27 de noviembre de 2020

EL FALLO SE ANUNCIÓ HOY VIERNES

EL FALLO SE ANUNCIÓ HOY VIERNES. Violencia de género: cinco años de prisión para un empleado municipal

Tras la realización de este debate, desarrollado en el Juzgado Correccional 2 con asiento en el Palacio de Justicia local, esa pena se la impuso un juez a un hombre que está preso desde octubre del año pasado.

Un trabajador municipal que está privado de la libertad desde octubre de 2019 fue condenado este viernes a cinco años de prisión, después de que durante un juicio oral desarrollado en el Palacio de Justicia de Azul un juez lo declarara autor de varios hechos de violencia de género que tuvieron como víctima a su actual ex pareja.

Ese debate se había iniciado semanas atrás y tuvo como escenario el Juzgado Correccional número 2, donde en el mediodía de hoy se anunció este fallo de primera instancia para el encausado: un azuleño de 44 años llamado Roberto Ramón "Pino" Narvaja Larrosa, quien actualmente está preso en la Unidad 7, la cárcel de varones del SPB con sede en Azul.

En ese juicio oral, donde intervino el magistrado Héctor Torrens, Narvaja Larrosa fue declarado autor de varios hechos de violencia de género cometidos en perjuicio de su actual ex pareja, una empleada del Servicio Penitenciario Bonaerense llamada Virginia Alejandra Eliseche.

La mujer, quien en varias ocasiones denunciara públicamente al trabajador municipal por esos hechos por los que ahora se conoció esta condena, contó en el debate cada uno de esos incidentes que la habían tenido como víctima, los cuales fueron ubicados como sucedidos entre noviembre de 2017 y septiembre de 2019.

De la mano de una causa principal y de varias acumuladas, en este juicio oral Narvaja Larrosa fue condenado al ser declarado autor de varios incidentes cometidos en perjuicio de Eliseche. Algunos de ellos ocurrieron mientras mantenían una relación de pareja y otros cuando estaban separados, tras reiteradas denuncias que realizara la víctima de este caso de violencia de género.

En ese lapso de tiempo ya mencionado, transcurrido entre los años 2017 y 2019, en su testimonio en el debate Eliseche se refirió a diferentes aspectos de esa relación "de noviazgo y convivencia, plena o parcial" -se mencionó en el fallo- que mantuvo con el hombre que en horas del mediodía de este viernes resultó condenado a esos ya señalados cinco años de prisión.

Siete hechos

A través de siete hechos, el imputado fue declarado autor -respectivamente- de los delitos de "coacción"; "amenazas"; "amenazas y violación de domicilio en concurso real"; "desobediencia"; "desobediencia y lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo de pareja con la víctima y por su comisión por un hombre contra una mujer mediando violencia de género, en concurso real"; "lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo con la víctima y por su comisión por un hombre contra una mujer mediando violencia de género" y "desobediencia".

Todos esos delitos Narvaja Larrosa los cometió "en concurso real entre sí", se indica en la resolución de lo que fue este debate.

Según citó el magistrado Torrens en el fallo teniendo en cuenta lo declarado por Eliseche en el juicio, la mujer confirmó "que ha sufrido a lo largo del tiempo múltiples situaciones de maltrato emocional, psicológico y físico dentro de un constante y creciente despliegue de violencia y afectación contra la integridad personal y la dignidad de la víctima, seriamente perjudicada en su condición de mujer y madre de niños propios que residían en el mismo ámbito de convivencia, siendo sufrientes e involuntarios testigos de actos de maltrato en los que incluso han debido involucrarse activamente en defensa de su madre".

Una de las situaciones más graves sufridas por la víctima había ocurrido el 5 de mayo del año pasado.

Aquel día, en horas de la mañana, desobedeciendo una orden que le impedía acercarse a ella, Narvaja Larrosa se hizo presente en la casa de su ex pareja y la atacó a golpes, provocándole diferentes lesiones en el rostro.

Ese mismo accionar el trabajador municipal lo reiteró el 12 de agosto de 2019, cuando una vez más -"en el mismo contexto de maltrato habitual y violencia de género antes mencionado", se indicó en el fallo- atacó a golpes a Eliseche y volvió a lesionarla en el rostro.

Nueve días más tarde de ocurrida aquella segunda agresión a Eliseche, Narvaja Larrosa resultó detenido.

De esa manera, permaneció privado de la libertad desde el 21 de agosto hasta el 1° de septiembre, cuando la titular del Juzgado de Garantías 1 -Magdalena Forbes- le otorgó la excarcelación, aunque con diferentes pautas de conducta que debía cumplir. Entre ellas, la prohibición absoluta de mantener contacto alguno y por cualquier tipo de medio con su ex pareja.

Pero el hombre no cumplió con esa obligación y Eliseche volvió a denunciarlo, tras señalar que continuaba siendo hostigada por el trabajador municipal. En aquel entonces, por medio de mensajes que le enviaba por redes sociales.

Ante esa nueva denuncia, en carácter de subrogante desde el Juzgado de Garantías 1 fue el magistrado Federico Barberena quien le revocó el beneficio a Narvaja Larrosa, por lo que nuevamente fue detenido el primer día del mes de octubre del año anterior.

