País

País

Síndrome Urémico Hemolítico: el INTA desarrolló una vacuna con buenos resultados en bovinos

Loa ensayos experimentales realizados en terneros demostraron que la formulación dio resultados positivos para la disminución del patógeno.

17 de junio de 2022

Un equipo de investigación del INTA, dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación, obtuvo una vacuna recombinante capaz de reducir la colonización de Escherichia coli enterohemorrágica en bovinos, principal reservorio de la bacteria.

Resultados preliminares de ensayos experimentales realizados en terneros demostraron que la formulación dio resultados positivos para la disminución del patógeno, responsable del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en niños, señaló una publicación de Inta Informa.

El Síndrome Urémico Hemolítico (SHU) es una enfermedad sistémica grave, que afecta principalmente a los niños menores de cinco años. Argentina tiene una de las tasas de incidencia más altas del mundo, con aproximadamente 500 casos por año. Por esto, un equipo de investigadores de los Institutos de Patobiología y de Biotecnología del INTA desarrolló una vacuna recombinante capaz de reducir la colonización de Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC) en bovinos, principal reservorio de la bacteria.

"EHEC es una bacteria intestinal que se elimina por materia fecal y, si bien está presente en otros animales, el portador principal es el bovino", explicó Daniel Vilte, especialista del Instituto de Patobiología del INTA, quien junto con profesionales del Instituto de Biotecnología se dedican a la investigación de Escherichia coli patógenas, su epidemiología y al desarrollo de vacunas.

El ganado bovino es una de las principales fuentes de infección para los humanos. La enfermedad se transmite a través de los alimentos, el agua y de persona a persona a través de las manos, también por el contacto directo con animales y su materia fecal, y por medio de aguas recreacionales.

El producto es una vacuna constituida por proteínas recombinantes que reduce la carga bacterial en los vacunados, con una muy buena reacción inmune.

La vacunación se ensayó de modo experimental en terneros, en un box de bioseguridad. Se inoculó la vacuna, se midió la respuesta inmune generada y finalmente se realizó un desafío con una cantidad conocida del patógeno vía oral para medir cómo variaba la colonización entre los animales vacunados y no vacunados.

Según expresó Vilte, "es un producto sumamente importante, porque Argentina es uno de los países del mundo con mayor incidencia de la enfermedad y, además, este desarrollo podría favorecer la exportación de carne, ya que algunos mercados, detectan la presencia de serotipos portadores de toxinas Shiga para el ingreso de la mercadería".

En la actualidad, el equipo de investigación está realizando una formulación nueva, a partir del uso de otras plataformas, con el objetivo de lograr una vacuna tan potente como el prototipo y con un costo económico menor.

El Síndrome Urémico Hemolítico

El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad sistémica grave, que afecta principalmente a los niños menores de 5 años, causa diarrea, puede acompañarse de fiebre, vómitos y dolor abdominal.

Aún no existe ningún tratamiento preventivo para la enfermedad, que afecta principalmente a los riñones. Y, si bien la mortalidad ha bajado aproximadamente al 4 % en los últimos años y alrededor del 70 % de los afectados se recuperan totalmente, un porcentaje de niños permanece con secuelas leves -como hipertensión y proteinuria-. Mientras que, entre un 15 y 20 % de quienes padecen el síndrome, quedan con daños renales progresivos, que requieren diálisis de por vida o incluso trasplante renal. (DIB) ACR

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LA IZQUIERDA EN CARRERA PARA OCTUBRE

27/09/2023

LA IZQUIERDA EN CARRERA PARA OCTUBRE

LA IZQUIERDA EN CARRERA PARA OCTUBRE

"Queremos hacer una buena elección para ganarnos un espacio en el Deliberante"

Sociedad

26/09/2023

Sociedad

Sociedad

Lucio Dupuy: confirmaron las penas a perpetua y la madre también fue condenada por el abuso sexual

La Justicia de La Pampa agravó la situación de Magdalena Espósito Valenti, acusada del crimen junto a su pareja, Abigail Páez.

Provinciales

26/09/2023

Provinciales

Provinciales. Ya son 58 los municipios que recibirán asistencia de Provincia para pagar la suma fija

País

26/09/2023

País

País

Ya es oficial el pago de un bono de $20.000 para los desempleados: cuándo se cobra

NATALIA COLOMÉ

26/09/2023

NATALIA COLOMÉ

NATALIA COLOMÉ. "Trabajaremos incansablemente para reconstruir la confianza de la comunidad con el Municipio"

ESTE VIERNES

26/09/2023

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES

Pablo Picotto presenta "Tiempos Modernos" en el Teatro Español

Pablo Picotto estará el viernes en el Teatro Español a las 21 con el nuevo espectáculo "Tiempos Modernos", surge de una situación cotidiana, un Niño pregunta: "¿cómo era tu infancia?" Y ante la respuesta, el niño no entiende cómo era ser "Niño" en ese tiempo tan cercano y a la vez tan lejano. ¿Cómo expresar a las nuevas generaciones que clase de realidad vivió la última generación que conoció el mundo sin internet?.

País

25/09/2023

País

Investigadores del Conicet avanzan en el desarrollo de un test para detectar cáncer de mama y de próstata