15 de noviembre de 2020
Están privados de la libertad desde el viernes 6 del corriente mes. Un juez de Garantías no dio lugar a un pedido para que ambos fueran excarcelados por este ilícito que se les atribuye, ocurrido el pasado 14 de septiembre. También les imputan un robo de similares características que ese mismo día se produjo en el garaje de otro comercio. A uno de los encausados, hace dos meses, le había sido otorgada la suspensión de un juicio a prueba por otra causa penal donde figuraba procesado.
Un juez de Garantías rechazó un pedido de un defensor Oficial para que dos jóvenes que están acusados de haber cometido en septiembre pasado un robo en una peluquería de esta ciudad sean excarcelados.
Por aquel ilícito y por otro de similares características -que en el garaje de un comercio se produjo, al igual que el primero de los hechos mencionados, el pasado 14 de septiembre- ambos imputados habían sido detenidos el viernes 6 del corriente mes por efectivos policiales de la DDI Azul.
Las medidas cautelares habían sido ordenadas por Juan José Suárez, el titular del Juzgado de Garantías 3 que anteayer denegó los pedidos para que ambos jóvenes recuperaran la libertad, los cuales habían sido formulados por el defensor Oficial Diego Prado, según voceros judiciales señalaron a EL TIEMPO.
Los acusados por estos dos robos habían sido identificados como Franco Ezequiel Soria, de 18 años de edad, y Diego Nicolás Wagner (20).
En el caso del primero de los jóvenes mencionados, desde el Juzgado Correccional número 2 que en los tribunales de Azul conduce el magistrado Héctor Torrens, hace dos meses le había sido otorgada la suspensión a prueba de un juicio "por el plazo de un año", en el marco de otro sumario penal donde figura procesado.
Aquella resolución data del pasado 14 de septiembre, mismo día en que -junto a un joven más que aún no ha sido identificado- Soria y Wagner cometieron los ilícitos por los que ahora permanecen detenidos.
Dos hechos llevados a cabo "en concurso real de acciones" y configurativos del delito de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda son los que hacen que actualmente ambos sigan privados de la libertad.
"Teniendo en cuenta la escala penal de la calificación otorgada 'prima facie' al ilícito atribuido, esta tiene previsto un mínimo de tres años de prisión y un máximo de pena de diez años de prisión", señaló el magistrado Suárez en lo dispuesto. Esa circunstancia, por sí sola, no hacía posible que los acusados fueran excarcelados, "evidenciando la gravedad del injusto que se les atribuye sobre el que se sustenta la presunción legal de elusión de la justicia", escribió también en lo resuelto este viernes que pasó.
Para rechazar las excarcelaciones, además, el Juez de Garantías consideró que las medidas cautelares para los jóvenes habían sido dispuestas por dos hechos, "los cuales procesalmente interactúan -tal lo ya referido- en concurso real".
Los robos
El mismo Juez de Garantías que ahora rechazó las excarcelaciones de los jóvenes había ordenado sus respectivas detenciones, las medidas cautelares que policías de la DDI Azul llevaron a cabo en esta ciudad días atrás.
Entre otras pruebas reunidas desde la UFI 6 a cargo de Karina Gennuso, la Fiscalía que investiga estos robos ocurridos en septiembre pasado, Wagner y Soria fueron detenidos sobre la base de las identificaciones de los dos que policías hicieran, al observar diferentes registros de cámaras de seguridad.
En esas filmaciones se los veía, junto a un joven más que aún no ha podido ser identificado, llevar a cabo ambos robos.
Esos hechos se produjeron durante las primeras horas del lunes 14 de septiembre que pasó.
En primera instancia, un garaje ubicado sobre uno de los laterales de un local de venta de amoblamientos para baño y cocina que está en Perón y Alberdi había sido el lugar donde, tras violentar una puerta, los imputados se metieron.
De allí fueron sustraídos un cuchillo "tipo artesanal" y una cuchilla, algo que fue posible constatar por el comerciante damnificado -llamado Sebastián Orchuela Cantaluppi- luego de observar grabaciones de cámaras de seguridad que están instaladas en su local.
Instantes más tarde, aquel mismo lunes, a Soria y Wagner se los vio rompiendo el candado y violentando la puerta de una peluquería que está en una de las esquinas de Belgrano y Rauch.
En ese local habían sido sustraídos diferentes elementos de trabajo pertenecientes a un peluquero llamado Luciano Moisés Molentino.
En el marco de las investigaciones iniciadas por ese hecho, tras la denuncia del peluquero en sede policial y un posteo que hiciera en redes sociales, un colega suyo se contactó con él para hacerle entrega de dos tijeras y una máquina de cortar pelo "tipo patillera" que tenía en su poder.
Ignorando que eran de procedencia ilícita, ese estilista se las había comprado por 800 pesos a Wagner, uno de los detenidos.
En los días siguientes a que ese joven y Soria fueran reconocidos por los investigadores en las filmaciones como quienes cometieron estos ilícitos, los domicilios de ambos -un inmueble situado en la prolongación Norte de la calle Lavalle y otro sobre Calle 8, en el Barrio El Sol- habían sido allanados.
En aquellos procedimientos, llevados a cabo por efectivos de la DDI Azul, se habían secuestrado las prendas de vestir y las zapatillas que tenían puestas los imputados cuando cometieron ambos robos. También, un teléfono celular que estaba en poder de Wagner.
EL DATO
Inmediatamente después a que resultaran detenidos el pasado viernes 6 del corriente mes por estos robos, Soria había sido trasladado a la comisaría primera local y Wagner a la Estación de Policía Comunal que está en General Alvear.
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025