3 de noviembre de 2020
Se lo informó así durante una conferencia de prensa de la que participaron el director de la oficina local Xavier Cabrera Cisneros; el jefe regional del organismo, Darío Méndez; el titular de la UGL XXX de PAMI, Nelson Sombra y el diputado provincial César Valicenti. "Esto va a resultar beneficioso para todos aquellos que quieran iniciar su trámite jubilatorio o para quienes tengan que hacer un trámite particular, porque lo vamos a poder resolver acá y vamos a poder hacer un seguimiento más minucioso del expediente", se expresó en la oportunidad.
En el marco de una conferencia de prensa desarrollada ayer se dio a conocer que la oficina local de ANSES vuelve a contar con el servicio del área de Cómputos, la cual había sido trasladada a la ciudad de Tandil durante la gestión de gobierno anterior.
De la charla con los medios tomaron parte el director de la UDAI Azul de ANSES, Xavier Cabrera Cisneros; el jefe regional del organismo, Darío Méndez; el titular de la UGL XXX de PAMI, Nelson Sombra y el diputado provincial César Valicenti.
"Esto va a resultar beneficioso"
En principio Cabrera Cisneros expresó que "ha pasado un año y hay computistas que se han jubilado, pero también vale destacar que muchos de ellos han sido formadores de otros en el país y ahora esa experiencia vuelve a ponerse a disposición de quiénes van a encarar este nuevo desafío, en un esquema más chico pero con la posibilidad de resolver los trámites previsionales".
De igual forma, el titular de la UDAI Azul de ANSES agradeció a Nelson Sombra, a Darío Méndez y al legislador César Valicenti "por haber impulsado y acompañado la gestiones para que el centro de Cómputos regrese a esta ciudad".
Igualmente Cabrera Cisneros consideró que "acá la cuestión fue la centralización, uno después puede hacer alguna suposición sobre lo que significaba esa decisión en la regional bonaerense".
"En su momento los computistas se acogieron al beneficio de la jubilación y algunos fueron destinados a atención al público y en este trayecto también se han retirado, lo cual lleva a que contemos con menos personal. Tal vez hilando un poco más fino podemos considerar que lo que Cambiemos pretendía con esa obstrucción era también hacer mermar la capacidad de resolución de las oficinas para después poder justificar algunas medidas que se iban a seguir tomando. Eso es lo que uno puede ver en lo que pasó", agregó.
Asimismo, el director de ANSES en Azul resaltó que "obviamente que esto va a resultar beneficioso para todos aquellos que quieran iniciar su trámite jubilatorio o para quienes tengan que hacer un trámite particular, porque lo vamos a poder resolver acá y vamos a poder hacer un seguimiento más minucioso del expediente". "No puedo decir que haya mala predisposición, porque hoy aquellos trámites que a nosotros se nos requieren por parte del beneficiario, los consultamos y la mesa de Cómputos nos responde, pero es muy distinto a tenerla oficina de por medio", añadió Cabrera Cisneros.
"La UDAI Azul ha sabido llevar muy bien este tiempo difícil"
Por su parte Darío Méndez destacó que cuando se centralizaron las oficinas de cómputos, la medida se implementó en todo el país.
En esa línea el jefe regional del organismo consideró que esa decisión del macrismo fue perjudicial porque, por ejemplo, "en el año 2015, el tiempo que tardaba un trámite -desde que se iniciaba hasta que finalizaba- era de aproximadamente 6 meses, cuando se centralizaron las mesas eso se extendió a casi un año. Es decir, los beneficiarios que iniciaban su jubilación o su pensión tardaban el doble de tiempo. Eso en el mejor de los casos, cuando el expediente transcurría con cierta normalidad y no se necesitaban verificaciones. Había casos donde se iniciaba el trámite en Azul, después se trasladaba a Tandil, y cuando faltaba algún papel tenía que regresar a esta ciudad y había que contactarse nuevamente con la persona, la cual tenía que volver a traer el papel para luego mandarlo otra vez a Tandil. Era un recorrido totalmente innecesario".
Según dijo Méndez otro inconveniente que existía era que "estaba disociada la cuestión de los inicios del trámite con la liquidación, ya que cada una de las regionales los iniciaba a su manera y cuando llegaban a la mesa de Cómputos teníamos un montón de problemas que hacían que el trámite se retrase".
También felicito a Xavier Cabrera Cisneros y a todo el personal de la UDAI Azul "porque se está trabajando intensamente en un contexto de pandemia muy difícil. Todos saben que tenemos una operatividad muy reducida en lo que es la administración pública, pero a pesar de eso hemos logrado sostener la atención con un esquema de turnos para que no se aglomere la gente, para que no venga de gusto". "Siempre tuvimos en cuenta la cuestión de la pandemia y que como organismo teníamos que evitar tanto el contagio de nuestros compañeros trabajadores como también el de los beneficiarios. Debo decir que la UDAI Azul no ha tenido ningún problema de gravedad y han sabido llevar muy bien este tiempo difícil para todos los argentinos", señaló Méndez, para inmediatamente felicitar "a Xavier y a todo su equipo porque han hecho un esfuerzo enorme y esperemos que pronto podamos estar saliendo de esta pandemia y estar poniendo al ANSES -como también lo está haciendo PAMI- en la calle, yendo a buscar a todos los titulares de derecho para llevarles lo que el Estado está garantizando en este proceso de restitución de derechos y para poder llegar a todos los ciudadanos".
"Hay un Estado que sigue dando resultados"
Sobre el cierre de la conferencia de prensa, el diputado César Valicenti aseguró que la "restitución" del área de Cómputos a la UDAI Azul de ANSES "se da en el marco de estar poniendo en escena nuevamente al ciudadano".
"Hoy lo que le tenemos que decir al vecino de Azul es que aquel que tenga la posibilidad de jubilarse va a poder realizar esa gestión en su propia ciudad, conociendo quien es el titular de ANSES en lo local, teniéndolo mano a mano, viniendo y sabiendo que acá se termina el procedimiento por el cual se jubila", expuso el legislador. "Esto es muy importante para las ciudades del interior por su composición social, ya que hay una población adulta muy importante, a la cual le hace falta que el Estado la aborde de otra manera. Ahora hay un marco general de recuperación de funciones del Estado. Eso se puede comprobar charlando con los vecinos", dijo en ese contexto el diputado provincial.
Finalmente Valicenti subrayó que "hoy es una realidad que se van a poder jubilar en Azul de manera más rápida; como también es una realidad que pueden acceder a los medicamentos gratis de PAMI; que -en el marco de una pandemia- hay un Estado que sigue dando resultados. Imaginémonos cómo va a verse reflejado esto cuando no tengamos una pandemia y podamos realizar gestiones territoriales con presencialidad de todos los funcionarios públicos en los barrios, en las ciudades, en todos lados. Tenemos hombres y mujeres frente a los organismos que tienen una gran vocación por llevar estas soluciones a los vecinos de una manera ejemplar".
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El viernes por la tarde en el Jardín N°916, se realizó la entrega de nuevo mobiliario con destino a diferentes establecimientos educativos.
19 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
Hay dos fallecidos y tres personas permanecen desaparecidas. Se inundaron municipios que nunca se habían inundado, explicó el ministro de Seguridad, Javier Alonso.
19 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025