DESDE EL DIRECTORIO DE FABRICACIONES MILITARES

DESDE EL DIRECTORIO DE FABRICACIONES MILITARES

Plantearon retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas para todo el personal de Fanazul

La medida se suma a la orden recibida el miércoles de paralizar la producción en la fábrica local. Los trabajadores se declararon en estado de alerta permanente. Desde el gremio ATE se solicitó una reunión al presidente del Concejo Deliberante, en tanto se realizó un encuentro con el intendente Sombra.

17 de mayo de 2024

Recientemente se presentaron en las oficinas de Fanazul dos integrantes del área de Recursos Humanos de Fabricaciones Militares e informaron al personal sobre la propuesta del retiro voluntario y de la jubilación anticipada. Desde el gremio que nuclea a los trabajadores de la fábrica se rechazó esta iniciativa, al considerarse que se trata de "despidos encubiertos".

El miércoles último, por otro lado, se recibió en la planta local una comunicación que ordenó detener la producción, a partir de lo cual los trabajadores se declararon en estado de alerta permanente.

El comunicado oficial

La comunicación lleva la firma del titular de Fabricaciones Militares, Hugo Pascarelli. Se denomina "Programas de egreso voluntario de la compañía" y fue dirigido a todo el personal de Fabricaciones Militares.

Se plantea allí que "los cambios ya comunicados en la estructura de la compañía en búsqueda de la eficiencia productiva y los esfuerzos encarados desde el área de finanzas y compras, tiene sus equivalentes en la gestión de todos los recursos, incluidos los recursos humanos".

"En tal sentido -añade Pascarelli en el comunicado-, el objetivo del Directorio [de Fabricaciones Militares] es tender a una dotación acorde a la realidad económica y productiva de la compañía para el funcionamiento y las operaciones diarias de nuestra empresa, manteniendo la capacidad de producción y minimizando el impacto sobre los empleados. Es por esto que se ha acordado en reunión de Directorio el lanzamiento de dos programas de adhesión voluntaria y consensuada que buscan otorgarles alternativas de egreso de la compañía a todo el personal interesado".

Además, se indica que "ambos programas, tanto el egreso consensuado como el de jubilación anticipada, fueron diseñados para otorgar a los empleados el mayor beneficio posible".

Finalmente, en un correo electrónico se adjuntó una descripción de los programas mencionados a los cuales, personalmente, cada trabajador puede adherir.

Rechazo del gremio

En cuanto al programa de retiros, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado seccional Azul, Eduardo Bercovich, señaló que recientemente "estuvieron en Azul Ricardo Santoni, que es asesor en Recursos Humanos de Fabricaciones Militares, y Carlos Andrada, que es el gerente" de esa área.

"Vienen con un plan de retiros voluntarios y de jubilaciones anticipadas, y por otro lado dicen que no van a privatizar la fábrica", indicó Bercovich, en tanto precisó que "nosotros sabemos que el recurso humano es indispensable. Por ejemplo hoy un nitrador, que es fundamental para producir el explosivo Mastermix, requiere mil horas de capacitación. Lo mismo ocurre con las demás especializaciones", entre ellos los que se desempeñan en el laboratorio de la fábrica Fanazul.

En tanto, la adhesión a estos programas se ha propuesto como una decisión personal de cada trabajador, algo similar a lo que está ocurriendo en distintas oficinas del Correo Argentino, entre ellas la ubicada en Azul.

"Entendemos que es un desguace de las empresas estatales, sobre todo porque no van a cubrir ninguna de estas vacantes -subrayó Bercovich-. Nosotros no estamos de acuerdo con este tipo de programas, sino que nosotros queríamos discutir producción".

Durante la visita realizada a la fábrica de explosivos, los representantes de Recursos Humanos de Fabricaciones Militares comunicaron al personal y representantes gremiales locales que "tienen que optimizar porque necesitan tener ventas y es lo que está frenado, según dijeron".

Bercovich dijo que "también les hicimos un planteo en cuanto a que no hay un director en Fanazul, sino que quedó a cargo Daniel Duca que es el director de recurso humano de la fábrica. Nos dieron un mail para que les pasemos todos los reclamos, dirigidos a Carlos Andrada, el gerente de Recursos Humanos de Fabricaciones Militares".

También "les preguntamos cómo iban a encarar esta etapa, porque estamos acéfalos", destacó Bercovich, ya que el director de la fábrica Oscar Espinosa se jubiló recientemente.

En cuanto al programa de retiros voluntarios, el dirigente sindical consideró que "son despidos encubiertos porque vacían los recursos humanos, que es algo importante, de lo contrario no se podría haber reabierto Fanazul. Se reabrió [en 2023] porque teníamos la fábrica, el recurso humano y se invirtió. Por eso les dijimos que nosotros queremos discutir producción y no reducción de personal".

Paralización de la producción

El miércoles, desde Fabricaciones Militares se ordenó a Fanazul detener la producción y ello motivó que los trabajadores se declaren en estado de alerta permanente.

Actualmente en Fanazul "lo único que se estaba produciendo es el explosivo Mastermix. Argumentan que es una parada técnica hasta el lunes, cosa que no creemos y que es debido a que se cayó el contrato con la empresa Orica de Perú, un contrato a cinco años, y a quienes Fanazul proveía de Mastermix", indicó el secretario general de ATE Azul.

