3 de junio de 2021

ALFREDO ESTEBAN MIGUELEZ

ALFREDO ESTEBAN MIGUELEZ. "Yo soy azuleño, viva donde viva, y argentino"

Lo señaló el pizzero y profesor de inglés. Cuenta con un bar en España y tiene otra empresa que aún -por la pandemia- no la puso en funcionamiento. Superó una adicción y por eso se siente muy orgulloso. Además formó una familia hermosa, está feliz con la vida que lleva y admitió que trabaja muchísimo.

Por Laura Méndez

De la Redacción de EL TIEMPO

Alfredo Esteban Míguelez apenas pasó los 50 años. Se nota que es un hombre temperamental, de hecho él mismo lo asienta. No le gustan los conflictos. Un poco cansado con la diferencia de opiniones, de la "división en la sociedad" como la llama, corrupción argentina, decidió cruzar el charco y llevarse sus sueños junto a su mujer Jacqueline.

Le fue bien, hoy cuenta con un bar/ pizzeria en Vallirana, un pueblo a 30 km. de Barcelona, donde vive y un local en la ciudad, aunque está cerrado por la pandemia. Un personaje digno de conocer que atravesó una adicción y se siente muy orgulloso de haberla superado. Es el "azuleño destacado" que presentamos este miércoles.

"En Argentina trabajé de todo lo que pude"

-Nombre completo, edad

-Me llamo Alfredo Esteban Miguelez, tengo 51 años.

-¿A qué edad te fuiste de Azul y qué sueños te llevaste en la valija?

Me fui de Azul, con 32. El único sueño que teníamos con mi compañera Jaqueline, era poder trabajar y criar a nuestros hijos con el fruto de nuestro trabajo, algo que creía muy difícil en nuestro país.

-¿Trabajaste acá, en Argentina?

-En Argentina trabajé de todo lo que pude, como todos.

Mi último trabajo fue el buffet de la Facultad de Agronomía en Azul.

-¿Cómo llegás a España?

- En Barcelona, donde vivimos, me esperaba mi amigo Marcos Todaro... casa y trabajo para empezar una nueva vida fueron fundamentales. Siempre agradecido con Marquitos. La decisión de venir a España la tomé en el locutorio al lado de Karie's, con mi hermano Leo...yo quería irme a Italia, él me dijo de llamar a Marcos, y Marcos me medio obligo a volar a Barcelona... un genio. A partir de ahí, nuestra vida en Cataluña fue mucho más fácil que en Argentina. Año 2003, solo había que trabajar y se podía vivir bien.

Siempre teniendo en cuenta las dificultades que trae el ser inmigrante... sin familia que te ayude en nada, sin financiación, etc... nos ayudaron Cruz Roja, Caritas y el Ayuntamiento de Igualada... nuestro primer destino. Siempre estaré muy agradecido a ellos. Desde un primer momento tuve 2 trabajos casi siempre... trabajé para una agencia de publicidad 4 años, viajando por toda España, armando fiestas en bares y boliches para Baccardi y sus marcas de licores. A la vez, llegaba de viaje y agarraba la moto de lunes a jueves hacer repartos en Barcelona (vivía a 60 km.)... así durante 4 años.

"Tuvimos y tenemos éxito desde entonces"

-Tenes un bar cerca de Barcelona. ¿Dónde es?; ¿Qué es lo que más te gusta de dicho trabajo?. ¿Por qué un bar?

-En el 2008 pude ahorrar unos euros y empezar mi propio negocio: La frontera. Fue difícil, sigue siendo difícil y ahora cada vez más...pero mi objetivo de no tener jefe (carácter de mier...) para mi no tiene precio. Ni es fácil, trabajo desde hace 13 años todos los días de la semana... 12 horas o más.

