AUTOPISTA EN LA RUTA 3
La empresa constructora está retirando las maquinas del obrador de Las Flores
El diputado Ricardo Lissalde publicó en las redes sociales imágenes que dan cuenta de esta situación. “Así se llevan las máquinas del obrador de la Ruta 3 en Las Flores. Otro fraude, otra mentira de Macri, Vidal y Salomón”, expresó el legislador. El periodista florense Flavio Pérez destacó ayer a EL TIEMPO que “quedan un par de máquinas y dos o tres camiones pero no se los han llevado aún por cuestiones operativas. Y están los containers que se utilizan de oficina, pero a tranqueras cerradas”. En el mes de julio pasado, el presidente Macri y la Gobernadora Vidal -durante un acto del que participó el intendente Hernán Bertellys- anunciaron el comienzo de tan necesaria obra, la cual hoy se cubre nuevamente con un manto de incertidumbre.
“Así se llevan las máquinas del obrador de la Ruta 3 en Las Flores. Otro fraude, otra mentira de Macri, Vidal y Salomón. Pinocho para #Cambiemos”, expresó el legislador Ricardo Lissalde en su red social Facebook

El diputado por la Séptima Sección Electora Ricardo Lissalde, del Frente Renovador, publicó su cuenta en Facebook imágenes que daban cuenta de cómo eran retiradas diversas maquinarias del obrador de la Ruta Nacional Nº 3 ubicado en las cercanías de Flores. El legislador subió a su Fan Page de esa red social unas imágenes con el siguiente texto: “Así se llevan las máquinas del obrador de la Ruta 3 en Las Flores”. En idéntico sentido, Lissalde enfatizó: “Otro fraude, otra mentira de Macri, Vidal y Salomón (por José Luis, intendente de Saladillo). Pinocho para #Cambiemos”.
“Acá esta todo terminado, se acabó”
Si bien no hay confirmaciones oficiales, esto ratificaría las versiones que indicaban que, al menos, la obra ha sido postergada. En diálogo con este diario, el periodista florense Flavio Pérez (Play Radios-107.7) manifestó ayer que “lamentablemente el tiempo nos dio la razón”, en alusión a conceptos vertidos a este matutino el 31 de agosto pasado, cuando aseguraba que la obra no iba a seguir, que eso lo podía garantizar.
“Quedan un par de máquinas y dos o tres camiones en el obrador pero no se los han llevado aún por cuestiones operativas. Y están los containers que se utilizan de oficina, pero todo a tranqueras cerradas”, expresó el periodista florense Flavio Pérez.
“Quedan un par de máquinas y dos o tres camiones en el obrador pero no se los han llevado aún por cuestiones operativas. Y están los containers que se utilizan de oficina, pero todo a tranqueras cerradas”, informó el comunicador de la vecina ciudad.
“Pérez también dio a conocer que “se llevaron hasta los tanques naranja que están al costado de la ruta para delimitar la zona en la cual se realizan los trabajos. Esos también los cargaron en las camionetas y se los llevaron hace unos días”, expresó Pérez, quien paso seguido afirmó de manera contundente que “acá esta todo terminado, se acabó”.
Un anunció efímero
El pasado 2 de Julio, en plena campaña electoral de cara a las PASO, el presidente Mauricio Macri y la gobernadora Maria Eugenia Vidal -en el marco de un acto del que tomó también parte el Intendente Hernán Bertellys- inauguraron el inicio de los trabajos de la Autovía. A un mes de ese anuncio, la obra fue paralizada y los obreros fueron despedidos de sus funciones laborales. “Esto es efímero, ahora efímero
Como corre el tiempo…Tic... Tac efímero”, dice una canción de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. De todas formas, la esperanza de que esta tan necesaria y ansiada obra se retome a la brevedad no se pierde, aunque parece que ya de “promesas” no vive el hombre.
Dejanos tus comentarios
Más leídas
Apelaron la nulidad de un procedimiento por drogas que había sido realizado semanas atrás "Son cuatro años más para luchas por nuestra patria chica". Tras frenar los aumentos, convocarán a las eléctricas para rediscutir tarifasPasó un 13 de Diciembre
2014 |
Se realiza la I Regata Copa “Aníbal Pinochi”, en homenaje a quien tanto hiciera por el canotaje en nuestra ciudad. |
---|---|
2010 |
El intendente Duclós y el secretario de Cultura, Educación y Turismo Luis Lafosse, presentan la guía turística móvil de Azul, un servicio para ser utilizado a través de la telefonía celular. Para la puesta en funcionamiento el municipio invierte 8 mil pesos. |
2010 |
El intendente municipal doctor Omar Duclós inaugura 11 cuadras de pavimento en la calle Jujuy. |
2009 |
En la Iglesia Catedral se inaugura el Museo de Arte Sacro “Monseñor César Antonio Cáneva”. |
2000 |
Fallece en General Belgrano el padre presbítero Enrique Paoletti, a los 90 años. Fue el primer cura párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de nuestra ciudad. |
1992 |
Cierra la Casa Messineo y Lapérgola, sastrería y venta de artículos de vestir para hombres. Abre sus puertas el 28 de enero de 1951, en San Martín 531. |
1990 |
El municipio recibe de parte de la Cooperativa El Hogar Obrero las nuevas instalaciones de Avenida 25 de Mayo 619, en donde pasa a funcionar la Dirección de Deportes y Turismo. |
1984 |
El rector de la Universidad Nacional del Centro, doctor Juan Carlos Pugliese (h) anuncia que en el presupuesto de 1985 esta prevista la construcción de la sede apropia de la Facultad de Agronomía. |
1984 |
Se inaugura la imagen del Cristo Redentor puesta sobre la cruz exterior de la Capilla Santa Lucía, en Mujica y Maipú. |
1977 |
Se inaugura la Capilla Santa Lucía, en Avenida Mujica y Maipú, construcción impulsada por el intendente Francisco Toscano. Bendicen el tempo el padre Isidro Omar Marchueta y el obispo monseñor Manuel Marengo. |
1967 |
Se instala en Azul para formar parte de la Guarnición Militar, el Regimiento 10 de Caballería Tiradores Blindados “Húsares de Pueyrredón”. |
1940 |
Fallece el decano del periodismo local Paulino López Ocón. |
1938 |
Se funda el Club Social, con sede social en Yrigoyen 478. Es su primer presidente Tito Saubidet Gache. |