1 de octubre de 2024
Se realizó hoy la sexta audiencia en la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en el marco del conflicto entre gremios municipales y el Departamento Ejecutivo, como consecuencia del decreto que declaró la emergencia económica, financiera y administrativa del Municipio de Azul por el término de 180 días.
En la audiencia de hoy, tal como ocurrió en las cinco oportunidades anteriores, tampoco se arribó a un acuerdo. El encuentro se realizó luego de la conciliación obligatoria determinada por el Ministerio de Trabajo la semana pasada, fijada por el término de quince días. Como consecuencia de esa resolución, los tres gremios municipales -STMA, ATE y SOEMPA- levantaron las medidas de fuerza que venían impulsando contra el ajuste salarial del sector trabajador.
Fuentes sindicales indicaron que, en la audiencia de hoy, uno de los planteos centrales giró en torno a cómo se abonarán los próximos sueldos de los empleados de la comuna. Sobre todo, en relación a las 48 horas.
El decreto del Ejecutivo establece un tope de 40 horas. Desde los gremios se interpreta que, al retrotraer la situación el dictamen de conciliación obligatoria, los sueldos de 48 horas deberán abonarse tal como venía ocurriendo hasta la instrumentación del decreto de emergencia.
La fecha de inicio de percepción de salarios comenzará el sábado para los municipales. En tal sentido, se informó que, de comprobarse que no fuesen abonadas las 48 horas -en los casos que corresponda- el lunes se realizará la denuncia correspondiente ante el Ministerio de Trabajo, al entenderse que se trata de un "incumplimiento" por parte del Ejecutivo municipal.
De la audiencia en Trabajo participaron hoy representantes de los gremios que nuclean a los trabajadores municipales y funcionarios del Ejecutivo. Se acordó un nuevo cuarto intermedio, por lo que en las próximas horas la cartera laboral informará a las partes el día y el horario de la nueva reunión.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025