22 de julio de 2020
El intendente municipal Hernán Bertellys anunció ayer en conferencia de prensa que la ciudad de Azul estará hasta el próximo lunes en lo que denominó como "Fase 4 ampliada", que implicará que se puedan habilitar a partir de mañana actividades como son locales de gastronomía y los gimnasios, entre otros.
El jefe comunal Hernán Bertellys realizó el importante anuncio acompañado por el secretario de Gobierno, Alejandro Vieyra y la subsecretaria de Gobierno, Fernanda Ibarra.
En un comienzo el alcalde señaló que el partido de Azul estaba en condiciones de pasar: "A una fase 4 ampliada hasta el próximo lunes, cuando oficialmente la provincia nos otorgue otra categoría de fase".
Bertellys indicó que viene manteniendo diálogo permanente con el Jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco, a quien le han realizado las consultas pertinentes en relación a las actividades que tienen pensado habilitar y que responden a requerimientos que son de público conocimiento: "Y son necesidades que surgen después de 120 días de cuarentena estricta y vamos a dar este paso hasta que el lunes quede oficialmente habilitada la fase 5".
En este punto recordó las declaraciones del gobernador Axel Kicillof cuando señaló que ingresábamos en una cuarentena de tipo intermitente y recalcó: "Eso significa que es tan dinámico lo que está pasando que todo va a depender del comportamiento social y hasta con la suerte de poder sostener el volumen de casos positivos, si no aparecen nuevos casos vamos a poder avanzar".
Más adelante informó que en esta ampliación provisoria de la fase 4 se van a habilitar con los protocolos correspondientes a partir de mañana los locales gastronómicos, gimnasios y actividades deportivas individuales y actividades de culto: "Y otra novedad es que se habilitan las salidas para realizar compras con menores de 12 años".
Sobre los protocolos
A su turno la subsecretaria de Gobierno, Fernanda Ibarra, se refirió a la forma de trabajar que adoptaron para la aplicación de los protocolos que deberán cumplir aquellos negocios que volverán a abrir luego de más de cien días de permanecer inactivos: "Los protocolos tienen que ver con una instancia que hace más o menos un mes la provincia de Buenos Aires ya había determinado y que son protocolos básicos y generales y lo que hicimos fue tomar todos los protocolos que fueron enviando los vecinos y las instituciones de Azul y los comparamos con lo que la provincia autorizaba para determinar qué actividades se podían habilitar, de hecho el último protocolo que se cargó hoy y que tiene que ver con los gimnasios lo tenemos que comparar con lo que nosotros veníamos protocolizando para ver si se condicen o no".
En ese sentido la funcionaria mencionó que existe un cúmulo de actividades más específicas que tienen que ver con los deportes y que esos protocolos al igual que el resto, estarán todos publicados el día jueves en la página oficial de la Comuna: "Tienen que ver con disposiciones generales, específicas para cada una de las actividades y después recomendaciones en caso que aparezca alguna persona que tenga Covid-19, se tendrá que firmar una declaración jurada y se deberá completar el listado con los datos para seguir la ruta epidemiológica que nos permite cortar el círculo".
Asimismo Ibarra detalló que por ahora los horarios comerciales se mantienen y que si se van a establecer nuevos horarios para las actividades que se habilitarán que tiene que ver con gastronomía y actividades deportivas, sobre los horarios para estas últimas dijo: "Se están evaluando, pero pensamos en actividades físicas de 6 a 21, pero después cada una va a tener cuestiones específicas".
Un mes complejo
En otro tramo de la conferencia de prensa el intendente hizo referencia al estado actual del sistema de salud, teniendo en cuenta la posibilidad que al flexibilizar nuevas actividades, puedan aumentar los casos positivos, sobre esto expresó: "Estamos en un mes complejo donde no solamente tenemos que atender casos de Covid-19 sino que hay otras complejidades y hay que estar preparados para todas las patologías de invierno, estamos bien pero son meses complejos".
Por su parte el secretario de Gobierno, Alejandro Vieyra, hizo mención al uso que se le puede dar en esta instancia de fase 4 ampliada, a los espacios públicos con los que cuenta la ciudad y explicó: "En principio con el uso de los espacios públicos sigue todo igual y no está habilitado por ejemplo el uso de los juegos, eso va a quedar para otra instancia y al permitir actividades deportivas individuales como por ejemplo correr, obviamente que se va a poder hacerlo en espacios distantes a los 500 metros que respetamos hoy".
En esa línea Vieyra aclaró que tampoco quedan habilitadas por ahora las reuniones sociales y remarcó que está es una "decisión política y sanitaria" tomada por el intendente.
Asimismo indicó que: "El límite de lo que vayamos habilitando también lo dará el sistema de salud, si vemos que hay un rebrote de un foco que implique tener la sala de terapia con un alto grado de ocupación, será una decisión sanitaria y política volver para atrás".
El secretario también se refirió al proyecto elevado al Concejo Deliberante para la creación de una comisión de seguimiento y reactivación económica y sostuvo: "Tenemos un trabajo importante para adelante con esta comisión, para determinar los reclamos de nuestra comunidad sobre actividades que no se encuentren en las fases estipuladas por Provincia".
Ayuda económica
Sobre el final de la rueda de prensa y consultado por EL TIEMPO Hernán Bertellys habló de la posibilidad de brindar ayuda económica a aquellos comerciantes y empresarios que atraviesan una situación de quebranto financiero y explicó: "Desde el senado de la provincia de Buenos Aires ya se hizo la entrega de algunos subsidios y creemos que se va a seguir ese camino y también el municipio tiene pensado hacer entregas parciales, aunque al municipio no le sobra nada, y la economía es igual a la del país, pero nuestra tarea más profunda es la contención no solamente de estos sectores que necesitan un auxilio económico que por ahí puede ser mínimo, sino que es muy importante y fundamental estar al lado de la gente que necesita acompañamiento y alimentos a diario y ahí es donde estamos poniendo el acento y el presupuesto se dirige a la parte social y sanitaria".
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
La Comisión de Ajedrez integrada por la Inspección de Enseñanza Primaria. directivos de escuelas primarias del Partido de Azul que dictan clases de ajedrez, el Circulo de Ajedrez de Azul y la Escuela Municipal de Ajedrez de Azul han organizado el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez Distrital año 2025 donde participarán estudiantes de escuelas primarias, de gestión estatal y privadas, del Partido de Azul.
16 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
Sucedido el miércoles de la semana pasada en la casa de la víctima, que tuvo que ser hospitalizada, ese hecho continúa teniendo al agresor detenido. Sigue acusado de un intento de homicidio, luego de que tampoco prosperara ante el Juez de Garantías que entiende en esta causa penal un pedido para que al imputado le fuera atribuido un delito menos grave.
16 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025