29 de mayo de 2020

"NACIÓ CON LA PATRIA"

"NACIÓ CON LA PATRIA" . Guarnición Azul conmemora el 210º aniversario de la creación del Ejército Argentino

Por Mario Vitale

Se conmemora en la fecha el 210º aniversario de la creación del Ejército Argentino, el cual "nació con la Patria", es uno de los tres brazos armados con que cuenta la República Argentinas para resguardar su soberanía y participar de las distintas misiones de paz que se imponen en diversas partes del mundo juntamente con fuerzas provenientes de distintos países, cumpliendo de tal modo con el crecimiento como Nación, libre y soberana impulsados con el grado de dignidad militar que les legara el "Padre de la Patria", el general José de San Martín".

El Ejército Argentino en nuestra ciudad

Desde aquel Escuadrón 5 de Caballería en los albores de la Patria, pasando por las unidades que integraban la Guardia Nacional, el II Batallón de Ingenieros Zapadores Pontoneros. Unidad que se asentó en nuestra ciudad en 1906 ocupando una finca existente sobre la entonces avenida "Humberto Primo", hoy avenida "Presidente Juan D. Perón" entre Colón y Rivadavia, unidad que cumplió destacada actuación en las inundaciones que afectaron al partido en 1919, dando inició una serie de calificadas presencias de sus miembros en los siguientes embates de la naturaleza que afectaron gravemente a ciudadanos y hogares azuleños. Cabe destacar que en las filas del citado Batallón de Ingenieros estaba integrado un oficial considerado "ilustre argentino" como lo fue el general Enrique C.A Mosconi", el verdadero paladín en la defensa del petróleo argentino, siempre codiciado por potencias extranjeras, ocupando por entonces con el grado de Mayor, la subjefatura secundando al entonces jefe, el teniente coronel Salvador Velasco.

Desde 1924 a 1936, nuestro partido de Azul no fue asiento de fuerza militar alguna. El 18 de diciembre de este último año la ciudad vuelve a vibrar con la llegada a la Estación del Ferrocarril Provincial de una dotación de 40 hombres del Ejército Argentino al mando del teniente primero Osvaldo G. Lado, que pertenecían al Regimiento 2 de Artillería Montado Reforzado, arribando el resto de los integrantes del mismo a partir del 22 de diciembre siempre del mismo año. En que esta vez a la estación local del entonces Ferrocarril Sud - hoy Ferrocarril Roca- la Primera Batería al mando del entonces teniente Carlos Manuel Ricardes. quien con los años fuera designado intendente municipal del partido. El miércoles 23 arribó la III Batería; el jueves 24 la IV y la V, y el sábado 26 la VII, conjuntamente con la Banda Militar, que como es de suponer fue todo un suceso para la ciudad, llegando con ellos el jefe de la unidad, el teniente coronel Alfredo Depetris.

El 15 de noviembre de 1959, el Regimiento 2 de Artillería Montado Reforzado se suma al II Grupo de Artillería Blindado que tenía asiento en San Vicente, provincia de Córdoba y que había sido creado el 28 de febrero de 1921 como II Grupo de Artillería a Caballo para luego en 1961 convertirse en el hoy Grupo de Artillería Blindado Uno que toma asiento en nuestra ciudad en 1964. sustituyendo al siempre recordado" 2 de Artillería", ubicándose en los nuevos cuarteles que fueron inaugurados el 21 de marzo de 1942. Cabe destacar que esta unidad a destinado en años anterior a personal a integrarse a la Fuerza de Tareas 46 del Ejército Argentino en misión de paz en Chipre, Esta unidad de Artillerìa es considerada como una de las unidades de nuestro Ejército con mayor poder de fuego debido a que está dotado de cañones autopropulsados de 155 mm. tipo L 33 - F3 - AMX

Por su parte el Regimiento 10 de Caballería Tiradores Blindados "Húsares de Pueyrredón" se instala en Azul el 13 de noviembre de 1967, día en que arriba a la Estación del Ferrocarril Roca el Escuadrón "A" como avanzada de la histórica unidad que data de las propias Invasiones Inglesas, siendo su jefe el coronel Federico Luis Mourglier. En la actualidad está siendo comandada por el teniente coronel Ignacio Zubeldia y está equipado desde 1975, con tanques AMX con cañones de 105 mm., junto con la línea de vehículos blindados de apoyo similares

El Regimiento 10 "Húsares de Pueyrredón", en la actualidad comandada por el teniente coronel Zubeldia está constituido por tres escuadrones de tiro y uno de Comando y Servicios, contando con vehículos blindados con que fuera dotado en 1948, para luego en 1965. recibir un material mucho más moderno-

Las dos unidades con asiento en nuestra ciudad y a través de los años se han integrado a la comunidad con distintas acciones que en su oportunidad recibieron el reconocimiento general, tal como aconteciera en las sufridas inundaciones, especialmente en 1980, su trabajo auxiliar y asistencial fue digna del agradecimiento comunitario, tal como acontece en la actualidad donde sus integrantes están colaborando con los afectados por la pandemia que afecta a todos los sectores del país.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

A TRAVÉS DE UN ALLANAMIENTO

A TRAVÉS DE UN ALLANAMIENTO . Incautaron armas de fuego en la casa de un hombre denunciado por "daño y amenazas"

Una carabina con mira telescópica, dos revólveres, cargadores y proyectiles secuestró personal policial durante esa diligencia, realizada este sábado en un inmueble de Cacharí.

17 de mayo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. La cifra de evacuados por el temporal creció a más de 2.500, según Defensa Civil

De acuerdo el director del organismo bonaerense, Fabián García, "la cantidad va variando porque hay personas que se retiran del lugar inundado y después no van a los centros de evacuados, se van a casas de familias u otros lugares que se consiguen".

17 de mayo de 2025

//