ELECCIONES EN EL COLEGIO DE ABOGADOS

ELECCIONES EN EL COLEGIO DE ABOGADOS

La lista del oficialismo se impuso y consolida la actual conducción

La lista "Alternancia" obtuvo 354 votos. De esa manera, se impuso a la lista "Integración", que contabilizó 279 sufragios en la elección llevada a cabo en Azul, Lamadrid, Tapalqué, Alvear, Laprida, Las Flores, Rauch, Bolívar, Olavarría, Tandil y Benito Juárez.

19 de mayo de 2024

El viernes se llevaron a cabo las elecciones en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, para renovar la mitad de los integrantes del Consejo Directivo, del Tribunal de Disciplina y de los directores de la Caja de Previsión. La lista "Alternancia", que apoya a la actual presidenta, Dra. Fernanda Giménez (de Azul) se impuso por 354 votos, mientras que la lista "Integración" (cuyo apoderado fue el Dr. Gastón Argeri, de Tandil), obtuvo 279 sufragios.

De esta manera, por la lista ganadora ingresan cuatro de los seis consejeros que se renuevan, el integrante del Tribunal de Disciplina, el director y el revisor de cuentas de la Caja de Previsión.

Los votos se emitieron en las sedes de Azul, Lamadrid, Tapalqué, Alvear, Laprida, Las Flores, Rauch, Bolívar, Olavarría, Tandil y Benito Juárez. Lo más destacable es que la lista "Alternancia" se impuso en Azul 116 a 49, pero también en Tandil y en Olavarría.

La lista ganadora -número 8, "Alternancia", postuló como Consejeros Titulares a Romina Maineri, Julio César Alejandro Olivera, María Paz Cordeviola, María Virginia Arena, Estefanía de los Milagros Piecente y Manuel Alejandro Marañón.

Como Consejeros Suplentes, por su parte, a María Constanza Olalla, Jorge Guillermo Arcodia y Ricardo Raúl Spinelli.

Para el Tribunal de Disciplina, como Miembro Titular, postuló a Gustavo Miguel García; y como Miembros Suplentes a Sergio Sebastián Morgavi y Fabián Olegario Gutiérrez.

Para los cargos de Directores ante la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, "Alternancia" propuso como Director Titular a Guillermo Eduardo Pérez Cambet; y Director Suplente a José Manuel Arpaia.

Revisores de cuentas: José María Bogliolo (titular) y Eduardo Alberto Díaz (suplente).

Por su parte, la lista 1 "Integración" postuló para el Consejo Directivo como Consejeros Titulares a Daniela Rosa Gatti, Einar Iguerategui, Nicolás Curutchet, Gabriela Fernanda Rodríguez, Germán Aramburu y Marcelo Morales.

Como Consejeros Suplentes: Florencia Ciavola, María del Luján Martínez y Patricio Funes.

Para el Tribunal de Disciplina, como Miembro Titular, propuso a Ulises de Jesús Urquiza; y como Miembros Suplentes a Alejandra Malamud y Ángel Emanuel Sosa Moura.

Como Directores ante la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, postuló como Director Titular, a Mauro Daniel Grandicelli; y como Director Suplente a Gabriela Noemí Marti.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMÉRIDES

13/06/2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 13 de junio

Locales

12/06/2024

Locales

Locales

Comenzaron los preparativos para la Sesión de los Estudiantes en el Concejo

A partir de una reunión ampliada que se realizó en el recinto deliberativo local, se comenzó a trabajar en torno a las Sesiones del Concejo de los Estudiantes secundarios del Partido de Azul.

EL TRASPASO DE MANDO SE HIZO ESTE MIÉRCOLES

12/06/2024

EL TRASPASO DE MANDO SE HIZO ESTE MIÉRCOLES

EL TRASPASO DE MANDO SE HIZO ESTE MIÉRCOLES. La Policía provincial tiene en Azul nuevo jefe: el comisario Rafael Ábalo

LO INVESTIGAN POR VENTA DE DROGAS

ESPACIO CULTURAL PAISANO FRÍAS

12/06/2024

ESPACIO CULTURAL PAISANO FRÍAS

ESPACIO CULTURAL PAISANO FRÍAS . Reconocimiento a Miguel Oyhanarte y Luz Ramallo: "Encuentro de corazón"

UN ESTUDIO DEL IPPA

12/06/2024

UN ESTUDIO DEL IPPA

UN ESTUDIO DEL IPPA

Realizan un relevamiento en el paraje Parish

Una sala de primeros auxilios fue el pedido del 41,9% de los vecinos. El estudio indica que "más del 70% de la comunidad vive a más de cinco kilómetros de distancia de la zona del pueblo de Parish". También se comprobó que "hay una ausencia total de todo tipo de prestación por parte del Estado", en relación con la Tasa de Servicios Esenciales.