21 de noviembre de 2020

FERNÁNDEZ EN EL G20

FERNÁNDEZ EN EL G20. "El riesgo de la segunda ola también existe en Latinoamérica"

El Presidente, que disertó desde Chapadmalal en la reunión virtual de líderes, agradeció a Vladimir Putin porque "se trabajó mucho para que la vacuna rusa llegue a Argentina".

El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado en la cumbre del G20 que "el riesgo de la segunda ola" de la pandemia de coronavirus "también existe en Latinoamérica" y agradeció a su par de Rusia, Vladimir Putin, ya que se ha "trabajado mucho para que la vacuna rusa llegue en tiempo y forma a la Argentina".

"Vemos lo que pasa en Europa con mucha atención. Advertimos que el riesgo de la segunda ola también existe en Latinoamérica, que es muy posible que ocurra lo que está pasando en Europa, que ocurra con la llegada del otoño y por lo tanto tenemos la oportunidad de conseguir esa vacuna que inmunice a nuestra sociedad en Latinoamérica", indicó Fernández y remarcó: "Debemos persistir en la posibilidad de garantizar la vacuna a toda la humanidad".

El Presidente participó esta mañana -desde la residencia de Chapadmalal- de la cumbre, que se desarrolla de forma virtual.

En ese marco, remarcó que la Argentina "puntualmente ha trabajado absolutamente con todos los oferentes de la vacuna. Con los laboratorios americanos, con la Universidad de Oxford". Y añadió: "Quiero darle un agradecimiento especial al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, porque hemos trabajado mucho para que la vacuna rusa llegue en tiempo y forma a la Argentina. Y estamos avanzando gracias a Dios muy bien".

Este sábado la deliberación en el foro mundial que reúne a 20 de los principales países desarrollados y también a varias naciones emergentes y a los más importantes organismos multilaterales del mundo tiene como eje el lema "Superando la pandemia y recuperando el crecimiento y los empleos".

Asimetrías

En otro tramo de su disertación -el cual duró alrededor de nueve minutos- el mandatario argentino hizo hincapié en las asimetrías globales que se profundizaron por efectos de la pandemia y solicitó a los organismos multilaterales hacer lo mismo para salir de la crisis.

"Propusimos crear un fondo mundial de emergencia sanitaria. Veo con satisfacción, lo planteó muy bien el primer ministro inglés (Boris Johnson), que lo que empezó siendo una experiencia individual de cada uno de nosotros se fue convirtiendo en un espacio de solidaridad en donde empezamos a escuchar las experiencias de cada uno para ver desde dónde transitar la pandemia", indicó Fernández.

"Un lugar distinto"

Continuó: "Creo que soy el primero al que le toca hablar desde un lugar un poco distinto. Voy a hablar un poco de cómo hemos vivido la pandemia los países en desarrollo. Los países que además tienen un conflicto con la deuda real. Estoy seguro de que la pandemia nos ofrece una oportunidad única. Está clarísimo que en el mundo en el que vivíamos no era un mundo esencialmente justo. Era un mundo con muchas desigualdades. Es una gran oportunidad para cambiar el modo en el que el mundo funciona", sostuvo el Presidente en el inicio de su discurso.

"Tenemos cosas por hacer y por asumir. Nosotros tenemos la firme decisión de implementar políticas públicas activas para contener, apoyar e impulsar la economía y mantener la estabilidad financiera", manifestó el Presidente.

El Presidente expuso desde la residencia oficial de Chapadmalal, acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán y el director ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos, en tanto que el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, participó en forma remota del encuentro, según informaron fuentes oficiales. (DIB) MM

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

Lo destacó el médico ginecólogo de los CAPS de Azul, doctor César Arriéguez, en el marco del "Mes Rosa" y durante una entrevista con EL TIEMPO. Precisamente hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, que fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988.

20 de octubre de 2025

LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA . Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

El magistrado Rodrigo Ezequiel Bionda ha sido invitado a este evento académico de jerarquía internacional que es organizado por la Sección de Ciberseguridad del CICTE de la Organización de Estados Americanos, en colaboración con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).

20 de octubre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

mask

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE . Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

mask
 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025

Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

Se completaron los cuartos de final
FÚTBOL LOCAL

Se completaron los cuartos de final

19 de octubre de 2025

En Novena y Séptima, nuevos líderes
DIVISIONES INFERIORES

En Novena y Séptima, nuevos líderes

17 de octubre de 2025

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue  prioridad al tema del transporte escolar rural
EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025