LA REUNIÓN DEL INTENDENTE CON LOS CONCEJALES

LA REUNIÓN DEL INTENDENTE CON LOS CONCEJALES

"Es lo que nos pide la comunidad: dialogar sobre los problemas reales de los vecinos y buscarles solución"

Así lo expresó el concejal de Unión por la Patria Xavier Cabrera Cisneros al brindar detalles acerca de la reunión que el intendente Nelson Sombra mantuvo con los presidentes de los nueve bloques del Legislativo local y con el titular del cuerpo, Juan Louge. Según explicó el edil de UP, el objetivo es trabajar en forma conjunta en distintos temas que preocupan a los azuleños. Anticipó que, próximamente, el jefe comunal elevará al Concejo la declaración de la Emergencia Vial e Hídrica en el Partido de Azul.

19 de mayo de 2024

Esta semana, el intendente municipal Nelson Sombra -acompañado por el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia- mantuvo una reunión con los presidentes de todos los bloques del Concejo Deliberante y el titular del cuerpo Legislativo Juan Louge.

Según se informó, el mandatario hizo esta convocatoria a los ediles de los distintos partidos políticos con representación en el Concejo, con el objetivo de trabajar en forma conjunta en distintos temas que preocupan a toda la comunidad y en tal sentido tener un ámbito de intercambio de ideas y propuestas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del distrito.

De acuerdo con lo dado a conocer, se prevé la concreción de este tipo de reuniones en forma constante a lo largo del tiempo, para mantener un diálogo fluido con todas las fuerzas políticas.

Estuvieron presentes en el encuentro los concejales Jorge Ferrarello (UCR Evolución), Agustín Puyou (Unión Cívica Radical), Nicolás Cartolano (Peronismo para el Desarrollo Local), Natalia Colomé (Podemos Azul), Alejandro Vieyra (Nuevo Azul), Nicolás Cartolano, Xavier Cabrera Cisneros (Unión por la Patria Azul), Agustina Bauché (Cambiemos Azul), Pilar Álvarez (UCR Azul) y Saúl Lucero (La Libertad Avanza).

"Darle continuidad a estos encuentros"

En diálogo con EL TIEMPO, brindó detalles acerca de lo acontecido en la reunión el presidente de la bancada de Unión por la Patria, Xavier Cabrera Cisneros, quien en principio comentó que la convocatoria fue realizada por el intendente a los presidentes de los nueve bloques que conforman el Legislativo local y al titular del Concejo Deliberante, Juan Louge.

"El planteo lo hizo el Intendente, quien nos invitó a trabajar algunas cuestiones y a darle continuidad a estos encuentros para poder empezar a elaborar una agenda sobre los asuntos relevantes, las cuestiones trascendentales, que tenemos que abordar para Azul de cara al Bicentenario, pero también como otro punto de partida en la historia del distrito", señaló el edil, para inmediatamente después añadir que, básicamente, el mandatario azuleño planteó tres cuestiones fundamentales: le solicitó al Presidente del Concejo Deliberante que convoque a la comisión ad hoc para que se cree la ordenanza que constituya el Consejo Municipal de Deportes; dio a conocer que en unas semanas va a elevar la Emergencia Vial e Hídrica en el Partido de Azul ; e informó que en la sesión del martes del Legislativo local va a elevar un decreto ad referéndum del cuerpo, por el cual aplica la afectación de la Tasa Esencial con nuevos porcentajes.

Sobre este último punto, Cabrera detalló que "el 75% va a estar destinado al sistema público de salud, lo cual es importante por las dimensiones que tiene y las necesidades que presenta, no sólo edilicias sino también sobrentendiendo que los valores de los insumos se han disparado muy por encima de la inflación". Y recordó que "la primera inversión que se hizo de este recurso fue para poder arreglar el tomógrafo y para obras de infraestructura en dos de los Centros de Atención Primaria de la Salud".

En el mismo sentido, el presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria indicó que un 15% de la Tasa Esencia será destinado al sistema de transporte público local. "Sabemos que la empresa que lo está llevando adelante tiene un serio déficit. El Municipio ha definido hacer un aporte -durante tres meses- de 10 millones de pesos para poder sostenerlo, pero también junto con la UNICEN se está elaborando un plan sobre cuál es el sistema de transporte público que requiere Azul en función de la demanda de los vecinos y de la realidad de nuestra comunidad", señaló.

"Un 7% será destinado el sistema educativo municipal. Nosotros tenemos que considerar todos los jardines maternales, la Escuela Agraria, la Casa del Niño y todas las instituciones educativas con las que cuenta la comuna. Una parte va a ir dirigida a financiar esa cuestión", apuntó el edil de UP.

Como ejemplo de lo anteriormente mencionado, Cabrera mencionó que actualmente el Municipio -de lunes a viernes- asiste con merienda, almuerzo y desayuno a 317 chicos de todo el Partido de Azul.

