21 de octubre de 2020

EL 19 DE OCTUBRE FUE EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD

EL 19 DE OCTUBRE FUE EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD . Los chequeos al día, la mejor estrategia contra el cáncer de mama

Un informe elaborado por la Sociedad Argentina de Mastología explica la importancia de los controles periódicos para detectar de manera temprana la patología. Por los temores que genera la pandemia, se comprobó que en lo que va del 2020, sólo un 40% de las mujeres se realizaron sus estudios mamarios de rutina.

Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, enfermedad que afectará a 1 de 8 mujeres en algún momento de su vida, y este año el esfuerzo debe redoblarse ya que, en nuestro país, durante los meses de cuarentena por COVID-19, solo un 40% de las mujeres realizó sus controles mamarios, si se toma en cuenta los promedios de años anteriores.

Otro dato alarmante es la comparación de las cirugías efectuadas ya que, actualmente, según las estimaciones de la Sociedad Argentina de Mastología, se está operando sólo el 35% de los cánceres de mama que habitualmente se operan durante el mismo período.

"La pandemia no ha puesto en pausa las enfermedades no transmisibles, las mismas han continuado su desarrollo en cuarentena, con el agravante del sedentarismo, la escasa o nula exposición al sol con bajas de vitamina D, la mala alimentación, un significativo aumento del consumo de alcohol y tabaco, sumado a la inestabilidad emocional" contextualiza el Dr. Luciano Cassab, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Mastología.

Para enfrentar el cáncer de mama, las mejores estrategias las dan los chequeos de rutina. El motivo es simple: permiten la detección de la enfermedad en sus estadíos iniciales, cuando existe un 95% de posibilidades de cura y se requieren tratamientos menos agresivos. Sin embargo, en el contexto de la pandemia del COVID-19, "comprobamos que únicamente un 40% de las pacientes realizó sus estudios mamarios de control", puntualiza la médica cirujana mastóloga Gabriela Candás.

Sobre los efectos de esta situación, el Dr. Juan Luis Uriburu, presidente de la Sociedad Argentina de Mastología, opina que "por temor al contagio o simplemente por la ausencia de síntomas, muchas mujeres postergaron sus estudios de control anual donde la mamografía es fundamental para la detección precoz. Seguramente en uno o dos años encontremos las lesiones que hoy no controlamos. Probablemente las veremos en estadíos más avanzados, necesiten tratamientos más intensivos y agresivos que los que indicaríamos ahora y -tal vez- disminuyan las probabilidades de cura".

Chequeos 2020

La recomendación general, entonces, es que todas las mujeres retomen sus estudios de control mamario. "Es muy importante llegar al diagnóstico temprano, y para ello es imprescindible que las pacientes retomen sus controles de rutina y el seguimiento particular indicado por su médico", enfatiza Uriburu y remarca que: "cada institución cuenta con protocolos para cuidar y brindar la mejor atención durante este momento tan difícil".

Los turnos espaciados, la menor cantidad de pacientes en las consultas y los debidos recaudos de protección personal son las medidas primordiales. "Con los protocolos implementados, no habrá mayor riesgo que salir a caminar o hacer las compras en un supermercado", destaca Uriburu.

"Al comienzo del confinamiento aconsejamos posponer los estudios de rutina y las cirugías que no fuesen oncológicas o urgentes. Nos enfrentábamos a una enfermedad sin precedentes y desconocíamos su alcance y virulencia. Los meses transcurrieron y sabemos que las enfermedades diferentes al COVID-19 siguen vigentes. Solo se postergaron los estudios de detección temprana, con el grave riesgo que esto significa. Por lo tanto, las sociedades médicas alentamos a retomar las consultas y acudir al médico ante cualquier dolencia no relacionada al coronavirus, ya que es la única forma de controlar la salud pública y mantener los avances logrados a través del diagnóstico precoz", recomienda Cassab.

El chequeo mamario completo, edad por edad

· Antes de los 35 años, durante el control ginecológico anual se realizará el examen físico y, cuando el médico lo considere, se pedirá una ecografía mamaria, como primer estudio.

· En mujeres sin antecedentes ni síntomas, se indica una mamografía de base a los 35 años y anualmente, a partir de los 40. De acuerdo a las características personales, el mastólogo podrá considerar acompañarla de una ecografía.

· Cuando la mujer presenta síntomas o algún tipo de anormalidad en las mamas, puede ser necesario comenzar antes la rutina de estudios con imágenes o realizar un seguimiento más continuo.

· En caso de ser portadora de una mutación genética, se incorporará una resonancia magnética nuclear mamaria a los estudios de control.

· En mujeres con antecedentes de primer grado (madre, hermana o hija con cáncer de mama) se recomienda realizar el primer control diez años antes de la edad de detección del cáncer del familiar más cercano, que por lo general es a los 30 años.

Además, "si entre los controles la mujer nota cambios en sus mamas -tales como un bulto, una retracción, diferencias en la simetría, desviaciones del pezón, secreciones o alteraciones en la piel- deberá consultar con un especialista", recomienda Cassab.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025