4 de enero de 2021

LA SITUACIÓN EN FANAZUL

LA SITUACIÓN EN FANAZUL. "Hay una necesidad urgente de poner en valor la fábrica, reacomodarla y repensarla para que vuelva a funcionar"

Así lo expresó la dirigente de ATE Vanina Zurita al brindarle detalles a EL TIEMPO acerca de lo acontecido en el marco de la asamblea realizada luego del acto en el cual se conmemoró el tercer aniversario del cierre de la planta local de Fabricaciones Militares. "Valoramos que se hayan dado pasos importantes para que, más tarde o más temprano, se pueda reabrir y se reincorpore a todos los fabriqueros o a los que tengan intención de hacerlo", agregó. También, entre otras cuestiones, habló acerca de varios proyectos presentados desde la organización que integra.

Días atrás, al conmemorarse el tercer aniversario del cierre de FANAZUL, trabajadores y autoridades realizaron una asamblea en el predio de la planta local de Fabricaciones Militares. En la oportunidad se reafirmó el compromiso de las autoridades por concretar las reincorporaciones y también el compromiso de ATE de "continuar la lucha hasta que reingrese hasta el último de los fabriqueros despedidos".

"Algunos tiempos tienen que acelerarse más"

En diálogo con este matutino, la dirigente de la Asociación Trabajadores del Estado Vanina Zurita señaló que la decisión del Estado Nacional de restituirle a FM el predio de FANAZUL, el cual había sido cedido a la Armada Argentina, "es una de las cosas importantes que han sucedido en el último tiempo porque significa más puestos de trabajo".

En ese sentido, la gremialista azuleña contó que mañana "vamos a estar comunicándonos con la Dirección de Fabricaciones Militares para insistir en la toma de más personal en función de estas últimas novedades".

En la misma línea Zurita informó que el próximo martes ingresarán cinco fabriqueros más, llegando a un total de nueve.

La dirigente de ATE recordó que Nicolás Panichelli, Gerente General de Fabricaciones Militares durante la asamblea ratificó la decisión del ministro de Defensa Agustín Rossi de poner en marcha la fábrica.

"Está claro que el tema de la pandemia ha hecho todo más lento, pero nosotros seguimos insistiendo en que creemos que algunos tiempos tienen que acelerarse más", agregó la sindicalista local.

"Seguimos aportando proyectos"

Por otro lado, Zurita hizo hincapié en que desde la organización que integra "seguimos aportando proyectos, como por ejemplo -el cual sería para implementarse a nivel Fabricaciones en general- el de conformar una empresa binacional entre Argentina y Bolivia para la extracción y la industrialización del litio y electromovilidad, para lo que tiene que ver con la producción de baterías". "Eso incluso ya está hablado con Evo Morales", acotó.

Además, en relación "a los últimos anuncios realizados por el gobernador Axel Kicillof respecto al presupuesto para infraestructura escolar, lo que le propusimos es algo que viene siendo una necesidad y que desde nuestra organización venimos trabajando desde hace mucho tiempo: la detección y la extracción de amianto en muchos edificios educativos".

Según se dio a conocer "hay centenares de establecimientos con techos de amianto y la extracción sólo se hizo en cinco".

"Creemos que este trabajo, con un mínimo de preparación, se puede hacer desde FANAZUL", dijo Zurita en ese escenario, para inmediatamente agregar que "nuestra organización se pone al servicio de todo el sector. Obviamente que estamos priorizando Azul porque es la planta que necesitamos reabrir, pero cuanto mejor le vaya a Fabricaciones Militares a la postre va a redundar en FANAZUL".

La "necesidad urgente de poner en valor" Fanazul

En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con EL TIEMPO, la dirigente azuleña de ATE mencionó que "al recorrer la planta se nota que hay una necesidad urgente de ponerla en valor, de reacomodarla y de repensarla para que pueda volver a funcionar".

"Si bien la necesidad de los trabajadores es que esto se haga rápidamente, lo que vemos es que se va en camino a la reapertura", subrayó Zurita, para después afirmar que "valoramos que se hayan dado pasos importantes para que, más tarde o más temprano, FANAZUL pueda reabrir; y para que -también más tarde o más temprano- se reincorpore a todos los fabriqueros o a los que tengan intención de hacerlo".

"La agenda de los trabajadores"

Sobre el final de la charla, la dirigente azuleña de la Asociación Trabajadores del Estado reconoció que hubo una "decisión política" tomada por el actual Gobierno, pero dejó en claro que "no debe dejar de valorarse la agenda que marcaron los trabajadores durante estos tres años".


EL DATO

De acuerdo con lo informado desde ATE, uno de los planteos realizados a las autoridades tiene que ver con la preocupación que existe por la "enorme tardanza" por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) en autorizar la destrucción de los chalecos antibalas vencidos. "Hay empresas privadas operando aquí que apoyan la reutilización de los mismos y no estamos de acuerdo", expresó el dirigente Orestes "Beto" Galeano antes de cerrar subrayando que "en este tema debe haber monopolio estatal y FANAZUL debe estar a cargo de ello".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Provincia aclaró una información falsa sobre una compra de cámaras que no existió

Un informe periodístico presentó un supuesto caso de corrupción en la compra de cámaras, pero la licitación fue rechazada por la Provincia por considerarla demasiado cara.

12 de septiembre de 2025

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

12 de septiembre de 2025

TORNEO DE SELECCIONES TORNEO DE SELECCIONES

TORNEO DE SELECCIONES . Dos triunfos y una clasificación

Los representativos de Azul tuvieron una jornada muy buena. En el "Félix Piazza" se impusieron en las dos divisionales. En la Sub 13 superaron a Tres Arroyos y se mantienen en el segundo lugar de la zona. En la Sub 15 golearon a Rauch y se aseguraron su lugar en las semifinales de esta competencia nacional.

12 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Cuatro años de prisión a cumplir

mask

MES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD . Se anunciaron diversas actividades en el distrito para celebrar los 33 años de la creación de APS

mask
"Hoy el campo está pasando un momento crítico"
GABRIEL PALMISANO

"Hoy el campo está pasando un momento crítico"

12 de septiembre de 2025

Quería cazar, le secuestraron una escopeta y fue aprehendido
TIENE 51 AÑOS Y VIVE EN CHILLAR

Quería cazar, le secuestraron una escopeta y fue aprehendido

11 de septiembre de 2025

El Centro de Interpretación impulsa la  protección del patrimonio de Salamone
LA PORTADA DEL CEMENTERIO ABRE LA AGENDA EN AZUL

El Centro de Interpretación impulsa la protección del patrimonio de Salamone

11 de septiembre de 2025

Un hombre fue procesado por "tentativa de   trata" de menores de edad con fines sexuales
SE ORDENÓ SU TRASLADO A UNA CÁRCEL

Un hombre fue procesado por "tentativa de trata" de menores de edad con fines sexuales

11 de septiembre de 2025

La primavera traerá un gran festival de ciclismo
EL 21 DE SEPTIEMBRE

La primavera traerá un gran festival de ciclismo

11 de septiembre de 2025

EL MARTES 19 DE AGOSTO

El Obispo participó en Encuentros de Pastoral Carcelaria

10 de septiembre de 2025

LUEGO DE LAS LEGISLATIVAS DEL DOMINGO

Se amplía la oposición en el Concejo

10 de septiembre de 2025