Desde esa fecha el trabajador municipal se encuentra privado de la libertad en el marco de este caso de violencia de género por el que hoy viernes resultó condenado, tras ese juicio al que fuera sometido en el Juzgado Correccional 2.

Algunas consideraciones

"El monto de la pena privativa de libertad que he seleccionado se ajusta a los parámetros evaluativos que fueron objeto de análisis y a la magnitud del injusto penal doloso, conformado por múltiples hechos cometidos contra la misma víctima mediando violencia de género", escribió el juez Torrens en un tramo del fallo.

Karina Gennuso, además de que tuvo a su cargo la instrucción de las causas penales relacionadas con estos hechos de violencia de género, representó al Ministerio Público Fiscal en este debate, proceso donde en su alegato pidió que Narvaja Larrosa fuera condenado a cinco años y medio de cárcel.

El defensor Oficial Diego Martín Prado patrocinó al trabajador municipal. Y en el juicio realizó una serie de pedidos que, al menos en esta primera instancia, no prosperaron.

Esas solicitudes incluían "la libre absolución de su representado" con relación a algunos de los delitos por los que fue juzgado; el cambio de calificación de uno de esos hechos que cometiera y, en caso de que resultara condenado, "la fijación de la pena en su extremo mínimo legal y la inmediata libertad" de su defendido, ya que consideraba que había "cumplido con creces la eventual sanción con el tiempo de un año y dos meses que lleva detenido", se mencionó en la resolución.

"La ausencia de antecedentes penales computables" del trabajador municipal fue valorada como una atenuante por el juez Torrens.

Como agravantes, el magistrado tuvo en cuenta varias circunstancias potenciadoras de la pena que le dictó a la ex pareja de la víctima de este caso de violencia de género.

En ese contexto, y en coincidencia con lo pretendido por la Fiscal de este juicio, el titular del Juzgado Correccional 2 hizo alusión al "marcado e incesante hostigamiento" del agresor hacia la víctima, "que ha afectado su libertad, dignidad e integridad física por un tiempo prolongado". También, que Narvaja Larrosa cometiera varios de estos hechos "en presencia de los hijos menores de edad" de Eliseche y "el sufrimiento causado en todos ellos".

"Alivio" y agradecimiento

Este viernes, no bien conocido el fallo con veredicto condenatorio para Narvaja Larrosa, desde el Centro de Asistencia a la Víctima que depende de la Fiscalía General departamental le fue comunicado a Virginia Eliseche el resultado de lo que había sido este juicio.

Después, en un contacto mantenido con EL TIEMPO, la víctima de este caso de violencia de género habló sobre lo que significó para ella esta condena de primera instancia para quien fuera su pareja.

"Siento un alivio, que la Justicia me escuchó. Las mujeres que sufren violencia de género no tienen que callarse, tienen que luchar. No tienen que sentir vergüenza. Esa vergüenza la tienen que sentir ellos, que son los golpeadores", señaló.

"Estoy agradecida a la fiscal Karina Gennuso. Siento que esto se lo debo a ella, como también a Sergio Hernández, que desde el Centro de Asistencia a la Víctima se ha portado muy bien conmigo. Y le agradezco al juez Héctor Torrens, que me escuchó como mamá y como mujer. Al darle esta condena a mi ex pareja, siento que me escuchó", agregó.

Finalmente, Virginia Eliseche sostuvo: "Espero que esto que pasó conmigo sirva también para esas otras muchas mujeres que están pasando por lo mismo".

EL DATO

Narvaja Larrosa había declarado en el transcurso de este juicio donde hoy viernes resultó condenado, sin que sus versiones exculpatorias de los hechos de violencia de género que -según quedó probado- cometiera inclinaran la balanza a su favor para una absolución.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


PANORAMA POLÍTICO

PANORAMA POLÍTICO . Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

14 de septiembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . El Clausura se pondrá al día

Esta tarde, luego de dos postergaciones, se estará completando la cuarta jornada del segundo certamen de la temporada. Los líderes Cemento y Piazza afrontarán duros compromisos. Los primeros recibirán a Alumni y los segundos visitarán a Sarmiento. Todos los partidos comenzarán a las 15 horas.

14 de septiembre de 2025

"La idea es estar juntos planteando nuestra  disconformidad y expresando nuestro reclamo"
VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento
UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025

 "Hay un 66% de la población que no quiere que  se continúe con esta línea política municipal"
ENTREVISTA CON LOS CONCEJALES ELECTOS DE LA LIBERTAD AVANZA

"Hay un 66% de la población que no quiere que se continúe con esta línea política municipal"

14 de septiembre de 2025

Estaba cazando y le secuestraron una carabina
VIVE EN AZUL

Estaba cazando y le secuestraron una carabina

13 de septiembre de 2025

El peso determinante del voto en las localidades
PANORAMA LUEGO DE LEGISLATIVAS 2025 EN EL DISTRITO

El peso determinante del voto en las localidades

13 de septiembre de 2025

Feria en la Casa Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

13 de septiembre de 2025


TORNEO DE SELECCIONES . Dos triunfos y una clasificación

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Cuatro años de prisión a cumplir

mask

MES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD . Se anunciaron diversas actividades en el distrito para celebrar los 33 años de la creación de APS

mask