Sociedad

Sociedad

Seguridad vial: se redujo la cantidad de conductores alcoholizados en accidentes

El estudio fue realizado por el Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Salud de la Nación y Fundartox.

16 de noviembre de 2023

La cantidad de personas conductoras de vehículos en la vía pública que consumieron alcohol y que estuvieron involucradas en accidentes, y que a la vez fueron atendidas en las guardias de hospitales, se redujo en el último año, según un estudio del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación. No obstante, aseguraron que todavía es necesario "seguir concientizando".

La investigación, coordinada junto al Ministerio de Salud de la Nación y Fundartox, una fundación especializada en toxicología, fue realizada en julio de este año en salas de emergencias de 32 hospitales de todo el país. La información recabada se pudo comparar con los datos de una investigación similar de 2018.

El 22,1% del total de los conductores atendidos en urgencias por motivo de siniestralidad vial declararon haber consumido alcohol en las 6 horas previas al hecho, siendo esta cifra inferior a la medición de 2018, que se registró en un 25,1% de los casos.

Desde mayo de este año rige la Ley de Alcohol Cero al volante en todas las rutas nacionales del país, norma que está vigente en 18 provincias argentinas.

Las 18 provincias en las que la tolerancia del nivel de alcohol en sangre es cero en sus rutas provinciales son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Neuquén, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán.

Por su parte, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, valoró estos informes y afirmó que "mostrar esta información es seguir demostrando la importancia que tiene el Estado en esta política pública".

Añadió que "es información para la acción y es una decisión política y federal consolidarla, porque sin la información de cada provincia no podríamos hacerlo desde Nación".

A su turno, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó que "detrás de esta estadística hay un trabajo que venimos realizando desde hace cuatro años junto a las jurisdicciones, y que tuvo su gran logro con la sanción de la Ley de Alcohol Cero al volante a nivel nacional".

"Debemos seguir controlando y concientizando sobre los efectos graves de tomar alcohol y luego manejar, por eso invitamos a las provincias que faltan a unificar una misma ley en todo el país, porque se trata de una normativa que efectivamente salva vidas", añadió.

Del total de pacientes siniestrados viales atendidos en las salas de emergencias de hospitales públicos argentinos (12,4%), se desprendió que fueron mayormente hombres (63,5%), principalmente menores de 35 años (65,4%).

Además, se precisó que 8 de cada 10 de los siniestros viales tuvieron participación de usuarios vulnerables: 65% motociclistas, 9,2% peatones y 6,9% ciclistas. La mayor participación de motociclistas lesionados ocurrió en las zonas del Noreste (NEA), con un 79,5%, y en el Noroeste (NOA), con un 80,7%. (DIB) ACR

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPERATIVO URNA 2023

Durante los comicios, lograron localizar a 39 personas buscadas por la Justicia

02/12/2023

Las fuerzas policiales se presentaron en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de los distintos juzgados para ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de averiguación de paradero. Catorce de ellos quedaron detenidos. leer mas

Sociedad

01/12/2023

Sociedad

Sociedad

La reparación económica para hijos de víctimas de femicidio alcanzó a más 1.500 niños y adolescentes

Sociedad

01/12/2023

Sociedad

Sociedad

Misa por los enfermos

AGENDA CULTURAL

01/12/2023

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

II ENCUENTRO DE CANNABIS MEDICINAL

Locales

01/12/2023

Locales

Locales

Hoy comienza regir el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL

01/12/2023

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL . Homologaron el Convenio Colectivo de Trabajo para Fabricaciones Militares

SEGÚN DATOS DE UN RELEVAMIENTO

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

01/12/2023

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se jugaron los encuentros de ida de las semifinales

Entre las chicas, Cemento fue el único que ganó y llegará con ventaja a la revancha. En el otro juego, San José y Athletic igualaron en dos tantos. En los juveniles, Porteño se quedó con la victoria en el primer partido. En tanto que, Boca y Chacarita terminaron en tablas. El fin de semana se conocerán a los finalistas del Torneo Clausura.

País

30/11/2023

País

Declararon la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el país

AGENDA CULTURAL