21 de septiembre de 2020
El gobierno de Axel Kicillof convocó a encuentros virtuales para el miércoles, jueves y viernes. Buscan acuerdos sobre las recomposiciones salariales.
El Gobierno bonaerense tendrá una semana clave en el marco de las negociaciones paritarias con una maratón de reuniones con estatales, docentes y médicos, en la que los ofrecimientos podrían girar en torno a los sueldos (contemplando a los jubilados) y las asignaciones familiares.
El aumento a la Policía bonaerense, tras las tensas protestas de principios de mes, terminó de abrir el abanico de negociaciones en la provincia. Así, el gobierno de Axel Kicillof confirmó tres reuniones virtuales para esta semana: miércoles con estatales, jueves con docentes y viernes con los trabajadores judiciales.
En la previa a los encuentros, hoy el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, destacó que "hubo un retraso salarial muy grande en los últimos cuatro años" y advirtió que el punto de coparticipación recuperado por Provincia va ayudar "a solventar la política salarial que hagamos de acá a fin de año".
En principio, como adelantó DIB el sábado, las autoridades bonaerenses tendrían tomadas tres decisiones para la paritaria con estatales: habrá aumento salarial, de asignaciones familiares y de jubilaciones, aunque aún resta discutir el formato de estas recomposiciones. La idea del Ejecutivo es que este año no haya pérdidas contra la inflación. Los gremios, por su parte, buscarían recuperar algo de lo perdido en años anteriores.
"Nuestra mirada es el camino abierto en el aumento a la Policía", le dijeron a DIB desde uno de los sindicatos implicados en la negociación de los trabajadores de la administración pública central. En tanto, desde otra de las organizaciones señalaron que se venía hablando de manera informal de un incremento que estaría constituido por el porcentaje de inflación de este año (18,9%) "más algo que se adeuda del año pasado".
"Nosotros el año pasado quedamos entre un 20% y un 25% abajo. Sabemos que es un momento complicado, pero nosotros tenemos la responsabilidad de representar a los trabajadores que vienen con los sueldos muy retrasados", aseguraron.
El porcentaje de aumento a las fuerza de seguridad provincial fue de un 19,6%, pero también incluyó otras mejoras salariales como el incremento del monto fijo para la compra de indumentaria de que pasó de $ 1.130 a $ 5.000 y de las "horas extra" (de $ 40 a $ 120). En porcentaje, un oficial percibió un 26% de incremento de su salario.
Después de los policías, los que más perdieron en el último tiempo son los estatales de administración central. Los docentes hasta junio estaban equiparados. Los judiciales también están rezagados, pero tienen sueldos más altos. Por otro lado, sin un llamado a la negociación específica, el Gobierno también evalúa otro bono Covid-19 para los profesionales de la salud. (DIB) MT
Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Es hija de Fabián y estuvo la semana pasada en el programa "Otro día perdido" de Canal 13, conducido por Mario Pergolini. Tiene 25 años, es de Azul y estudia Ingeniería Mecánica en la UBA. Desde pequeña, su pasión por el automovilismo, inspirada por su padre, la llevó a elegir esta profesión. Habló del ambicioso proyecto de construir un auto de carrera y conducirlo en Brasil.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025