19 de mayo de 2025

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE. Convocan a audiencias públicas para concesionar rutas nacionales

La Dirección Nacional de Vialidad impulsa un nuevo esquema de gestión vial que incluye la Ruta 3, que atraviesa Azul. Las audiencias se realizarán entre el 11 y el 13 de junio como parte del proyecto Red Federal de Concesiones.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) oficializó este lunes el llamado a audiencias públicas para avanzar con la concesión de 15 rutas nacionales y tres autopistas, en el marco del proyecto Red Federal de Concesiones - Etapa II. Entre los tramos involucrados se encuentra la Ruta Nacional N° 3, que atraviesa la ciudad de Azul y conecta puntos clave del sur bonaerense con el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Mediante la Resolución 827/2025, publicada en el Boletín Oficial, Vialidad Nacional convocó a audiencias que se desarrollarán entre el 11 y el 13 de junio en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires. La inscripción, gratuita y abierta al público, se realizará entre el 19 de mayo y el 9 de junio a través de la web oficial del organismo.

El Tramo Sur, uno de los ejes centrales del plan, incluye la Ruta 3 entre el kilómetro 61,87 (fin de la autopista, en Cañuelas) y el kilómetro 677,39 (Bahía Blanca). Este trayecto, de más de 615 kilómetros, cruza por Azul, consolidándose como "un corredor estratégico para el transporte de cargas y pasajeros. También forma parte de este tramo la Ruta Nacional N° 205, entre Cañuelas y Bolívar".

El objetivo del gobierno nacional, de acuerdo con lo indicado, es "mejorar la infraestructura vial, optimizar la logística y fortalecer la conectividad territorial, especialmente entre zonas productivas y polos portuarios". Según el Ministerio de Economía, estas concesiones apuntan "a fomentar el desarrollo económico, reducir tiempos de viaje y facilitar el comercio interior y exterior".

Asimismo se destacó que las opiniones que se recojan durante las audiencias no serán vinculantes, pero se consideran un paso previo relevante antes de la adjudicación de los contratos. "La iniciativa se enmarca en la Ley N° 27.742, que promueve la modernización del Estado mediante esquemas de gestión público-privada", se apuntó también.

En ese sentido se manifestó que "la Ruta 3 representa un eje fundamental para la movilidad, el desarrollo económico y la vinculación regional". Si bien aún no se han definido los detalles operativos de las concesiones -como posibles estaciones de peaje, obras proyectadas o cronograma de implementación-, el nuevo esquema "podría traer cambios significativos en el uso y mantenimiento de esta vía".

En tanto, se espera que los próximos pasos definan el alcance real del proyecto y su impacto tanto para Azul como para el resto de las localidades atravesadas por esta arteria nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. La Provincia entregó mobiliario a escuelas de Azul

El viernes por la tarde en el Jardín N°916, se realizó la entrega de nuevo mobiliario con destino a diferentes establecimientos educativos.

19 de mayo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Un cuarto de la provincia fue afectada por las tormentas del fin de semana

Hay dos fallecidos y tres personas permanecen desaparecidas. Se inundaron municipios que nunca se habían inundado, explicó el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

19 de mayo de 2025

SE EXTENDIÓ HASTA EL 25 DE MAYO. Inscripción a los Juegos Bonaerenses en el área Cultura

mask
LEÓN XIV INICIÓ SU PAPADO AL FRENTE DE LA IGLESIA CATÓLICA

"Esta es la hora del amor"

19 de mayo de 2025

//