1 de mayo de 2025

UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL

UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL . Trabajo y Producción local: el valor de lo nuestro

Ante el actual contexto, el subsecretario del Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul afirma que "comprar local, producir local y trabajar en proyectos propios es hoy, una forma de resistencia y esperanza". Y, además, asevera: "El trabajo local no sólo impulsa la economía, sino que también construye comunidades más colaborativas y sostenibles".

Por Carlos Javier Pagano (*)

Especial para El Tiempo

En un mundo cada vez más globalizado, la apuesta por el trabajo y la producción local se consolida como una estrategia fundamental para fortalecer las economías regionales, generar empleo y preservar la identidad cultural.

A lo largo del país, pequeños productores, cooperativas, emprendedores y pymes son protagonistas de un fenómeno que combina tradición, innovación y compromiso social. El trabajo local no sólo impulsa la economía, sino que también construye comunidades más colaborativas y sostenibles.

Sin embargo, los desafíos son muchos. La competencia con productos importados, las dificultades de acceso al financiamiento, las barreras presupuestarias, la falta de infraestructura adecuada y la contracción del consumo siguen siendo obstáculos para muchos emprendimientos locales. Frente a esto, iniciativas públicas y privadas son necesarias para fortalecer y ampliar el ecosistema productivo local.

Comprar local, producir local y trabajar en proyectos propios es hoy, una forma de resistencia y esperanza. Cada producto hecho en nuestro barrio, en nuestra ciudad o en nuestro Partido, lleva en sí la historia de quienes apuestan día a día por un desarrollo más justo y equitativo de la economía local.

El trabajo y la producción local no son sólo una opción económica: son un acto de compromiso con el presente y el futuro de nuestras comunidades.

El trabajo local es mucho más que una fuente de ingresos: es la columna vertebral de las comunidades. Cada comercio de barrio, cada emprendimiento familiar, cada pequeño taller en nuestro territorio representa una oportunidad para construir una economía más cercana, más humana y más sostenible.

En tiempos donde las grandes cadenas y plataformas digitales dominan el mercado, apostar por el trabajo local es también apostar por las personas que forman parte de nuestro entorno. Desde los oficios tradicionales hasta los nuevos servicios tecnológicos, el trabajo y empleo generado en el ámbito local fortalece los lazos sociales, dinamiza la economía regional y preserva saberes culturales.

De acuerdo a datos recientes de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), más del 60% del empleo en el país proviene de micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en ciudades y pueblos. Esta realidad demuestra que, detrás de cada puesto de trabajo, hay historias de esfuerzo, innovación y compromiso.

Promover el trabajo local no es sólo un gesto de solidaridad: es una estrategia inteligente para construir comunidades más fuertes, diversas y autosuficientes. Porque cada trabajo y empleo que se crea cerca de casa genera riqueza que se queda en casa.

En los últimos años, los municipios se han transformado en actores centrales para impulsar el desarrollo económico a través de políticas de producción, comercio e innovación. Más cercanos a la realidad de sus comunidades, los gobiernos locales diseñan estrategias que buscan fortalecer el entramado productivo, dinamizar las cadenas de valor, fomentar el comercio interno/externo y estimular la creatividad emprendedora.


La ExpoAzul es un "encuentro económico, cultural y comunitario que está en marcha y es momento de comenzar a construir de manera colectiva los desafíos y caminos hacia el Bicentenario del partido de Azul", afirmó Carlos Pagano. ARCHIVO/PRENSA MUNICIPAL

Frente a esto, el trabajo articulado entre municipio, provincia, universidad y el sector privado se vuelve esencial para construir políticas públicas eficaces, que no sólo atiendan la coyuntura, sino que también proyecten el desarrollo a largo plazo. En definitiva, apostar por la producción, el comercio y la innovación a nivel municipal es apostar por ciudades y localidades más dinámicas, resilientes y preparadas para el futuro.

El Municipio de Azul, a través de la Subsecretaría de Producción, Comercio e Innovación tiene como prioridad asistir, acompañar y fortalecer a sectores estratégicos de nuestra economía local.

Para ello la Subsecretaría definió una política con diferentes propuestas, servicios y actividades dentro de la Dirección de Industria, Agro y Minería, la Dirección de Pymes, Cooperativas y Emprendedores, la Dirección de Turismo y el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el propósito de promover el trabajo, la producción, la inversión, la infraestructura, la capacitación, la comercialización y la innovación de la economía local.

Los azuleños y azuleñas tenemos un importante desafío por delante para Azul, plantear una agenda de desarrollo económico sostenible camino a su Bicentenario. En ese camino y con ese horizonte, es necesario la construcción de un modelo socioeconómico que nos coloque de lleno en las nuevas tendencias productivas, comerciales e innovadoras del siglo XXI.

Esa tarea, sin dudas requiere del encuentro y articulación de lo público y lo privado para la creación de capacidades, recursos, sinergias y políticas públicas de producción, comercio e innovación para el desarrollo de nuestra comunidad, tanto en lo económico, como en lo sociocultural y ambiental y que pongamos en el centro el trabajo local y la mejora de la calidad de vida de las personas que habitan el territorio del partido de Azul.

La Expo Azul 2032 es una propuesta de nuestro Intendente camino al Bicentenario, para generar el encuentro de productos, servicios, negocios, saberes, oportunidades y expectativas que tienen empresas, emprendedores, organizaciones, dirigentes, trabajadores, científicos y vecinos azuleños, para que juntos podamos generar más y mejores actividades productivas, comerciales e innovadoras para el desarrollo económico sostenible de nuestro querido partido de Azul.

Este encuentro económico, cultural y comunitario está en marcha y es momento de comenzar a construir de manera colectiva los desafíos y caminos hacia el Bicentenario del partido de Azul.

¡¡¡El futuro es ahora, con lo nuestro, con lo que somos!!!

(*) Subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE . El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

Miguel Jorge Mele, detenido horas después a que el pasado sábado embistiera y matara con su camión al conductor de una moto durante una confrontación en la vía pública que ambos venían manteniendo, fue indagado este lunes en sede judicial.

10 de noviembre de 2025

MOUNTAIN BIKE

MOUNTAIN BIKE . Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE

DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE . Azul recibe al tenis internacional con jugadores profesionales de varios países

El Torneo Internacional M15 de la Federación Internacional de Tenis se estará desarrollando en las canchas del Club de Remo de Azul. Esta competencia estará repartiendo 15.000 dólares en premios y puntos para el ranking de la ATP. El viernes Francisco Geschwind se quedó con la Prequaly y avanzó al cuadro principal.

10 de noviembre de 2025

LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO . Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

mask
El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de   Buenos Aires, está particularmente castigada"
ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA

"Fanazul, por estar ubicada en la provincia de Buenos Aires, está particularmente castigada"

9 de noviembre de 2025

Hacia una ciudad boutique
ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

 Cuatro equipos, en busca del título
FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025