"El 2% de la Tasa Esencial va a ir destinado a Deportes -razón por la cual es muy importante que se conforme el Consejo Local- y un 1% será para Inclusión, área que por primera vez va a tener destinada una partida", subrayó.

Al hacer alusión a la presentación que hará el intendente Nelson Sombra con el objetivo de declarar la Emergencia Vial e Hídrica en el Partido de Azul, Xavier Cabrera destacó que "obviamente sabemos el estado en el que se encuentran nuestras calles de tierra, de asfalto y también los caminos rurales".

"Hay que ver esto en conjunción con la cuestión hídrica, porque toda obra que se lleve a cabo, si tenemos la cantidad de agua que hemos tenido en el último tiempo, en realidad va a ser en vano", refirió.

"Ser receptivos de todas las posturas que puedan enriquecer una ordenanza"

Por otro lado, Cabrera comentó que "también hubo una propuesta muy concreta, por ejemplo, de la concejala Pilar Álvarez para trabajar en una comisión en función de la ordenanza Fiscal e Impositiva que se va a presentar a fin de año".

"Es una propuesta en la que todos coincidimos. Nos parece que tiene que ver mucho con la dinámica cotidiana que tenemos en el Concejo Deliberante, de trabajar en conjunto, de ser receptivos de todas las posturas que pueden llegar a enriquecer una ordenanza. Y en este caso con la Fiscal e Impositiva, que sabemos que ha generado un debate, que se extendió también en la reunión sobre la naturaleza de la Tasa Esencial, la cual existe, se está cobrando, y esos fondos hay que destinarlos a estas áreas específicas", expuso el concejal de UP.

En idéntico contexto, el legislador local agregó que las contraprestaciones por esa tasa "existen y las podemos identificar: sistema público de salud, el transporte urbano, el sistema educativo municipal y el deporte".

"En función de la transparencia, es primordial que la comunidad sepa en qué se están invirtiendo sus tasas, pero por otro lado es un hecho paradójico que un Intendente decida afectar los fondos sabiendo que los va a tener que destinar sí o sí a esas áreas", consideró.

"Hay un interés de encontrarnos"

En otro tramo de la entrevista con este matutino, Xavier Cabrera hizo hincapié en que "el espíritu" del encuentro se fundamentó en el objetivo de sostener un Municipio con las puertas abiertas para todos y en la importancia de mantener un diálogo permanente con los diferentes actores políticos y sociales de la comunidad. "El intendente manifestó que espera que este encuentro no fuese el único que tengamos, ya que su idea es darle continuidad a este tipo de reuniones. De hecho, todos los bloques expresaron que hay un interés de encontrarnos para trabajar cuestiones que exceden a una gestión de gobierno y que también nos permitan -a futuro- tener cierto grado de previsibilidad, saber cuáles son las políticas que hay que llevar adelante para que Azul salga de la situación de estancamiento", aseveró el concejal de Unión por la Patria.

De igual forma, el legislador local dejó en claro que, las abordadas en la reunión, "son cuestiones que hay que atender en un momento tan duro y donde la política ha quedado tan deslegitimada, incluso por muchos actores de la política misma".

"La reunión fue muy positiva"

Sobre el final de la charla con este diario Cabrera expresó que "poder encontrarnos para hablar de cuáles son los problemas reales de los vecinos y buscarle una solución, creo que es lo que nos demanda la comunidad".

"La reunión fue muy positiva. Ahora veremos qué sucede en el momento del debate en el recinto, donde generalmente cambian las dinámicas que tenemos. Obviamente había bloques que no podían adelantar una postura sin trabajarlo junto con los demás integrantes de la bancada, y hubo también actitudes de realizar aportes que son que son muy valiosas", manifestó el edil de UP.

Por último, el legislador local advirtió que "la idea es seguir con este tipo de encuentros. Ahora la iniciativa quedó de nuestro lado, razón la cual tenemos que empezar a organizarnos para poder encontrarnos periódicamente y llevar adelante esta propuesta".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

3 DE JUNIO

01/06/2024

3 DE JUNIO

3 DE JUNIO

"Ni una menos", se realizarán actividades en el Centro Cultural San Martín

Provinciales

31/05/2024

Provinciales

Provinciales. Cuenta DNI cambió los beneficios para junio: los descuentos y reintegros que llegan

País

31/05/2024

País

País

Alimentos retenidos: Pettovello echó al funcionario a cargo y los repartirá el Ejército

ATLETISMO

31/05/2024

ATLETISMO

ATLETISMO . Matías Conde y Talía Fernández fueron los ganadores de la correcaminata de San José

VUELVE LA ACCIÓN DE LA OVALADA

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

31/05/2024

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

A un joven lo condenaron por un robo en una casa: tres años de prisión en suspenso

Teniendo en cuenta una sanción anterior que registraba, la pena que un juez le impuso en este proceso fue de tipo única. En septiembre de 2019 el encausado cometió el ilícito en un inmueble situado en el Barrio San Francisco de Asís.