31 de julio de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Los delitos cayeron un 33% en la provincia durante la cuarentena

En la etapa más estricta del aislamiento la baja llegó al 56%. Los robos a mano armada, entre los que más bajaron.

Los delitos cometidos en la provincia de Buenos Aires cayeron un 33% durante la cuarentena, con un pico del 56% durante los días de aislamiento más estricto y un declive a medida que se produce una mayor apertura de actividades.

Los datos fueron publicados por la Procuración General bonaerense, justo en medio de un recrudecimiento de los casos de inseguridad que golpean con fuerza en el Conurbano. La estadística surge de las investigaciones penales preparatorias (IPP) iniciadas en todas las fiscalías de la provincia a partir de la radicación de una denuncia.

Según la información, entre el comienzo de la cuarentena el 20 de marzo y el 25 junio de 2020 se cometieron un 33,4% menos de delitos que en el mismo período del año pasado: este año se iniciaron 164.939 causas penales, mientras que el año pasado en ese período ya había 247.708.

La máxima caída ocurrió entre el 20 y el 31 de marzo, con un desplome del 56,3% de los delitos. En esos días el aislamiento fue el más fuerte de todo el período: todo el país se encontraba en lo que hoy se conoce como "fase 1" y los controles policiales era estrictos.

Luego la diferencia se fue acortando, conforme se comenzó a abrir actividades y a relajar la presencia policial en las calles. En abril último el número de IPP cayó un 45,3% con respecto a 2019; en mayo la baja fue del 25,2% y entre el 1 y el 25 de junio se redujo al 17,3%.

En los departamentos judiciales del interior la caída del delito en todo el período fue del 37,3%, mientras que en el Conurbano bajó un 32%.

Por tipo de delitos

Con la drástica caída en la circulación de personas, los robos y hurtos fueron de los delitos que más cayeron durante la cuarentena. Los asaltos a mano armada, por caso, se redujeron un 57%. En tanto, los hurtos (robo simple sin mediar violencia) se desplomaron un 53%.

No obstante, los homicidios en ocasión de robo aumentaron un 71%, aunque en números concretos se trata de un ascenso de 7 a 12 hechos. El resto de los hechos englobados dentro de "delitos contra las personas" cayeron en promedio un 50% durante el período de aislamiento, al igual que las denuncias por abuso sexual.

Situación nacional

Los datos de inseguridad a nivel nacional registraron caídas más pronunciadas que las informadas por la Procuración bonaerense. Según los números provisorios, en todo el país los robos bajaron un 27% en marzo, mientras que en abril la caída llegó al 64% y en mayo se estabilizó en un 50% menos que en 2019. En lo que va del año, el número de casos cayó casi un 30%.

Respecto de los homicidios dolosos (es decir, los cometidos con intención), en el acumulado de los 5 primeros meses del año, se registró una caída del 5% (855 hechos ocurridos en 2020 contra 900 registrados en 2019). En marzo, la merma fue del 24%, mientras que en abril fue del 4,6%. Sin embargo, en mayo se revirtió la tendencia y hubo un incremento del 10% con respecto a igual mes de 2019. (DIB)

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025