Pero nunca nos faltó nada material...y algo que todavía no dije... acá no estaba aún la división en la sociedad que hubo en nuestro país. Ahora desde 2015 en adelante, se nota cada vez más una división en esta sociedad. Y no me agrada para nada. Decidí poner un bar ya que soy cocinero y pizzero desde chico, también profe de inglés pero nunca me dediqué más que a hacer traducciones.

Había pocas pizzerías argentinas en Barcelona, y tuvimos y tenemos éxito desde entonces. En este momento tengo un bar/ pizzeria en Vallirana, un pueblo a 30 km. de Barcelona, donde vivimos y recién ahora, después de 18 años, logramos comprar un terreno para hacernos una casita pequeña. A esta altura de mi vida, puedo decirte que hemos cumplido con creces nuestro objetivo/ sueño.

"Que más puedo pedir que salud y trabajo para los míos...", subrayó Alfredo Míguelez.

Tenemos 3 hijos, Tomas, Felicitas y Candela, que hemos podido criar, cuidar y educar sin que nos falte nada material... solo los afectos, parte de la familia. Además, tengo un local en Barcelona, que está cerrado por la pandemia y estoy viendo de abrirlo durante el mes de junio.

He conocido tanta gente que a veces me los cruzo y no los reconozco, pero a mi si me conocen por las pizzas o las milanesas que hago... siempre me recuerdan, y eso es lo que me gusta de mi trabajo... dar amor a través de la comida típica de nuestro país no tiene precio.

El tema de la expansión es complicado...lo intenté varias veces en Barcelona y no me salió bien por falta de financiación... así que en otros países ni lo contemplo.

"El barrio Villa Fidelidad y el San Francisco, toda mi familia"

-¿Qué es Azul para vos?

-Azul, el barrio Villa Fidelidad y el San Francisco, toda mi familia... los llevo siempre en mi corazón y día a día me dan energía para seguir. Aunque este tan lejos, seguí comunicándome con algunos amigos, pocos... pero de fierro. Ale Todaro, el Beto González, Dario Bruno... y otros con los que nos fuimos tratando por redes sociales nos fuimos acercando estos últimos años. Yo soy azuleño, viva donde viva y argentino. Muy orgulloso de serlo.

-¿Volverías a Argentina definitivamente? ¿con qué proyecto?

-Y no he vuelto en 18 años, no puedo dejar mi trabajo, el costo de viajar con mi familia seria muy alto y no lo pude afrontar nunca, aunque ganas siempre tuve. No volvería a Argentina a vivir... sufro mucho la división y discusiones que leo todos los días en Internet. Me gustaría tener el poder de cambiar las cosas, pero creo que sin la educación adecuada y los servicios básicos para todo el mundo, es muy difícil. Y paso de discutir con nadie.

Nuestro país, lo veo en un caos a través de los años, y para mí, todo sigue bastante parecido a cuando me fui. Tengo que reconocer varios logros para la clase trabajadora, pero no veo nadie que me represente... mucha corrupción y poco control. Personalmente, hace años que pienso si este es el sentido de la vida... si para esto vinimos a la vida...trabajar para pagar y consumir...me suena muy vacío. Nunca me interesó hacer dinero... sino simplemente vivir en paz y tranquilidad.

-¿Sentis que te falta o que estás "completo" a nivel profesional y/o personal'.

-Y si, me siento bien conmigo mismo al haber superado grandes retos en mi vida, una gran adicción hace años desapareció, y la depresión que me trajo también superada. Que más puedo pedir que salud y trabajo para los míos... Un párrafo aparte para mi hermanito Lucas, que falleció hace casi 3 años. Me hubiera encantado estar en Argentina para ayudarlo personalmente... no lo pude hacer y es algo que me pesa. Y miles de besos y abrazos para mis viejitos y su grupo de amigos... que son mi familia también, mi madrina y padrino que los extraño siempre, tíos y primos... a todos. También hago este saludo extensible para todos los amigos y conocidos.

Buena vida para todos. Salute.

PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025