TECNO

TECNO

¿Cómo garantizar una conexión a internet segura?

16 de mayo de 2024

Internet se ha convertido en una herramienta vital para nuestro desarrollo laboral y educativo. Incluso se ha transformado en la fuente de entretenimiento para todas las edades; desde jóvenes que buscan los videojuegos del momento en tiendas virtuales, hasta otros que desean ver las mejores series y pelis de las plataformas de streaming como Netflix o mantenerse al día con las redes sociales como Instagram.

No obstante, la navegación por internet también acarrea riesgos que todo internauta debe conocer y evitar. Tales riesgos incluyen factores como robos de identidad o información personal, ransomware o sencillamente la destrucción del equipo a nivel de software, entre tantos otros.

Por tal motivo, en este artículo se van a enumerar algunos criterios que todo internauta debe entender y aplicar para realizar una navegación segura.

Antivirus y cortafuegos actualizados

La primera línea de defensa que todo dispositivo debe tener para conectarse al internet de forma segura es un cortafuegos. Este elemento es utilizado para evitar el acceso a sitios que suponen un riesgo al internauta.

El tipo de riesgo puede variar según la naturaleza del malware con el cual opera esa plataforma, pero por lo general involucra registrar o robar nuestra información privada.

Del mismo modo, los antivirus también son un elemento esencial cuando se navega, especialmente en sitios desconocidos y que puedan suponer un riesgo. Estos antivirus funcionan por medio de una base de datos que se actualiza periódicamente y que detecta si un archivo de "lista negra" se encuentra alojado en algún sitio visitado o correo electrónico revisado.

Visitar sitios de reputación verificable

Quizás sea algo obvio mencionar este punto, pero algunos internautas sin experiencia suelen verse cautivados por algún tipo de publicidad demasiado buena para ser cierta.

Por ejemplo, si una persona que navega por internet juega casino online, este debe asegurarse que el sitio es, por lo mínimo, reconocido en el país dónde juega. Si lo hace desde la Argentina, este sitio debe tener una licencia de la Lotería de Buenos Aires o de otro organismo nacional.

Adicionalmente, existen docenas de sitios en internet que sirven como referencia para saber si tales páginas son o no confiables. Algunos presentan una reseña completa del sitio mencionando sus pros y contras, mientras que otros simplemente ofrecen opiniones de los usuarios y un sistema de calificación. Ambos son útiles para determinar si un sitio es seguro.

Establecer filtros de navegación

Esto es especialmente importante cuando son chicos quienes realizan la navegación y los padres deben supervisar qué plataformas visitan los jóvenes. Aplicar filtros en cuanto a qué sitios pueden visitar los chicos o por cuánto tiempo pueden hacerlo es vital para garantizar una navegación segura.

Esto es especialmente importante para jóvenes gamers porque existen cientos de juegos en internet que tienen cierto grado de violencia y que no ofrecen nada educativo para ellos. Según la AACAP, los chicos y adolescentes que se obsesionan con estos juegos tienden a sufrir a futuro problemas para relacionarse y poco o ningún estímulo para practicar actividades físicas.

Navegar con un VPN

Aquellas personas que suelen ver pelis o series, o descargar juegos de plataformas online, suelen encontrarse con problemas como que tales productos o servicios no están disponibles en el país. La solución es simple: usar un programa VPN.

Los VPN son aplicaciones que permiten realizar una navegación desde una ubicación distinta a la que se encuentra el internauta, usualmente desde otros países. Esto es posible gracias a servidores especiales ubicados en todas partes del mundo desde los cuales es posible conectarse usando estos VPN.

Por ejemplo, si una serie de una plataforma de streaming no está disponible en la Argentina pero sí lo está en Estados Unidos, con ayuda de un VPN se puede ver dicha serie al establecer la conexión VPN en un servidor desde Estados Unidos.

Velocidad de conexión y restricción de los VPN

Aunque estos VPN traen consigo importantes beneficios, hay un par de defectos que todo internauta debe siempre tener en mente. En primer lugar, usar un VPN hará que la conexión sea mucho más lenta, aunque esto depende mucho del país al cual se establezca una conexión VPN.

Por ejemplo, si una conexión alcanza una velocidad máxima de 100 Mbps, al activar un VPN esta puede caer hasta 60 Mbps o incluso menos; de hecho, hay casos que la conexión baja hasta 5 Mbps.

Otro problema de usar siempre un VPN es la accesibilidad de este. Con los últimos avances en tecnología, las páginas web se han visto capaces de detectar si uno de estos programas está en uso, en cuyo caso simplemente limitan el acceso al internauta y le informan que no puede usar tales programas para acceder a su sitio web.

Por otro lado, si se trata de un sitio que suele manejar dinero de alguna forma, la restricción del uso de un VPN suele ser descrita en los términos y condiciones del sitio.

Contraseñas seguras y otros medios de autenticación

Al registrarse en un sitio, siempre va a ser necesario como mínimo la inclusión de un usuario y una contraseña. Si bien el usuario puede ser como más le guste al internauta, la contraseña debe seguir algunos patrones importantes para lograr una conexión segura. Estos patrones a veces son obligatorios, pero si no lo son, no está de más aplicarlos:

La contraseña debe incluir:

? Al menos un número

? Al menos una letra minúscula y otra mayúscula

? Al menos un símbolo especial (comas, interrogaciones, guiones, etc)

? Un mínimo de 7 u 8 caracteres.

Los sitios también suelen incluir otras medidas extra de seguridad, como la autenticación de dos pasos. En palabras simples, se trata de un sistema en donde el internauta debe verificar su identidad a través del correo electrónico o celular.

Conclusión

Con lo descrito acá, cualquier internauta, sea o no experto, va a tener lo esencial para navegar de forma segura en internet. No obstante, siempre se recomienda pedir consejo a expertos en el tema para garantizar que sea posible navegar sin riesgo a ser víctimas de robos de identidad, fraudes u otro tipo de cibercrimen.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

30/05/2024

Policiales

Policiales

Punta Alta: denunció que motochorros le robaron $ 365.000 en la calle pero terminó aprehendido

Locales

30/05/2024

Locales

Locales

Fanazul: Reunión ampliada con ATE y trabajadores

A partir de lo acordado en oportunidad, se concretó en el recinto del Concejo Deliberante una nueva reunión con representantes de la Asociación Trabajadores del Estado y empleados de Fanazul.

A LA DILIGENCIA LA HICIERON POLICÍAS DE LA DDI AZUL

29/05/2024

A LA DILIGENCIA LA HICIERON POLICÍAS DE LA DDI AZUL

A LA DILIGENCIA LA HICIERON POLICÍAS DE LA DDI AZUL.  Allanamiento en una causa penal caratulada como "extorsión, hurto y amenazas"

PROVINCIAL DE PELOTA PALETA

Fútbol local

29/05/2024

Fútbol local

Fútbol local

Las revanchas de las semifinales se juegan el domingo

Fútbol Femenino y Reserva

29/05/2024

Fútbol Femenino y Reserva

Fútbol Femenino y Reserva. Lorena Oroná y Mateo Piñero siguen siendo los goleadores