Provinciales

Provinciales

La Provincia ofreció una suba de 7,5% a los estatales y los gremios ya aceptaron

El Gobierno de Kicillof encabezó una reunión paritaria. El aumento es para mayo. UPCN y ATE ya aprobaron la propuesta.

17 de mayo de 2024

El Gobierno de Axel Kicillof ofertó este viernes a los gremios estatales bonaerenses un aumento salarial en mayo de 7,5%, más de un punto por debajo de la inflación, que fue del 8,8%, una propuesta que ya fue aceptada por la mayoría de ellos.

Al igual que sucedió el jueves con los docentes, el Ejecutivo ofreció un 7,5% de incremento a los trabajadores estatales de la ley 10.430, y ya recogió los primeros avales.

Luego de la reunión de la mesa técnica, FEGEPPBA hizo público su apoyo al acuerdo, mientras que UPCN, uno de los sectores mayoritarios, también aceptó la propuesta de recomposición salarial. Minutos después llegó el aval del otro gremio poderoso, ATE, con lo que Kicillof podrá cerrar la negociación por este mes.

Al respecto, el secretario general de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, dijo tras la reunión en La Plata que la oferta es positiva. "Decidimos aprobar la propuesta teniendo en cuenta el contexto de ajuste por parte del Gobierno nacional que incluye el recorte de miles de millones de pesos sobre nuestra provincia".

"Es 7,5% a cobrar en junio. El aguinaldo está garantizado. No habrá despidos y es una tranquilidad", señaló Arévalo. Y agregó: "Es positivo que se mantenga la instancia de negociación colectiva mensual".

Con este, la Provincia ya otorgó cinco aumentos en lo que va del año a los distintos sectores de estatales llegando a 59,2%: un 25% en enero (de los cuales 15 puntos correspondieron al cierre del periodo 2023), 20% en febrero, 13,5% en marzo, 9,5% en abril y este 7,5% en mayo. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AGENDA CULTURAL

14/06/2024

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

ECONOMÍA

13/06/2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA

Canasta básica: una familia necesitó $ 851.351 en mayo para no ser pobre

El dato marca una suba del 2,8% con respecto a lo medido por el INDEC en el mes anterior. La inflación de mayo fue de 4,2%.

ECONOMÍA

13/06/2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Monotributo: los cambios que aprobó el Senado y cómo afecta al monotributo social

Policiales

13/06/2024

Policiales

Policiales

Pornografía y abuso sexual infantil: más de 100 allanamientos en la provincia

Policiales

13/06/2024

Policiales

Policiales. Alertan por una nueva modalidad de robo: "El contacto de la llave"

Provinciales

País

13/06/2024

País

País

Con el voto de Villarruel que desempató, el Senado aprobó la Ley Bases

La Vicepresidenta definió la votación que en dos oportunidades terminó 36-36. Con la aprobación en general, el Senado comenzó el debate en particular. Celebración de Presidencia, que durante la tarde denunció un intento de golpe de Estado, en medio de una jornada marcada por represión y episodios de violencia. El proyecto aprobado incluye varias nuevas concesiones del Ejecutivo.