el reconocimiento que existe a las comisiones vecinales porque el trabajo que se hace solidariamente todos los sábados en los barrios es muy importante para nuestros vecinos. Y que el operativo se pueda continuar este año donde la situación está muy complicada también es muy gratificante. Sobre todo, para poder llegar los sábados a las familias, los niños y a los adultos mayores que requieren ese litro de leche".
Por último y consultado por este diario sobre el aumento de la demanda de leche en los distintos barrios de Azul, remarcó: "Creemos que la demanda va a ser mayor porque muchos vecinos ya nos vienen planteando la necesidad desde hace unos meses. Y desde este momento que se pone en conocimiento de toda la comunidad que se retoma el operativo la demanda creemos que ira creciendo".
NACHO CORREA
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los imputados son de Bahía Blanca y siguen presos en cárceles de Sierra Chica. El hecho que les atribuyen ocurrió en Rauch y tuvo como víctima a un productor rural de 74 años. Ese hombre fue atacado a culatazos por uno de los delincuentes cuando pretendía meterse en su casa. Sucedió el pasado 5 de mayo y aquel mismo día a los acusados los arrestaron en jurisdicción de Las Flores, cuando policías interceptaron en la ruta los dos autos en que huían.
15 de junio de 2025
15 de junio de 2025
Él y su esposa Sandra tienen tres hijos: Antonella, Matías y Francisca, quien padece múltiples patologías. La familia reorganizó su vida en función de las necesidades de Francisca, quien actualmente asiste al Centro de Día Vivencias. En el marco del Día del Padre, Pablo compartió un testimonio conmovedor sobre la paternidad, destacando que sus hijos son su prioridad y reconociendo el temor al futuro cuando ya no estén.
15 de junio de 2025
15 de junio de 2025
15 de junio de 2025
15 de junio de 2025
15 de junio de 2025
15 de junio de 2025
15 de junio de 2025
14 de junio de 2025
14 de junio de 2025
14 de junio de 2025
14 de junio de 2025
13 de junio de 2025