19 de febrero de 2021

NI UNA MENOS

NI UNA MENOS . "Salimos a pedir justicia por Eliana y por todas las víctimas de femicidios"

Así lo indicaron desde una de las organizaciones que convocó a la marcha que se hizo en esta ciudad y que se replicó en distintos puntos del país. De la misma participó la madre de Eliana Mendilaharzu, víctima de femicidio y la mamá de Micaela Acosta, quien murió en un terrible siniestro vial por el que habrá un juicio en noviembre de este año.

El pasado miércoles se realizó en esta ciudad una movilización en contra de la violencia y para pedir justicia por los femicidios ocurridos a lo largo y a lo ancho de la república Argentina. La movida se replicó en distintas ciudades del país y fue convocada entre otros por el colectivo "Ni una Menos", luego del terrible femicidio que tuvo lugar en la ciudad bonaerense de Rojas, que le costó la vida a Ursula, una joven de 18 años que fue atacada a puñaladas por su ex pareja, un efectivo de las fuerzas de seguridad, con carpeta psiquiátrica al momento del hecho.

En Azul una de las organizaciones que convocó y protagonizó la jornada de lucha contra la violencia y los femicidios fue la Agrupación de Mujeres Maltratadas y Abusadas (AMMA), Marita González, una de sus referentes encabezó la columna que luego de concentrar en la plaza San Martín, marchó hacia el palacio de tribunales.

"Sinceramente estamos muy emocionados y muy movilizados porque hoy salimos a pedir justicia por Eliana y por todas las víctimas de femicidios y todas las víctimas de violencia" explicó Marita y agregó: "También reclamamos por todas las causas que están estancadas, dormidas y ninguneadas, tanto de abuso sexual como de violencia de género, queremos que los vecinos de Azul y de la zona, los jueces, los funcionarios y el intendente se enteren que estamos indignados por la falta de justicia y porque las víctimas están a merced de la injusticia realmente".

Consultada sobre el poder de convocatoria que tuvieron en la jornada de lucha y reivindicación, aseguró que siempre están esperando el acompañamiento de la comunidad y que agradecen a quienes se suman: "Cada vez son más los que se sensibilizan con la lucha, aunque nos gustaría que también los hombres se acerquen y que toda la ciudad de Azul nos pueda acompañar y que seamos cada vez más, de a poco se empieza y siempre tratamos de ver de manera positiva nuestra lucha".

"Tenemos que estar, ponerle el hombro a esta lucha que es muy difícil y muy triste, pero es muy real" agregó.

En relación al rol que juega el Estado Municipal en el acompañamiento y la lucha contra la violencia de género, desde AMMA señalaron que las políticas locales en ese sentido brillan por su ausencia: "Nosotras encontramos una mínima respuesta en cuanto a la asistencia alimentaria y una caja de mercadería no es un acompañamiento para una víctima de violencia y para sus criaturas, realmente la presencia del municipio es nula y esto no es de ahora".

En este punto reclamó que todos los trabajadores del Estado, tanto empleados municipales como judiciales en general deben capacitarse con la Ley Micaela: "Porque eso no se está cumpliendo y si se cumple es de forma mínima".

"Acá hay gente que no se está poniendo en el lugar de las víctimas y a todos nos puede pasar, tanto hombres como mujeres, sufren violencia y los dejan tirados y somos las organizaciones las que tenemos que acompañar a las víctimas y ayudar a superar el pánico que están pasando y conseguir asistencia, acá hay cosas que nadie responde y que como Estado deberían responder" reflexionó González.

Justicia por Eli

La gran mayoría de las pancartas, remeras y banderas que se podían ver durante la concentración en la plaza central de esta ciudad, llevaban la foto con la cara y el nombre de Eliana Mendilaharzu, la joven que falleció luego de una larga agonía en el Hospital Pintos, tras el ataque que sufrió por parte de su pareja y padre de uno de sus hijos. Mara, la mamá de Eliana estuvo presente en la marcha y aseguró que como lo hizo desde el primer día, sigue pidiendo justicia por su hija: "Dentro de mi corazón no la he despedido y ella sigue hablando a través de mí".

