1 de mayo de 2025

UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL

UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL . Trabajo y Producción local: el valor de lo nuestro

Ante el actual contexto, el subsecretario del Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul afirma que "comprar local, producir local y trabajar en proyectos propios es hoy, una forma de resistencia y esperanza". Y, además, asevera: "El trabajo local no sólo impulsa la economía, sino que también construye comunidades más colaborativas y sostenibles".

Por Carlos Javier Pagano (*)

Especial para El Tiempo

En un mundo cada vez más globalizado, la apuesta por el trabajo y la producción local se consolida como una estrategia fundamental para fortalecer las economías regionales, generar empleo y preservar la identidad cultural.

A lo largo del país, pequeños productores, cooperativas, emprendedores y pymes son protagonistas de un fenómeno que combina tradición, innovación y compromiso social. El trabajo local no sólo impulsa la economía, sino que también construye comunidades más colaborativas y sostenibles.

Sin embargo, los desafíos son muchos. La competencia con productos importados, las dificultades de acceso al financiamiento, las barreras presupuestarias, la falta de infraestructura adecuada y la contracción del consumo siguen siendo obstáculos para muchos emprendimientos locales. Frente a esto, iniciativas públicas y privadas son necesarias para fortalecer y ampliar el ecosistema productivo local.

Comprar local, producir local y trabajar en proyectos propios es hoy, una forma de resistencia y esperanza. Cada producto hecho en nuestro barrio, en nuestra ciudad o en nuestro Partido, lleva en sí la historia de quienes apuestan día a día por un desarrollo más justo y equitativo de la economía local.

El trabajo y la producción local no son sólo una opción económica: son un acto de compromiso con el presente y el futuro de nuestras comunidades.

El trabajo local es mucho más que una fuente de ingresos: es la columna vertebral de las comunidades. Cada comercio de barrio, cada emprendimiento familiar, cada pequeño taller en nuestro territorio representa una oportunidad para construir una economía más cercana, más humana y más sostenible.

En tiempos donde las grandes cadenas y plataformas digitales dominan el mercado, apostar por el trabajo local es también apostar por las personas que forman parte de nuestro entorno. Desde los oficios tradicionales hasta los nuevos servicios tecnológicos, el trabajo y empleo generado en el ámbito local fortalece los lazos sociales, dinamiza la economía regional y preserva saberes culturales.

De acuerdo a datos recientes de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), más del 60% del empleo en el país proviene de micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en ciudades y pueblos. Esta realidad demuestra que, detrás de cada puesto de trabajo, hay historias de esfuerzo, innovación y compromiso.

Promover el trabajo local no es sólo un gesto de solidaridad: es una estrategia inteligente para construir comunidades más fuertes, diversas y autosuficientes. Porque cada trabajo y empleo que se crea cerca de casa genera riqueza que se queda en casa.

En los últimos años, los municipios se han transformado en actores centrales para impulsar el desarrollo económico a través de políticas de producción, comercio e innovación. Más cercanos a la realidad de sus comunidades, los gobiernos locales diseñan estrategias que buscan fortalecer el entramado productivo, dinamizar las cadenas de valor, fomentar el comercio interno/externo y estimular la creatividad emprendedora.


La ExpoAzul es un "encuentro económico, cultural y comunitario que está en marcha y es momento de comenzar a construir de manera colectiva los desafíos y caminos hacia el Bicentenario del partido de Azul", afirmó Carlos Pagano. ARCHIVO/PRENSA MUNICIPAL

Frente a esto, el trabajo articulado entre municipio, provincia, universidad y el sector privado se vuelve esencial para construir políticas públicas eficaces, que no sólo atiendan la coyuntura, sino que también proyecten el desarrollo a largo plazo. En definitiva, apostar por la producción, el comercio y la innovación a nivel municipal es apostar por ciudades y localidades más dinámicas, resilientes y preparadas para el futuro.

El Municipio de Azul, a través de la Subsecretaría de Producción, Comercio e Innovación tiene como prioridad asistir, acompañar y fortalecer a sectores estratégicos de nuestra economía local.

Para ello la Subsecretaría definió una política con diferentes propuestas, servicios y actividades dentro de la Dirección de Industria, Agro y Minería, la Dirección de Pymes, Cooperativas y Emprendedores, la Dirección de Turismo y el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el propósito de promover el trabajo, la producción, la inversión, la infraestructura, la capacitación, la comercialización y la innovación de la economía local.

