22 de junio de 2020

PAIS

PAIS. Cafiero: "Los cuatro años de Macri le hicieron a Vicentin lo que a muchas empresas, la fundieron"

En declaraciones radiales, el Jefe de Gabinete habló también de la posibilidad de volver a la fase 1 de la cuarentena en AMBA.

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo en declaraciones radiales que "a Vicentin le pasó el macrismo" ya que "hasta el 2015 era una empresa que ganaba plata", y añadió que "los cuatro años de (Mauricio) Macri le hicieron a Vicentin lo que le hicieron a muchas empresas argentinas, la fundieron".

Cafiero subrayó en una entrevista a Radio La Red que "los que vinieron a pedir el rescate al Gobierno fueron los dueños de Vicentin, que en diciembre, antes de que asumiéramos, empezaron a tener conversaciones informales para pedir que el Estado iniciara un salvataje".

En tanto, consultado sobre el aumento de contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la posibilidad de volver a la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el Jefe de Gabinete señaló que "siempre van a haber opciones concretas de hacer más restricto el aislamiento en la medida que sigan subiendo los casos, pero no hay que apresurarse".

"Estamos tomando las medidas una vez que tenemos bien desarrollado el marco de diagnóstico, que implica no sólo la cantidad de casos, sino la capacidad de respuesta del sistema de salud", indicó sobre la cuarentena, que caduca el 28 de junio.

Previa a la reunión con Alberto

Ante la reunión que el presidente Alberto Fernández mantendrá este lunes con el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el ministro coordinador sostuvo que se están analizando "todos los informes necesarios para que las máximas autoridades tomen las decisiones".

En esa línea, ponderó el trabajo entre las tres jurisdicciones y destacó que "hasta acá, todas las medidas fueron coordinadas, independientemente de los trascendidos y las operaciones de prensa".

"Si hasta acá siempre nos pusimos de acuerdo, ¿por qué cambiaríamos, si vemos a Brasil, que llega a 50 mil o 100 mil muertos, y vemos a Chile como está, y los casos empiezan a crecer en Latinoamérica de forma muy acelerada?", remarcó, y concluyó: "Hasta acá lo venimos haciendo muy bien, no tenemos ningún incentivo como para romper esa lógica". (DIB) AR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

A TRAVÉS DE UN ALLANAMIENTO

A TRAVÉS DE UN ALLANAMIENTO . Incautaron armas de fuego en la casa de un hombre denunciado por "daño y amenazas"

Una carabina con mira telescópica, dos revólveres, cargadores y proyectiles secuestró personal policial durante esa diligencia, realizada este sábado en un inmueble de Cacharí.

17 de mayo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. La cifra de evacuados por el temporal creció a más de 2.500, según Defensa Civil

De acuerdo el director del organismo bonaerense, Fabián García, "la cantidad va variando porque hay personas que se retiran del lugar inundado y después no van a los centros de evacuados, se van a casas de familias u otros lugares que se consiguen".

17 de mayo de 2025

//