"Estoy pidiendo el cambio de caratula urgente porque ella ya se fue y la caratula sigue siendo la misma" remarcó y reconoció el acompañamiento que sintió por parte de las organizaciones, los vecinos y los medios de comunicación.

Consultada por EL TIEMPO sobre si había tenido la oportunidad de dialogar con los funcionarios judiciales para que le expliquen por qué la caratula seguía siendo intento de femicidio, la mujer indicó que luego de algunos cambios de fiscales, se logró que sea la Dra. Karina Genusso quien lleve adelante la causa por el crimen de Eliana: "Estoy esperando que la jueza se haga eco y cambie la caratula porque mi nena no está más y también estamos pidiendo el traslado de Ponce, porque no puede ser que un preso tenga todos los beneficios y que esté en una unidad así, si las autoridades judiciales tomarían intervención, sabrían dónde estamos parados y no podemos ser las víctimas las que vamos a buscar las pruebas".

En esa línea y con la voz entrecortada por la emoción recordó que en el caso de Eliana, existe una responsabilidad por parte de la Comuna: "Porque mi hija estuvo catorce horas abandonada cuando desde el hospital la mandaron a su casa a merced de su asesino y con su hijo, hoy que estoy leyendo la causa realmente es escalofriante y la gente no lo sabe y no lo digo como mamá sino que lo dicen todos los testimonios".

"Hay que tener empatía porque a todos nos puede pasar, jamás pensamos que nos iba a pasar esto, soy una madre presente y soy una madre conejo, lucho sola todos los días y voy con mi causa a cuesta y le agradezco a la gente y a las organizaciones porque son quienes me acompañan" agregó.

Asimismo la madre de Eliana se mostró confiada en que la justicia va a condenar de manera ejemplar al responsable de la muerte de su hija, que hoy se encuentra detenido en la Unidad 7: "Estoy segura que la condena será ejemplar, porque voy a dejar hasta el último segundo de mi vida para eso, más dolor no me entra y mi vida va estar dedicada a eso".

Madre del dolor

Otra de las mujeres presente en la marcha fue, Mónica, madre de Micaela Acosta, quien falleciera junto a otros vecinos de esta ciudad en un siniestro vial ocurrido sobre la ruta nacional 226 entre Azul y Tandil.

"Como no estar acá si como madre se perfectamente lo que están sufriendo, se cómo la sociedad te deja sola y que si no fuera por las organizaciones y todas las chicas que están acá, ella estaría padeciendo y tirada en una cama" comenzó diciendo la madre de la joven que cuando murió tenía tan solo 19 años.

Al referirse a la causa penal iniciada en la justicia por el siniestro que le costó la vida a cuatro personas, entre ellas a Micaela, dijo: "El asesino de mi hija Santiago Ferrarello ya va a juicio oral el 2 y el 4 de noviembre de este año y después de dos años y siete meses voy a lograr saber si se hará justicia, aunque no sé si lo voy a lograr, tiene un cuádruple homicidio y dos lesiones gravísimas, todas agravadas por conducta imprudente en la ruta".

"No se entiende porqué nos matan, porque tanta saña, porque Ferrarello venía a 190 kilómetros y el mismo amigo le dijo que bajara la pata porque se iban a matar y mató a cuatro personas y el tipo venía consciente de lo que venía haciendo y acá estoy firme en la lucha y me siento sola porque nadie me acompañó, tengo dos abogados y los medios fueron los que me han acompañado en todo momento" agregó.

Consultada sobre si creía que el hecho de que la muerte de su hija se haya dado en el marco de un siniestro vial, podía hacer más difícil la condena al responsable, Mónica explicó: "El código penal es clarito, las condenas para los asesinos viales son de tres a siete años, supongamos que por los cuatro homicidios le dan tres años de condena, el tipo se va a la casa y nosotras estamos condenadas a perpetua".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025