Los azuleños y azuleñas tenemos un importante desafío por delante para Azul, plantear una agenda de desarrollo económico sostenible camino a su Bicentenario. En ese camino y con ese horizonte, es necesario la construcción de un modelo socioeconómico que nos coloque de lleno en las nuevas tendencias productivas, comerciales e innovadoras del siglo XXI.

Esa tarea, sin dudas requiere del encuentro y articulación de lo público y lo privado para la creación de capacidades, recursos, sinergias y políticas públicas de producción, comercio e innovación para el desarrollo de nuestra comunidad, tanto en lo económico, como en lo sociocultural y ambiental y que pongamos en el centro el trabajo local y la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan el territorio del partido de Azul.

La Expo Azul 2032 es una propuesta de nuestro Intendente camino al Bicentenario, para generar el encuentro de productos, servicios, negocios, saberes, oportunidades y expectativas que tienen empresas, emprendedores, organizaciones, dirigentes, trabajadores, científicos y vecinos azuleños, para que juntos podamos generar más y mejores actividades productivas, comerciales e innovadoras para el desarrollo económico sostenible de nuestro querido partido de Azul.

Este encuentro económico, cultural y comunitario está en marcha y es momento de comenzar a construir de manera colectiva los desafíos y caminos hacia el Bicentenario del partido de Azul.

¡¡¡El futuro es ahora, con lo nuestro, con lo que somos!!!

(*) Subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

NAHUEL GANGOITI

NAHUEL GANGOITI . "El mercado inmobiliario viene con mucho movimiento en lo que es ventas"

De esta forma explicó el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Azul el momento que está viviendo el sector. Además, explicó que en los últimos días está más calmo "esperando lo que ocurra en las elecciones".

13 de octubre de 2025

CULMINÓ EL VIERNES CULMINÓ EL VIERNES

CULMINÓ EL VIERNES . Telón abajo: un repaso por el exitoso 19° Festival Cervantino

El 19° Festival Cervantino de Argentina fue un éxito rotundo, ofreciendo desde el 3 de octubre una diversa programación cultural. Incluyó inauguraciones, exposiciones de arte, música, teatro, cine, charlas y homenajes. Eventos destacados fueron las muestras de Agus Viazzi, la actuación de "La Pituca Ensamble", la charla "¿Hay un Cervantes en Guaraní?", y obras de teatro como "La Increíble Historia del Traje Invisible".

13 de octubre de 2025

APOYO LEGISLATIVO A INICIATIVAS PRODUCTIVAS . Destacan la labor de escuelas y emprendimientos de la ciudad por el uso de los naranjos amargos

mask
Mesa de información sobre la boleta única de papel
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Mesa de información sobre la boleta única de papel

13 de octubre de 2025

Jornada ambiental en Cacharí
CLICK!

Jornada ambiental en Cacharí

13 de octubre de 2025

El Clausura tiene cuatro clasificados
Fútbol Local

El Clausura tiene cuatro clasificados

12 de octubre de 2025

Está preso por un crimen y lo condenaron  por amenazas a la mujer que fue su esposa
LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO

Está preso por un crimen y lo condenaron por amenazas a la mujer que fue su esposa

12 de octubre de 2025

En busca de los primeros clasificados
FÚTBOL LOCAL

En busca de los primeros clasificados

12 de octubre de 2025

Eliminación de la Zona Fría: "El impacto de  esta medida será particularmente severo"
LO AFIRMARON CONCEJALES EN UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Eliminación de la Zona Fría: "El impacto de esta medida será particularmente severo"

12 de octubre de 2025

Piden informes por el estado de la Terminal
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Piden informes por el estado de la Terminal

12 de octubre de 2025

Mucha paridad en el Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Mucha paridad en el Clausura

11 de octubre de 2025

Violento choque entre un camión y un tractor: un fallecido
EN HORAS DE LA TARDE DE ESTE VIERNES

Violento choque entre un camión y un tractor: un fallecido

10 de octubre de 2025


COMO UN INTENTO DE HOMICIDIO. Investigan una violenta agresión a un contratista

mask

SE APROBÓ POR MAYORÍA UN PROYECTO EN EL CONCEJO . Apoyo legislativo a la presentación judicial del Ejecutivo municipal por la Ruta N° 3

mask
SE REUTILIZA MATERIAL DESCARTADO POR LA COMUNIDAD

Realizan tareas de acondicionamiento en el Parque

10 de octubre de 2025

TENÍA 87 AÑOS

Hasta siempre, "Pelusa"

10 de octubre de 2025