16 de enero de 2021

CLAUDIO TISO

CLAUDIO TISO. "Si analizaran coherentemente la situación, se darían cuenta que realmente el almacenero mueve muchísimo"

Este concepto fue vertido ayer por el presidente del CALMA al expresar la inquietud generada porque el sector volvió a quedar afuera del programa de Precios Cuidados. "Lo que sucede es que no es gente idónea la que está en la Secretaría de Comercio", aseguró. En la oportunidad también habló sobre los aumentos registrados en el último tiempo.

Claudio Tiso, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul (CALMA) dialogó ayer con este diario acerca de diferentes cuestiones relacionadas con la actividad, como los aumentos registrados en el último tiempo y la implementación del programa Precios Cuidados, del cual los comerciantes del sector que representa quedaron nuevamente afuera.

"El aceite aumentó y en Buenos Aires no se consigue"

En el inicio de la charla mantenida con EL TIEMPO, el titular del CALMA comentó que "en diciembre hubo un aumento de precios bastante importante y ahora es como que se ha calmado". Según dijo Tiso, a finales del año pasado, el incremento de varios productos rondó entre un 10 y un 15 por ciento. "En algunos artículos la suba incluso fue mayor, como en la cerveza que aumentó muchísimo y la llevaron hasta el precio que quisieron", mencionó el almacenero azuleño, para inmediatamente agregar que "al precio de la yerba también lo movieron bastante, al igual que al de la harina".

En la misma línea Tiso destacó que "el aceite también aumentó y en Buenos Aires no se consigue, hay faltante. Así que en algún momento va a pasar lo mismo acá. Por ahora acá hay stock pero subió bastante". "A precio de costo estaba a 106 pesos una botellita de 900 ml. y se fue a 136 pesos. O sea que aumentó un 20 por ciento o más", acotó el presidente de la entidad que nuclea a los almaceneros en el ámbito local.

De igual forma, el comerciante refirió que "a la leche la venimos consiguiendo al mismo precio; el pan había aumentado hace unos meses y si lo comparamos con Buenos Aires está accesible el precio en Azul".

"En la Secretaría de Comercio hay gente incompetente"

Respecto al programa Precios Cuidados, Claudio Tiso subrayó que "nosotros quedamos afuera. Si bien la Confederación de Almaceneros actualmente tiene mucha visibilidad, no nos invitaron a participar".

"Lo que pasa es que en la Secretaría de Comercio hay gente incompetente. Si analizaran coherentemente la situación se darían cuenta que el almacenero realmente mueve muchísimo. Compre mucho o compre poco, la gente al almacén siempre va. Entonces: ¿Por qué no nos invitan a participar de las charlas?", se preguntó en ese contexto.

"El acuerdo nos perjudica porque deberíamos estar sentados en la mesa de negociaciones. Creo que tanto la federación bonaerense como la confederación nacional deberían estar participando. Lo que sucede es que no es gente idónea la que está en la Secretaría de Comercio. Pasa con este gobierno y pasó con el anterior también", aseguró el almacenero local, para después remarcar que "mucha gente no lo quiere, pero exceptuando a Guillermo Moreno no hubo otra persona en la Secretaría de Comercio como él, ya que invitaba a todos y participaban todos. Tal vez imponía sus ideas pero dejaba participar a todos".

"Quizás sirvan para regular los precios"

De todas formas Tisso consideró que "por ahí los precios cuidados nos pueden beneficiar en que quizás sirvan para regular los precios".

"El tema está en que los supermercados muchas veces te ponen 20 artículos de Precios Cuidados -por ejemplo- y en media hora no hay más. Por eso es que si lo dejaran participar al almacenero tendrían la tranquilidad de que no va a especular, ya que no tenemos chances de hacerlo porque no tenemos capacidad de almacenamiento como un supermercado", expresó el presidente del CALMA.

"Nos vamos defendiendo"

En otro tramo de la entrevista con este matutino Tiso habló sobre la situación que atraviesan actualmente los almaceneros. En ese sentido dijo que "estamos como todos los trabajadores del país, no es un escenario floreciente pero nos vamos defendiendo".

"Para el Centro de Almaceneros fue un año bueno, porque terminamos haciendo un acuerdo con varios negocios y lanzando una revista con descuentos para los socios, razón por la cual dentro de todo no fue tan malo el 2020 como pintaba", explicó. "De todas formas esperemos que este año sea mejor, que repunte lo económico y que nos sigamos cuidando para que no tengan que volver a cerrar todo de nuevo y se pueda seguir trabajando", concluyó el presidente del CALMA.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025