16 de octubre de 2020

DESDE EL CENTRO CULTURAL ESPAÑA BUENOS AIRES

DESDE EL CENTRO CULTURAL ESPAÑA BUENOS AIRES. Presentación del XIV Festival Cervantino

En este acto que se realizó a través de Zoom, ayer por la tarde, en su gran mayoría, las voces hicieron referencia a las XII Jornadas Cervantinas: un proyecto en constante transformación. De Azul estuvieron Estela Cerone que representó a las instituciones de la comunidad que participan del CoDACC (Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina), Laura Giosa, decana de la Facultad de Derecho de la UNICEN y Alejandro Vieyra, secretario de Gobierno.

En un acto ayer por la tarde, tuvo lugar la presentación de XIV Festival Cervantino en el cual se hizo hincapié en las XII Jornadas Cervantinas, de las que hablaron la mayoría del encuentro virtual.

En la oportunidad se encontraban presentes Miguel Rep, ilustrador; José Manuel Lucia Megías, el padrino del Festival; Ángel Grass, director de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Martín Parcianelo, Jefe del Departamento de Promoción Turística de la Honorable Cámara de Diputados; Juan Diego Vila, profesor de la Universidad de Buenos Aires y parte del Comité organizador de éstas jornadas; Lorena Iglesias, Directora de Promoción y Producción de la Pcia. de Buenos Aires y Luis Marina, consejero cultural de la embajada cultural de España en Argentina.

En tanto de Azul estuvieron Estela Cerone del comité ejecutivo de la organización del encuentro, Laura Giosa, decana de la Facultad de Derecho de la UNICEN y Alejandro Vieyra, secretario de Gobierno.

Fue así que, como se mencionó, desde el Centro Cultural de España Buenos Aires y el XIV Festival Cervantino se realizó esta presentación, que tuvo una duración de dos horas con algunos de los protagonistas que tanto esfuerzo hicieron para que se pueda llevar adelante en el marco de una pandemia mundial.

Ofició de anfitrión Luis Marina, consejero cultural de la Embajada España en Argentina.

Éste último fue presentando a cada uno de los participantes aclarando que pese a las condiciones en la que está en planeta entero, desde Azul se decidió hacer la XIV Edición.

También es importante destacar que en todos los discursos se mencionó la XII Edición de las Jornadas Cervantinas que se llevarán a cabo del 9 al 19 de noviembre. Este año estarán dedicadas al tema: "Cervantes en América".

"Son unas jornadas diferentes -como todo es diferente en este mundo de pandemia-: no solo serán las primeras jornadas virtuales".

"Hemos multiplicado la puesta"

En un principio Laura Giosa sostuvo sobre las jornadas cervantinas que "el espacio será la universidad virtual la cual estará llena de distintos autores rindieron homenaje a ese Don Quijote que tanto hemos estudiado y aprendido en estas jornadas".

Posteriormente Lucía Megías señaló que "aquí en España es de noche. En este caso estamos todos unidos por el dolor, por la situación tremenda que realmente nos une en estos momentos. Estoy emocionado y por lo menos por estas pantallas pequeñitas ver a tantas personas queridas y saber que hay tantas en Youtube que nos están viendo, nos permite hacer este abrazo virtual, que de otra manera si no tuviéramos esta tecnología nos tuviéramos que conformar con lamentarnos con retrazar tanto las jornadas como otras actividades en el tiempo".

Agregó que "no quiero extenderme mucho, estaré como titular de la cátedra Cervantes de la UNICEN y Juan Diego Vila que forma parte del Comité organizador de estas jornadas con Ezequiel Valicenti y todo un equipo que está detrás tanto en Azul, como en Buenos Aires que sino no sería posible realizar estas jornadas".

También remarcar que "el hecho de que sean 12 jornadas, o sea 12 momentos que nos hemos reunido en Azul más las jornadas educativas que se celebraron el año pasado, hemos estado con gran amigos pero también con grandes especialistas con quien hemos ido creciendo con el diálogo y su saber en la ciudad de Azul".

Recordó que "si en 2007 no comenzábamos estas jornadas académicas invitando a una serie de profesores para que participaran en estas primeras celebraciones del nombramiento de Azul, Ciudad Cervantina hoy las circunstancias nos han obligado a hacer esta invitación que ahora lo hará Diego para que participen del 9 al 19 de noviembre en las jornadas, son abiertas, solo hay que inscribirse".

No sólo eso, sino que el padrino del Festival mencionó que "hemos multiplicado la puesta. Si en aquel momento eran los 8 profesores los que comenzamos en el año 2007, ahora seremos 22 los que vamos a poder participar. Y ahí es cuando lo cervantino cobra un momento especial en el Festival, donde no solamente se estudia la obra completa de Cervantes sino toda su repercusión. Como ha sido modelo de una transformación social y económica en determinadas comunidades. Todo eso estará presente en nuestras jornadas".

Además agradeció a la UNICEN, "que nos permite tener ese espacio, también a la Embajada de España y del Centro Cultural de la Embajada de España y en Buenos Aires, es un grandísimo orgullo tener esa casa que está en Argentina y en este caso agradezco a Luis (Marina) que nos hace sentir precisamente en casa. Lo esperamos a partir del 9 de noviembre".

Después fue el turno de Juan Diego Vila: "es un placer, como siempre, sumarme a la organización de estas jornadas cervantinas en un contexto particularmente complejo. Por eso mismo cuando tuvimos las primeras reuniones de programación con José Manuel cómo se podía llegar a mantener. Nosotros decidimos que era importante mantener ese espacio activo. La pandemia nos obligaba a mantenernos a todos a distancia, pero aproximando a todos la puesta por la virtualidad...".

También Vieyra y Cerone hicieron alusión al apoyo y la importancia de este encuentro que este año, será, de manera virtual.

Para terminar se proyectó un video con imágenes de Azul y de anteriores festivales.

EL DATO

Quien tenga interés en ver esta misma presentación lo puede hacer ingresando a Youtube a "Festival Cervantino de Argentina".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025