Desde el Directorio de Fabricaciones, el programa de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas ya lo han ido transmitiendo en cada fábrica militar.

"Dijeron que con esos dos programas van a reducir entre un 15 y un 20 por ciento la cantidad de trabajadores de Fabricaciones Militares, que serían unas 1400 personas en las cuatro fábricas y en la sede", acotó Bercovich.

Ante ese panorama, el dirigente aseguró que "es un momento muy feo, después de haber firmado el convenio colectivo y de haber abierto la fábrica [en junio de 2023] estar hablando de achiques, retiros, paralización de la fábrica".

"Cuando vinieron los funcionarios [de Fabricaciones Militares] les dijimos que nosotros queremos producir, que la gente está preparada, que no solamente se van a hacer explosivos, sino que está el proyecto de desmilitarización de material, se están cargando balas de distinto calibre, y está preparada la planta para destrucción de chalecos antibalas", refirió.

Al respecto observó que "los explosivos tienen fecha de vencimiento. Si no se venden, se vencen", lo cual implica pérdidas significativas.

Bercovich aseveró que "el planteo de nuestra organización es luchar y seguir resistiendo hasta las últimas consecuencias. No queremos entregar ninguna unidad productiva".

"La apreciación que tenemos es que es completamente dispar de lo que dijeron los funcionarios" días pasados en Azul, quienes informaron "que iba a haber continuidad, que solamente se iba a proponer el retiro voluntario y que nosotros [en Fanazul] teníamos que producir más porque en la fábrica de Villa María se iba a dejar de producir porque se hacían más kilos en Azul, y en una semana pararon la producción en Fanazul. Según ellos, una parada técnica hasta el día lunes. Por toda esta situación nosotros estamos en estado de alerta", indicó Bercovich.

Nota al Concejo

En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado local presentó ayer una nota al presidente del Concejo Deliberante, Juan Louge, mediante la que solicitó que "se fije urgentemente una audiencia o reunión con la Comisión para la Defensa, la Promoción y el Desarrollo Estratégico de Fanazul, con motivo de que el día miércoles 15 de mayo de 2024 la Dirección de Fabricaciones Militares [DFM], por medio de su Dirección de Producción, ordenó detener la producción -lo que llamó parada "técnica"- hasta el día lunes 20 de mayo [próximo] de la Fábrica Militar de Azul".

Se indicó, además, que "dicha orden, que llegó por escrito, se fundó según la DFM en la rescisión de los compromisos contractuales que tenían suscriptos con la empresa Exsa-Orica oriunda de Perú, y con quien se había obligado la producción y entrega de Mastermix, siendo Fanazul los únicos productores de la región".

"El pedido urgente -se indica en la nota- para reunirnos con la Comisión para la Defensa, la Promoción y el Desarrollo Estratégico de Fanazul se funda en la necesidad de tratar esta situación y el impacto y las consecuencias que generan a nivel de fuentes laborales, para la economía azuleña y regional, atento que son 120 las familias perjudicadas por dicha medida".

Ayer, además, se realizó una asamblea de trabajadores en la planta fabril, en la que se ratificó el estado de alerta permanente y la preocupación por la continuidad de la fábrica azuleña.

La semana próxima se realizará un plenario con representantes de todas las fábricas militares, en la que se espera obtener un panorama en particular de situación de los aspectos laboral y productivo de las empresas de Fabricaciones Militares.

En la reunión con el intendente Sombra, explicó ayer Bercovich a este diario, "le planteamos trabajar en conjunto para visibilizar" la actual situación de Fanazul y sus trabajadores. De este encuentro con el jefe comunal, realizado el miércoles por la tarde, participaron los dirigentes de ATE Eduardo Bercovich, Nancy Suárez, Sebastián Maddío y Gustavo Luján.

El titular de ATE Azul Indicó que "son 120 familias las que están dependiendo de que se empiece a producir de vuelta y que dejan más de 100 millones de pesos mensuales en esta ciudad, además de todo lo que beneficia regionalmente a todos los proveedores de la zona".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTA SEMANA

31/05/2024

ESTA SEMANA

ESTA SEMANA

El Museo "Recordando a Florencio Molina Campos" lanzó la campaña de socios

Agropecuarias

30/05/2024

Agropecuarias

Agropecuarias

Cayó la venta de tractores un 31% y la de sembradoras un 25% en el primer trimestre

Se facturaron 269.942,8 millones de pesos. Se vendieron 1.145 tractores, 169 sembradoras, 167 cosechadoras y 1290 implementos.

SALUD

30/05/2024

SALUD

SALUD . La donación de órganos aumentó un 30% en la provincia en el primer cuatrimestre del año

Sociedad

30/05/2024

Sociedad

Sociedad

Creció la cantidad de chicos que van a la escuela pero el 22% termina en tiempo y forma

Locales

30/05/2024

Locales

Locales. Fanazul: Reunión ampliada con ATE y trabajadores

EFEMÉRIDES

POR LIONEL GONZÁLEZ

29/05/2024

POR LIONEL GONZÁLEZ

POR LIONEL GONZÁLEZ

"Nos fue muy bien, el balance es muy positivo"

Lo aseguró la organizadora de la clase de ritmos que se realizó el pasado domingo en el Club Vélez, a beneficio del nene que se cayó del caballo.