POR EL PRECIO DEL MAÍZ
El costo impacta en un 70-80% del total en la producción, por ello es indispensable un análisis permanente de materias primas alternativas.
4 de junio de 2023
(NAP - Por Eduardo Bustos). En materia de alimentación porcina, en muchos casos por baja disponibilidad y/o altos precios del maíz, se torna importante analizar otros cereales como opciones de reemplazo, y ahí aparece el sorgo.
La Federación Porcina y la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR), estuvieron presentes en el Congreso Maizar 2023, y durante la jornada, el médico veterinario José Arrieta, presidente de CAPPCOR y tesorero en la entidad nacional, disertó precisamente sobre la posibilidad de utilizar sorgo como reemplazo parcial del maíz en las raciones de los cerdos.
El maíz es el principal componente de las dietas de alimentos para porcinos aportando el 70% de la energía de las mismas. El sorgo ocupa el quinto lugar de cereales producidos en el mundo y su finalidad principal es la alimentación de animales de producción: las variedades blancas y de bajos taninos pueden reemplazar al maíz.
A medida que la concentración de taninos aumenta, su porcentaje de reemplazo se torna parcial debido a que estos taninos afectan el consumo de alimento, la digestibilidad de proteínas y el aprovechamiento de aminoácidos.
Muchos países de Latinoamérica lo utilizan debido a que tiene un costo de entre un 15 a 20 % inferior al maíz. Si bien su aporte energético es ligeramente más bajo, posee mayor porcentaje de proteína. Hoy en Argentina su precio es superior al del maíz, por ello no se está reemplazando, pero este costo está condicionado por el volumen de exportación y la baja producción agrícola en nuestro país.
El costo de alimentación impacta en un 70-80% del total en la producción porcina, por ello es indispensable un análisis permanente de materias primas alternativas, ya que los mercados granarios, así como la oferta agrícola son variables e impactan de lleno en la producción porcina. Evaluar al sorgo como fuente alternativa de reemplazo al maíz es una opción a tener en cuenta en un momento como el actual, en el que puede haber variación en los precios y/o escasez.
"El uso del sorgo como reemplazo parcial del maíz en las dietas porcinas es una opción para considerar en épocas de escasez y variabilidad en los costos", destacó José Arrieta. Y agregó: "Además de que aporta nutrientes de eficacia en la producción porcina y su utilización ha sido exitosa en otros países de Latinoamérica".
(Noticias AgroPecuarias)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27/09/2023
27/09/2023
27/09/2023
Especialistas describieron en Acsoja 2023 los fundamentos para que la campaña se desarrolle con precios óptimos, pero advirtieron que si no llueve en octubre los productores se pasarán al maíz. leer mas
27/09/2023
LUIS KLETNICKI Y UNA DECISIÓN COMO CANDIDATO A INTENDENTE
27/09/2023
27/09/2023
26/09/2023
País
26/09/2023
NATALIA COLOMÉ
ESTE VIERNES
26/09/2023
ESTE VIERNES
26/09/2023
TIENE 18 AÑOS
26/09/2023
26/09/2023