País

País

El Gobierno congeló la tarifa de gas y no pondrá en vigencia el aumento previsto para mayo

Afirman que es para acompañar "la caída de la inflación". Para este mes se preveían subas de un 400%.

20 de mayo de 2024

El Gobierno nacional congeló la tarifa de gas, por lo que no pondrá en vigencia el aumento previsto para mayo, que rondaba el 400%, con el objetivo de que no se vuelva a disparar la inflación.

La medida se oficializó este lunes luego de ser analizada por varias semanas por la administración de Javier Milei, que días atrás celebró haber vuelto a tener una inflación mensual de un dígito.

En la primera semana de mayo, el Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, planteó ante la Secretaría de Energía que "con el objeto de consolidar el proceso de desinflación llevado a cabo por el Gobierno, verificado a la fecha, resulta razonable y prudente postergar en el mes de mayo la aplicación efectiva de las actualizaciones dispuestas en las resoluciones de los Entes antes señaladas y los aumentos del PEST correspondiente a energía eléctrica y del PIST en el gas".

Días atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado al respecto y respondió: "Cuando tenés superávit fiscal podés dosificar como debe recaer el peso del ajuste en determinados sectores de la sociedad y no ponerles una espada en el cuello".

Frente a esta situación, desde la Secretaría de Energía le anticiparon a las Licenciatarias del Servicio Público de Transporte y Distribución de gas y a REDENGAS S.A. que no se procedería con la actualización tarifaria prevista para el mes de mayo de 2024, por lo que se mantendrían vigentes y sin modificaciones los cuadros tarifarios publicados en el Boletín Oficial el 3 de abril de 2024.

En efecto, este lunes, a través de la Resolución 224/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dispuso "mantener inalterados los Cuadros Tarifarios de Transición y de Tasas y Cargos por Servicios vigentes desde el 3 de abril de 2024?.

Los incrementos que habían sido establecidos iban a tener un impacto por encima de 350% y en algunos casos superando ampliamente el 400%. Pero en Economía se resolvió avanzar con el congelamiento de tarifas para evitar su consecuente traslado a precios.

La inflación de abril marcó una desaceleración al 8,8% después del 11% de marzo, el 13,2% de febrero, el 20,6% de enero y el 25,5% de diciembre. El mes pasado el Indec registró un fuerte aumento en el rubro servicios públicos, que saltó 35,6%, acumularon 110,5% en lo que va del 2024 y 311,6% en los últimos 12 meses. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Día del Arquero

12/06/2024

Día del Arquero

Día del Arquero

Feliz Día: gracias por defender el arco de los equipos locales

CIRUGÍAS DE ALTA COMPLEJIDAD EN EL HOSPITAL PINTOS

12/06/2024

CIRUGÍAS DE ALTA COMPLEJIDAD EN EL HOSPITAL PINTOS

CIRUGÍAS DE ALTA COMPLEJIDAD EN EL HOSPITAL PINTOS

"La tecnología que aplicamos nos pone a nivel de muchos centros de Capital Federal"

Así lo confirmó el jefe del Servicio de Cirugía del centro de salud municipal, doctor Marcelo Montanelli. En tanto, el director del Hospital, Diego Azcona, indicó que en los últimos treinta días se registró un "avance muy importante" en la interrelación entre los servicios.

UNA MUJER QUEDÓ ATRAPADA EN LA CABINA DE UNO DE LOS RODADOS DE CARGA

11/06/2024

UNA MUJER QUEDÓ ATRAPADA EN LA CABINA DE UNO DE LOS RODADOS DE CARGA

UNA MUJER QUEDÓ ATRAPADA EN LA CABINA DE UNO DE LOS RODADOS DE CARGA. Violento choque entre dos camiones en la Ruta 3

GUIABA UNA BICICLETA QUE CHOCÓ CON UN AUTO

11/06/2024

GUIABA UNA BICICLETA QUE CHOCÓ CON UN AUTO

GUIABA UNA BICICLETA QUE CHOCÓ CON UN AUTO

Lesionada en un siniestro de tránsito, una mujer seguía internada

INFORME ESPECIAL

11/06/2024

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. Quién fue Irene Bernasconi, la bióloga marina pionera en la investigación científica en la Antártida

Sociedad

11/06/2024

Sociedad

Sociedad

Helado de Pergamino se quedó con el segundo premio en un concurso nacional

Fue en la Séptima Edición de la Copa Argentina del Helado Artesanal. El equipo "Vía Gelato" estuvo integrado por los maestros heladeros pergaminense Emanuel Ratari y rosarino Sebastián Schall. También recibieron el premio de la prensa.