RENOVACIÓN EN EL CEDA

RENOVACIÓN EN EL CEDA

"Estamos convencidos que el impulso en Azul lo puede dar el sector privado"

Así lo indicó el actual presidente del Centro Empresario de Azul (CEDA), Ramiro Layús, cuando analizó los objetivos de la nueva gestión de la institución intermedia local que aglutina a empresarios y comerciantes azuleños.

20 de mayo de 2024

Los integrantes de la actual comisión directiva del Centro Empresario de Azul (CEDA), Ramiro Layús y Gustavo Del Curto, se refirieron en diálogo con este diario a los objetivos y desafíos de la nueva gestión con la que cuenta la institución intermedia local.

Cabe recordar que semanas atrás se realizó la asamblea general ordinaria que incluyó la renovación parcial de autoridades y en esa oportunidad Ramiro Layús asumió la presidencia del CEDA.

"En un principio es parte de una continuidad del trabajo que viene haciendo el CEDA y la renovación de autoridades se dio de manera absolutamente normal y trataremos de darle una vuelta de rosca a la gestión atentos a la actual situación. Para eso ya hemos comenzado a mantener distintas reuniones con muchas instituciones y con el Municipio para ver en qué podemos aportar" explicó.

En ese sentido admitió que siempre se trabaja para profundizar y ampliar el contacto con todos los sectores de la comunidad y expresó: "En realidad uno siempre intenta acercarse más y generar nuevas alternativas, la institución siempre buscó eso. En las últimas gestiones por la pandemia y por otros factores el trabajo del CEDA se resintió. Ahora estamos tratando de armar un plan de trabajo nuevo y a la vez continuar con muchas de las cosas que se venían haciendo relacionadas con cuestiones interinstitucionales".

"En las reuniones que mantuvimos hicimos puestas en común y planteamos distintas cuestiones que nos atañen. Además de estar en la parte gremial en esta nueva etapa nos parece muy importante poder aportar, generar alternativas y articular más que nada con los empresarios y con todos los sectores para generar mejoras para Azul. Nos reunimos con la CEAL y con el Municipio y a raíz de esos encuentros ya conformamos algunas mesas en las que estamos trabajando juntos. Y en conjunto con AECA, el Consejo de Ciencias Económicas y las facultades de Derecho y Agronomía estamos trabajando en otros temas como por ejemplo el de estadísticas en Azul porque creemos que hay una falta importante. Esto lo queremos impulsar desde las instituciones, pero obviamente el Municipio es una pata fundamental. Por ahora tenemos un buen diálogo en muchos temas y en las cosas que no estamos de acuerdo planteamos nuestros argumentos y escuchamos los de ellos y algunas cuestiones están en otros términos como lo de la tasa que ya pasó al plano legal" agregó.

Por su parte Del Curto, actual vocal titular de la comisión directiva, describió el rol que debe cumplir el centro que nuclea a empresarios y comerciantes azuleños y enfatizó: "El CEDA hoy tendría que ser un gran motor de iniciativas nuevas y tener la capacidad de aportar recursos para potenciar ideas. Y si trabajamos juntos eso lo podemos lograr. El tema acá son los pocos recursos que está teniendo la ciudad de Azul tanto energéticamente como en otros aspectos".

"Creo que el intendente Nelson Sombra tiene todo el deseo de poder lograr una articulación con el sector privado y empresarial. Pero realmente también tiene un núcleo duro que lo lleva hacia otro lado y actúa diferente a lo que piensa la gran mayoría de la comunidad de Azul. Pero nunca es tarde para poder cambiar, empezar de vuelta y juntarnos todos por el bien de la ciudad que es lo que todos queremos. Tenemos que ir por una nueva etapa que sirva para ordenar todo lo que está pasando a nivel económico y social" añadió.

Consultado por diario EL TIEMPO acerca del impacto que tiene en las empresas y comercios locales el fuerte ajuste fiscal que está implementado el actual gobierno de La Libertad Avanza, el empresario opinó: "Indudablemente estamos en una coyuntura difícil porque es una transición de un régimen a otro y con visiones muy opuestas. A nivel nacional se hace un paréntesis y empieza otro gobierno y nosotros tenemos que seguir trabajando igual todos los días porque los sueldos hay que pagarlos a fin de mes, las cargas sociales también. Y los cambios bruscos en una empresa te generan problemas que es lo que está pasando ahora y hasta que esto se reacomode va a costar. Pero creemos que todo va a volver a la normalidad en muy poco tiempo".

"El político agarra, corta y cambia, pero las empresas siguen trabajando todos los días. El político cobra un sueldo y no tiene que generar plata todos los días. Y los cambios que hacen son bruscos, pero el tema somos nosotros que trabajamos todos los días y no paramos de generar" acotó.

En esa línea el presidente del CEDA sostuvo: "Hay un reacomodamiento muy grande dentro de muchas variables de la economía y eso se sufre en las empresas y resolverlo va a llevar su tiempo. Nosotros no opinamos de política partidaria, pero estamos convencidos que el impulso lo puede dar el sector privado y que desde la política tiene que haber un marco que nos permita generar ese valor".

Por último, invitó a los socios, a los empresario y emprendedores azuleños a acercarse para trabajar en conjunto y resaltó: "El mayor desafío es lograr que la comisión directiva y los socios trabajen y colaboren. Cuantos más seamos más cosas vamos a poder hacer. Por eso estamos abiertos a nuevas empresas, a los socios activos y a todos los que quieran participar. La institución está abierta para todos".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

REMATES DE HACIENDAS

02/06/2024

REMATES DE HACIENDAS

REMATES DE HACIENDAS

Se impuso la genética de punta

FÚTBOL

02/06/2024

FÚTBOL

FÚTBOL

El premio es la final

Chacarita y Boca, por un lado; Alumni y Sarmiento, por el otro, son los equipos que buscarán llegar al encuentro decisivo del Torneo Apertura de Primera División. El tricolor y la estrellita llegan a este partido con la ventaja de haber ganado en la ida y con el empate avanzarán de fase. Los encuentros se estarán disputando en Urioste y Rauch, a partir de las 15, el primero de ellos; y en el "Emilio S. Puente", desde las 15:30, el segundo.

Regionales

01/06/2024

Regionales

Regionales. Pinamar: apareció muerta una ballena en la playa e investigan qué pasó

Sociedad

01/06/2024

Sociedad

Sociedad

Pruebas Aprender: sigue estancado el mal desempeño en matemática y bajó el rendimiento en lengua

Sociedad

01/06/2024

Sociedad

Sociedad. Por primera vez, una encuesta le pone números al fenómeno de las apuestas on line por parte de menores

Regionales

01/06/2024

Regionales

Regionales

Anticipan un invierno frío y con pocas lluvias en la región pampeana

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un informe sobre las condiciones climáticas del trimestre junio-julio-agosto.